tomago.maidenarg.com.ar passwheel-web.com

Ficha Técnica

FECHA DE SALIDA: 11 de abril de 1988

SELLO: EMI (Reino Unido).

PRODUCTOR: Martin Birch

Formación

Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Adrian Smith – Guitarra
Dave Murray – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería

Tracklist

#NombreLetraInfoAutoresDuración
01.Moonchild
Smith, Dickinson05:38
02.Infinite Dreams
Harris06:08
03.Can I Play with Madness
Smith, Dickinson, Harris03:30
04.The Evil that Men Do
Smith, Dickinson, Harris04:33
05.Seventh Son of a Seventh Son
Harris09:52
06.The Prophecy
Murray, Harris05:04
07.The Clairvoyant
Harris04:26
08.Only the Good Die Young
Harris, Dickinson04:40

Reseña

En abril de 1988 nacía el séptimo album de la banda. Llamado justamente "Séptimo hijo de un séptimo hijo". Album con una temática medieval que cuenta la leyenda de este hijo varón que tendría distintos poderes mágicos. Sin dudas es un disco donde se nota la culminación musical del grupo después de varios discos de esplendor, con claros tintes progresivos en sus temas. Cabe destacar el uso de sintetizadores al igual que en su album anterior "Somewhere in Time". El disco comienza con "Moonchild" con una introducción que habla de los sietes pecados capitales y de fondo suena una guitarra con sintetizador que roza la perfección, luego entra la batería de Nicko McBrain para darle nacimiento a esta pieza."Infinite Dreams" es el segundo track donde se puede apreciar una gran letra y una música de otro planeta, su primer parte es lenta y a medida que corren los minutos va tomando velocidad y llega a un climax brillante. "Can I Play with Madness" fue el primer sencillo del álbum que tuvo una buena aceptación comercial y se caracteriza por ser un track de corta duración y bien ganchero."The Evil That Men Do", que luego se convertiría en uno de los clásicos preferidos de la banda, llega con una potencia única y el título está basado en el discurso de Marco Antonio hacia los romanos luego del asesinato a Julio Cesar en la obra de Shakeaspeare. "The evil that men do lives after them; The good is oft interred with their bones." Bruce Dickinson dice esta frase varias veces antes de cantar en esta canción pero al revés (como en "Rock In Rio"). Párrafo aparte y de pie para recibir a esta gran pieza maestra que nos iba a regalar la banda, "Seventh Son of a Seventh Son". Con sus 9' 53 segundos se hace un gran despliegue musical donde se pueden notar tres segmentos, el primero compuesto por una lenta cabalgata de bajo y guitarras, se exponen todas las líricas y finaliza con juego de doble voces de guitarras. El segundo segmento contiene un ambiente muy particular, con la presencia constante del bajo en tonos altos y de teclados en ascenso. El bombo de Nicko aumenta de a poco la intensidad presagiando lo que será el desenlace. Es una pausa y a la vez una acumulación de energía que desborda en la siguiente fase que es la más intensa de todas. Sin voces, es una guerra de solos cargados de velocidad, agresividad y precisión acompañados por una fuerte base de batería y bajo. En los solos de guitarra se nota claramente lo progresivo ya que cada uno está separado por distintos cambios de ritmo. Son para destacar las 2 últimas canciones que cierran un álbum dorado como pocos en la historia de la doncella. "The Clairvoyant" a pura potencia de la mano de Harris y "Only the Good Die Young" que le da la muerte a este hijo tal como empezó, con la voz de Dickinson. Iron Maiden cada día más grande y lo seguía demostrando con su sin fin de ideas.

Charly Varela

Singles promocionales

 

Can I Play With Madness?

