

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 12 de Mayo de 2008
SELLO: EMI (UK), Universal Music Group (EEUU)
Tracklist
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Intro: Churchill's Speech (Live After Death) Winston Churchill 01:09
02. Aces High (Live After Death)
Harris 04:07
03. 2 Minutes to Midnight
Smith/Dickinson 05:59
04. The Trooper
Harris 04:12
05. Wasted Years
Smith 05:07
06. Children of the Damned
Harris 04:36
07. The Number of the Beast
Harris 04:51
08. Run to the Hills
Harris 03:54
09. Phantom of the Opera (Live After Death)
Harris 07:01
10. The Evil That Men Do
Smith/Dickinson/Harris 04:35
11. Wrathchild (Live After Death)
Harris 02:54
12. Can I Play With Madness?
Smith/Dickinson/Harris 03:31
13. Powerslave
Dickinson 06.47
14. Hallowed Be Thy Name
Harris 07:13
15. Iron Maiden (Live After Death)
Harris 04:11
Reseña
Era claro que desde la vuelta de Bruce Dickinson y Adrian Smith a la banda, Iron Maiden había comenzado a vivir una nueva era dorada, tanto discográficamente como popularmente, manteniendo casi intacta su base de fans y empezando a conquistar a las nuevas generaciones. Todo esto se vio potenciado cuando la banda decidió reeditar en DVD su mega clásico "Live After Death" (1985) y comenzar en 2008 su mega gira "Somewhere Back in Time World Tour", en donde el sexteto decidió hacer un tour basado en sus dorados años 80s. Todo esto, sumado al anuncio de su inminente documental "Flight: 666" a ser estrenado en cines (el cual nos traía a la pantalla grande todos los detalles del mencionado y exitoso tour), y como para hacerla completa, complementando todo este paquete vino agregado este compilado llamado, justamente, "Somewhere Back in Time". Estaba muy bien que la banda quiera introducirle a sus fans más nuevos su etapa más clásica, por lo que marquetineramente este lanzamiento fue más que oportuno. Ahora, yendo a lo que es el compilado en sí, nuevamente nos encontramos con algo que nos deja gusto a poco; la selección en este caso estuvo orientada a los temas que la banda tocó durante esta gira (aunque no todos fueron incluidos, como "Moonchild" o "Rime of the Ancient Mariner") lo cual hace que inevitablemente el compilado quede bastante incompleto, sobre todo si se lo promociona como "Lo mejor de 1980-1989". OK, es difícil dejar afuera algún tema de Maiden correspondiente a ese período, pero esto no quita para nada lo anteriormente cuestionado. Otra cosa que disgustó a algunos fue que los temas correspondientes a la era Di'Anno son versiones en vivo de "Live After Death" con Bruce en las voces (lógicamente, y viendo esto como un negocio, esto también obedecía a una razón de promocionar el reciente DVD. O sea, nada es casualidad). Como sea, Maiden estaba atravesando un momento fantástico y es posible que en un futuro no muy lejano, este compilado sea recordado como un símbolo representativo de lo que ocurría por aquellos años en la vida de La Doncella.
Juan Manuel Guarino