

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 2 de octubre de 1995
SELLO: EMI (Reino Unido)
PRODUCTOR: Steve Harris y Nigel Green
Formación
Blaze Bayley – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Janick Gers – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
Tracklist
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Sign of the Cross
Harris 11:18
02. Lord of the Flies
Harris, Gers 05:04
03. Man on the Edge
Bayley, Gers 04:13
04. Fortunes of War
Harris 07:24
05. Look for the Truth
Bayley, Gers, Harris 05:10
06. The Aftermath
Harris, Bayley, Gers 06:21
07. Judgement of Heaven
Harris 05:12
08. Blood on the World's Hands
Harris 05:58
09. The Edge of Darkness
Harris, Bayley, Gers 06:39
10. 2 A.M.
Bayley, Gers, Harris 05:38
11. The Unbeliever
Harris, Gers 08:10
Reseña
Cualquier fan pagaría fortuna por saber qué pasaba por la mente de Steve Harris a la hora de tener que decidir cómo continuar con Iron Maiden sin Bruce Dickinson al frente. Que Iron Maiden es la criatura de Steve Harris, nadie lo duda; como tampoco se pone en tela de juicio que Dickinson fue de vital importancia para que La Doncella alcance niveles estratosféricos. Por eso no deja de sorprender que el elegido para llenar semejante vacío haya sido Blaze Bayley, un cantante con un módico registro vocal, mucho más opaco, y que venía de hacerse apenas de un nombre en la escena junto a Wolfsbane. Si la idea era que esta nueva etapa de la banda sea bien diferenciada, sin dudas que eso Harris lo logró. Si los resultados fueron los deseados, al menos en cuanto al impacto provocado en el público, eso es otra cosa. Cuánto hubo acá de audacia y cuánto de alter-ego, es algo que solo Harris sabe y se lo llevará consigo a la tumba. Mientras tanto, a nosotros nos quedan las hechos, y sobre ellos si podemos debatir. Y en este caso, el hecho se llamó "The X Factor", un disco que definitivamente maduró con el tiempo y que quizás hoy tenga el reconocimiento que en su momento mereció. Pero a la fecha de su edición, la asimetría que había con las placas más clásicas de Maiden, fue algo muy difícil de digerir por los fans de la banda, sobre todo por los más antiguos. Ya hablamos de las diferencias marcadas por el nuevo cantante, pero yendo a las composiciones en sí, es notable ver como el quinteto se metió de lleno en canciones de largos desarrollos instrumentales como nunca lo habían hecho antes (al menos no de manera global en lo que al balance final de un disco respecta), restándole bastante de ese gancho tan característico que siempre tuvieron las composiciones maidenescas. ¿Casualidad o, justamente, había que tratar de que el vocalista se luzca lo menos posible? Es fácil con el diario de mañana afirmar que si Dickinson hubiese estado presente, las canciones hubiesen adquirido otro vuelo; "Sign of the Cross" es el ejemplo más claro y quien escuchó "Rock in Rio" sabe que es así. Lo cierto es que ese factor progresivo sigue perdurando hasta el día de hoy, y el saldo final terminó dando como resultado un disco oscuro y opresivo, mucho más de lo que lo fue "Fear of the Dark". En casos como "Judgment of Heaven" y "The Unbeliever" pareciera ser que esos extensos pasajes instrumentales pierden el rumbo a seguir, por lo que le demandará más escuchas al oyente para poder terminar de aceptarlas. Asimismo, "Lord of the Flies", "Man on the Edge" (el corte más directo), "The Aftermath", "Blood on the World's Hands" (ese bajo asesino al inicio!) y "Edge of Darkness" (una de las mejores combinaciones entre Gers y Murray a la hora de apelar a los solos) fueron canciones muy subvaluadas oportunamente, al igual que todo "The X Factor" en sí. Por eso no me tiembla al pulso a la hora de decir que esta primera incursión con Bayley en las voces es un trabajo que vale la pena abordar, liberándose de prejuicios, y sin querer compararlo con otros períodos de la banda.
Juan Manuel Guarino
Singles promocionales