The Evil that Men Do

The Clairvoyant

Moonchild (Hijo de la Luna)

Autores: Smith / Dickinson

Seven deadly sins
Seven ways to win
Seven holy paths to hell
And your trip begins

Seven downward slopes
Seven bloodied hopes
Seven are your burning fires,
Seven your desires…

I am he the bornless one
The fallen angel watching you
Babylon, the scarlet whore
I’ll infiltrate your gratitude
Don’t you dare to save your son
Kill him now and save the young ones
Be the mother of a birth strangled babe
Be the devils own, Lucifer’s my name

[Chorus]
Moonchild – hear the mandrake scream
Moonchild – Open the seventh seal
Moonchild – You’ll be mine soon child
Moonchild – take my hand tonight

I count the heads of those unborn
The accursed ones I’ll find them all
If you die by your own hand
As a suicide you shall be damned
And if you try to save your soul
I will torment you – you shall not grow old
With every second and passing breath
You’ll be so alone your soul will bleed to death

[Chorus]

The twins they are exhausted, seven is the night
Gemini is rising as the red lips kiss to bite
Seven angels seven demons battle for his soul
When Gabriel lies sleeping, this child was born to die

One more dies one more lives
One baby cries One mother grieves
For all the sins you will commit
You’ll beg forgiveness and none I’ll give
A web of fear shall be your coat
To clothe you in the night
A lucky escape for now young man
But I see you damned in endless night.

[Chorus]

Siete pecados mortales
Siete maneras de vencer
Siete sagrados caminos hacia el infierno
Y tu viaje inicia

Siete Cuestas abajo
Siete sangrientas esperanzas
Siete son tus fuegos ardientes
Siete tus deseos

Yo soy él, aquel que no nació
El ángel caído observándote
Babilonia, la prostituta escarlata
Me infiltraré en tu gratitud
No te atrevas a salvar tu hijo
Mátalo ahora y salva a los más jóvenes
Sé la madre de un bebé nacido ahorcado
Sé propiedad del demonio, Lucifer es mi nombre

[Estribillo]
Hijo de la luna – escucha el grito de la mandrágora
Hijo de la luna – abre el séptimo sello
Hijo de la luna – pronto serás mio, niño
Hijo de la luna – toma mi mano esta noche

Cuento las cabezas de aquellos que no nacieron
Los condenados encontraré
Si mueres por tus propias manos
Como un suicida serás condenado
Y si tratas de salvar tu alma
Te atormentaré – no llegarás a viejo
A cada segundo y suspiro pasajero
Estarás tan solo, tu alma sangrará hasta la muerte

[Estribillo]

Los gemelos están exhaustos, siete es esta noche
Géminis asciende como los rojos labios besan y muerden
Siete ángeles, siete demonios, una batalla por su alma
Cuando Grabiel esté durmiendo, este niño nació para morir

Uno más muere, uno más vive
Un bebé llora, una madre se preocupa
Por todos los pecados que cometerás
Rogarás perdón y no te lo daré
Una telaraña de miedo será tu abrigo
Para vestirte en la noche
Una escape con suerte para ti joven
Pero ya te veré maldito en noches sin fin

[Estribillo]

Moonchild (Hijo de la Luna)

Autores: Smith / Dickinson

“Moonchild” es una canción inspirada en el arte de magia, basado en el ritual de Liber Samekh por Aleister Crowley (1875 – 1947). El ritual se describe como un ritual empleado por la Bestia (Crowley) para la obtención del conocimiento y la conversación con su angel de la guarda. Algunas de las letras “Moonchild” son muy similares a las del ritual.

Esta es otra apertura perfecta, el establecimiento de una atmósfera perfecta para el resto del álbum.

Mientras que “The Number Of The Beast” había causado un gran revuelo en los fanáticos religiosos que habían tomado el título de la canción por su valor nominal, sin molestarse en entender las letras,“Moonchild” causó cierta preocupación a algunos cristianos que, a diferencia de aquellos que ciegamente condenaban cualquier obra de arte donde se habla del diablo, intentaron ir más profundo en las letras y se dieron cuenta de que estaban basados sobre los conjuros de Crowley. Estos no deben preocuparse, ya que la inspiración de Samekh Liber era necesario establecer el escenario de la historia del séptimo hijo. También hay que señalar que el llamado “satanismo” no implica ningún culto al diablo, los satanistas reales, ¡ni siquiera creen en Satanás! sino en una forma de vida donde el ser humano es mucho más importante que cualquier otra deidad dudosa. En este sentido, el satanismo está más cerca del budismo o el taoísmo.

Aquellos que quieran saber más sobre el satanismo y chequearlo por sí mismos, si las alegaciones de rituales oscuros y los sacrificios humanos son ciertas o no, son invitados a visitar el sitio web oficial de la Iglesia de Satanás o el sitio web de Satanism 101 que es excelente. Simplemente, mantengan una mente abierta pero crítica cuando lo hagan.

¿Qué significa esta canción introductoria nos habla de la historia del séptimo hijo? El “Bornless One” (no nacido) es, obviamente, el diablo, conocido como el “Fallen Angel”, o, como se dice en la canción, Lucifer. Muy interesante, el nombre de Lucifer significa “portador de luz”, y es el equivalente cristiano del antiguo mito griego de Prometeo, el Titán lamentable que cometió el error de dar fuego a los seres humanos, al igual que Lucifer les dio conocimiento. Ambos personajes fueron severamente castigados por su dios respectivo, que prefirió presidir de una especie de oveja, parecida a un mono sin pelo en lugar de la independiencia a los libre-pensadores que se habían convertido, gracias a Lucifer / Prometeo. (Muchos humanos están todavía en el nivel de las criaturas lanudas arreadas, pero no hay ninguna relevancia aquí en la discusión de este asunto.)

“The Scarlet Whore” que se menciona en la canción también es una deidad en el panteón de Crowley. Ella es Babalon, la Mujer Escarlata del Liber AL vel Legis, y la prostituta de Babilonia, que se menciona en el Libro de las Revelaciones. Aunque no está claro el por qué aparece en el contexto de esta canción, se supone que es el arquetipo de todas las experiencias posibles a través del deseo y la lujuria en todos los niveles, incluyendo la mente y el cuerpo. Se supone que debe siempre dar y nunca quitarle a nadie ni nada, y ser uno con ella, de acuerdo con Crowley, es una forma de amor propio. Ella es el símbolo de la libre expresión de la naturaleza sexual, espiritual y la temporal contenida en todos nosotros y, cabalgando a la bestia, que representa la unión y la gnosis de “Verdadera Voluntad” de cualquier persona. Babalon no es de ninguna manera relacionada con algún tipo de culto al diablo, pero el conocimiento de los placeres mundanos de Babalon y la “verdadera voluntad” de la bestia son un símbolo de la auto-conciencia a través de la búsqueda de las pasiones e intereses individuales, así como la aceptación de indulgencia y de la verdadera naturaleza de cada individuo. Ella es el símbolo de la autonomía de la mujer en particular, y de los individuos de ambos sexos en general. El simbolismo de Babalon y la Bestia fue usado por Crowley en su doctrina de Thelema, porque los valores individualistas que defendía se oponían por completo a la doctrina tradicional cristiana del sacrificio y servicio a los demás. Crowley quería oponerse a la idea de aceptar las dificultades y limitaciones de la vida como consecuencia del llamado “pecado original”, y por lo tanto, se presentó como un “Anti-Cristo” en el sentido antiguo del término. De acuerdo con los principios que representa Babalon, la gente debe luchar y vencer en lugar de aceptar mansamente los obstáculos de la vida y las dificultades. Se debe adoptar propio interés racional en lugar de altruismo desinteresado como un axioma ético, y sobre todo, ser fieles a sí mismos. El altruismo del séptimo hijo será su final, como veremos más adelante en la historia. Tal vez debería haber seguido el camino de Babalon en lugar de tratar de salvar a los que no quieren ser salvados.

Aunque era un escritor muy prolífico, Aleister Crowley sólo escribió muy pocas novelas. Moonchild (escrito en 1917 y publicado en 1929) es sin embargo una de ellas, y probablemente su más famosa novela. La historia es, por supuesto, acerca de la batalla sin fin entre las fuerzas de la Luz y las de la Oscuridad. Una joven se introduce en un conflicto entre dos hombres y tiene que elegir entre ellos. En este libro, Crowley da una descripción detallada de los métodos y teorías de las llamadas prácticas mágicas modernas, lo que implica que la magia es una realidad científica y que funciona. La propia personalidad del autor se revela en los personajes de los Buenos Maestros Mágicos.

Muy interesante, la editorial de Crowley fue la Mandrake Prens, con sede en Londres. El estribillo de la canción menciona que podemos “oír el grito de Mandrake“. En las tradiciones de la antigüedad, la mandrágora (Mandragora officinalis) siempre ha sido considerada una planta con poderes especiales. Esta superstición se basa en la forma de la raíz bifurcada, que casi se asemeja a un cuerpo humano. Se cree que crecen bajo las horcas, en la tierra que supuestamente se ha sembrado por el semen de los ahorcados (que aparentemente es un hecho fisiológico de que el chasquido del cuello hace a la eyaculación). En algunos rituales se pensaba que era necesario sacar la raíz de la tierra y se recomendó ponerse cera en los oídos de antemano, porque la mandrágora se suponía que gritaba cuando se la desenterraba, provocando sordera e incluso la muerte. La raíz de mandrágora se utilizó para la invulnerabilidad, para descubrir tesoros y como amuleto para el embarazo. Si se prepara adecuadamente, también puede ser usada como un afrodisíaco. En la actualidad es sabido que los alcaloides contenidos en esta raíz (una de ellas es la atropina) son bastante potentes y es muy recomendable no utilizarlos en casos de enfermedad del corazón o el embarazo. La historia del séptimo hijo que al parecer es medieval, habla probablemente de que la madre fue tratada con raíces de mandrágora durante su embarazo. Pero ¿Realmente benefició para hacer nacer al niño?

Muchas otras referencias religiosas o mitológicas se pueden encontrar en la canción. La madre del Séptimo hijo estaba, obviamente, preocupada de que ella pueda dar a luz a una especie de monstruo, pero Lucifer le recuerda la condena que, de acuerdo con el mito cristiano, espera a aquellos que se suicidan. ¿Podría ser también que el Ángel Caído fuera el padre de este niño? Él fue, después de todo, también un séptimo hijo varón y uno de los favoritos de Dios antes de volverse demasiado ambicioso y ser expulsado del Cielo. Sin embargo, las canciones siguientes parece que nos hablan de los males del verdadero padre, él mismo un séptimo hijo varón, que tiene poderes sobrenaturales, también, aunque no tan fuerte como su propio séptimo hijo varón que se desarrollarían posteriormente.

Para resumir este primer “capítulo” de la historia, aquí nos introduce a los padres de el séptimo hijo de un séptimo hijo, dónde la futura madre es el centro de atención de Lucifer, mientras que Gabriel (el arcángel que echó a Lucifer) está durmiendo, dejando a sus ángeles a la batalla por el alma del bebé. El chico parece estar maldito incluso antes de nacer…

 

 

Infinite Dreams (Sueños Infinitos)

Autor: Harris

Infinite dreams I can’t deny them
Infinity is hard to comprehend
I couldn’t hear those screams
Even in my wildest dreams

Suffocation waking in a sweat
Scared to fall asleep again
In case the dream begins again
Someone chasing I cannot move
Standing rigid nightmare’s statue
What a dream when will it end
And will it transcend?

Restless sleep the minds in turmoil
One nightmare ends another fertile
Getting to me so scared to sleep
But scared to wake now, in too deep.

Even thought its reached new heights
I rather like the restless nights
It makes me wonder it makes me think
There’s more to this I’m on the brink
It’s not the fear of what’s beyond
It’s just that I might not respond
I have an interest almost craving
But would I like to get too far in?

It can’t all be coincidence
Too many things are evident
You tell me you’re an unbeliever
Spirtualists? Well me I’m neither
But wouldn’t you like to know the truth
Oh what’s out there to have the proof
And find out just which side you’re on
Where would you end in Heaven or in Hell?

Help me. Help me to find my true self without seeing the future
Save me, save me from tortuning myself even within my dreams

There’s got to be just more to it that this
Or tell me why do we exist
I’d like to think that when I die
I’d get a chance another time
And to return and live again
Reincarnate, play the game
Again and again and again.

Sueños infinitos, no puedo negarlos
El infinito es difícil de comprender
No puedo escuchar esos gritos
Aún en mis mas salvajes sueños

Asfixia, despertando en mi sudor
Asustado de caer dormido otra vez
En caso que el sueño comience otra vez
Alguien me persigue, no me puedo mover
Paralizado, como una estatua en mis pesadillas
¡Vaya sueño! ¿cuando terminará?
¿Y lo superaré?

Duermo intranquilo, mi mente confundida
Una pesadilla termina y otra es concebida
Comienza a darme miedo dormir
Pero con miedo de despertar ahora, profundamente

A pesar de todo he alcanzado otro camino
Prefiero las noches sin descanso
Me hacen cuestionarme, me hacen pensar
Que hay más que esto, estoy en el límite
No es el miedo de lo que hay más allá
Es simplemente que no creo poder responder
Tengo curiosidad casi urgente
Pero ¿te gustaría ir más lejos y adentrarte?

No puede ser todo coincidencia
demasiadas cosas son evidentes
Me dices que eres un incrédulo
¿Espiritualista? Bueno, yo tampoco lo soy
Pero no te gustaría saber la verdad
De lo que está más allá y obtener pruebas
Y descubrir de que lado estás
En dónde terminarás: ¿en el cielo o en el infierno?

Ayúdame. Ayúdame a encontrarme a mi mismo sin ver el futuro
Sálvame, sálvame de torturarme a mi mismo incluso dentro de mis sueños

Tiene que haber algo más que esto
O dime por qué existimos
Me gustaría saber que cuando muera
Tendré otra oportunidad en otro tiempo
Para volver y vivir de nuevo
Reencarnarme, jugar el juego
Otra vez, otra vez y otra vez

Infinite Dreams (Sueños Infinitos)

Autor: Harris

Esta canción continúa con el tema místico del álbum, detallando a una persona que es atormentada por sueños y pesadillas paranormales. Esta persona podría ser el séptimo hijo del primer linaje, es decir, el padre del próximo séptimo hijo por venir. Parece que este personaje tiene también una cierta cantidad de poderes paranormales, aunque él no entiende sus visiones y sueños premonitorios. La canción explora el tema de la última realidad y lo que puede existir más allá de la muerte, casi de la misma manera que el último verso de “Hallowed Be Thy Name”.

 

“Tiene que haber algo más que esto
O dime entonces por qué existimos
Me gustaría saber que cuando muera
Tendré otra oportunidad en otro tiempo
Para volver y vivir de nuevo
Reencarnarme, jugar el juego
Otra vez, otra vez y otra vez”

Pero a diferencia de “Hallowed…” se sugiere el tema del sentido de la vida y la posible respuesta de la reencarnación. Es una canción compleja, con múltiples melodías y cambios de ritmo y una excelente sección instrumental en el medio.

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Can I play with madness?

Give me the sense to wonder
To wonder if I’m free
Give me a sense of wonder
To know I can be me
Give me the strength to hold my head up
Spit back in their face
Don’t need no key to unlock this door
Gonna break down the walls
Break out of this bad place

[Chorus]
Can I play with madness?
The prophet stared at his crystal ball
Can I play with madness?
There’s no vision there at all
Can I play with madness?
The prophet looked at me and laughed at me (ha ha) He said:
Can I play with madness?
He said you’re blind, too blind to see

Said you’re too blind to see

I screamed aloud to the old man
I said don’t lie, don’t say you don’t know
I say you’ll pay for this mischief
In this world or the next
Oh and then he fixed me with a freezing glance
And the hellfires raged in his eyes
He said “you wanna know the truth son?
Lord, I’ll tell you the truth
Your soul’s gonna burn in a lake of fire”

[Chorus]

Listen to me, said the prophet

[Chorus]

¿Puedo Jugar con la locura?

Dame el valor para preguntar
Preguntar si soy libre
Dame el valor para preguntar
Para saber si puedo ser yo mismo
Dame la fuerza para mantener mi cabeza en alto
Escupirles todo en sus caras
No necesitas llave para abrir esta puerta
Voy a derrumbar las paredes
Escapar de este lugar del mal

[Estribillo]
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta mira su bola de cristal
¿Puedo Jugar con la locura?
No hay visión absoluta
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta miró y se rió de mi
¿Puedo Jugar con la locura?
El dijo estás ciego, demasiado ciego para ver

Dijo estás ciego para ver

Le grité fuerte al viejo
Le dije no mientas no digas lo que no sabes
Le digo pagarás por este engaño
En este mundo o en el otro
Oh, y se quedo inmutable con una mirada fría
Y el furioso fuego del infierno invadió sus ojos
El dijo “¿Quieres saber la verdad hijo?
Entonces te la diré
Tu alma arderá en un lago de fuego”

[Estribillo]

Escúchame, dijo el profeta.

[Estribillo]

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Como primer single del álbum, “Can I Play With Mandes?” es probablemente la canción más conocida del álbum, que describe a un joven, muy probablemente, el séptimo hijo de un padre que trata de aprender a ver el futuro de un viejo profeta con una bola de cristal. Tal vez también trata de buscar la ayuda en el profeta con el fin de llegar a entender sus visiones y pesadillas. Al parecer, el profeta le dice que él se volvió loco, aunque no cree lo que él le dice y se vuelve violento como un animal acorralado.

Esta es la única canción del álbum que no sigue la atmósfera de todo el resto del disco. El estado de ánimo de la canción es un poco feliz, que no acaba de encajar con las letras, y los solos de guitarra son muy cortos y superficiales. Sin embargo, posee un estribillo muy coreable.

The Evil That Men Do (El Mal que Hacen los Hombres)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Love is a razor and I walked the line on that silver blade
Slept in the dust with his daughter, her eyes red with the slaughter of innocence
But will pray for her.
I will call her name out loud.
I would bleed for her.
If only I could see her now.

Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge.
Living on a razor’s edge, on
Balancing on a ledge, on
Balancing on a ledge, on
Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge,
You know, you know…

The evil that men do lives on and on….[4 times]

Circle of fire my baptism of joy at an end it seems
The seventh lamb slain, the book of life opens before me.
But I will pray for you.
And some day I may return.
Don’t you cry for me.
Beyond is where I learn.

Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge.
Living on a razor’s edge, on
Balancing on a ledge, on
Balancing on a ledge, on
Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge,
You know, you know…

The evil that men do lives on and on….[4 times]

El amor es una navaja y yo camino por la línea de esa lámina plateada
Dormí en el polvo con su hija, sus ojos estaban rojos con la masacre de su inocencia
Pero rezaré; por ella
Gritaré muy fuerte su nombre
Me desangraría por ella
Si solo pudiera verla ahora

Viviendo al filo de la navaja
Balanceándome en el abismo
Viviendo al filo de la navaja, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Viviendo al filo de la navaja.
Balanceándome en el abismo,
Tú sabes, tú sabes…

El mal que los hombres hacen vive por siempre… [4 veces]

Circulo de fuego, mi bautizo de dicha parece terminar
La séptima oveja asesinada el libro de la vida se abre ante mi
Pero rezaré por ti
Y tal vez algún día regrese
No llores por mí
En el más allá es donde aprenderé

Viviendo al filo de la navaja
Balanceándome en el abismo
Viviendo al filo de la navaja, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Viviendo al filo de la navaja.
Balanceándome en el abismo,
Tú sabes, tú sabes…

El mal que los hombres hacen vive por siempre [4 veces]

The Evil That Men Do (El Mal que Hacen los Hombres)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

El título de esta canción se ha tomado de una cita de “Julio César” de William Shakespeare. Es parte del discurso de Marco Antonio cuando se dirige a la multitud de romanos después del asesinato de César, defendiendo al gobernante difunto y por la fuerza, indirectamente, condenando a Brutus, uno de los asesinos.

“Amigos, romanos, los hombres del campo, me prestan sus oídos, vengo a enterrar a César, no a alabarle. El mal que hacen los hombres sobrevive, el bien es con frecuencia enterrado con sus huesos, que así sea con César..”

Julio César. Acto III Escena 2.

Sin embargo, la canción no está relacionada, con letras que son muy bien escritas, muy poéticas, y difícil de entender. Su tema es similar a “Infinite Dreams” en el que también parece estar relacionado con lo que está más allá de la muerte. Podría ser una especie de “flashback” a la concepción del séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón. El personaje que cuenta esta historia es aparentemente el primer séptimo hijo, pero no está claro con que hija él “durmió en el polvo”. Del mismo modo, la “masacre de la inocencia” puede referirse a la pérdida de la virginidad. Pero ¿de quién?

Sin embargo, es evidente que el personaje está enamorado de esa mujer (“Sangraré por ella”), pero parece que de alguna manera ha perdido el contacto con ella (“Si tan sólo pudiera verla ahora”). El resto de la letra apunta a que el Séptimo hijo considera el suicidio. Tal vez las visiones que tiene y la pérdida de su amor son demasiado para él. Sin embargo, aún tiene la esperanza de volver algún día…

Musicalmente, “The Evil That Men Do” es también muy convincente, y es una de las mejores canciones del álbum. El estribillo es absolutamente deslumbrante, y constituye una gran oportunidad de interacción con el público durante los conciertos.

Seventh Son of a Seventh Son (Séptimo Hijo de un Séptimo Hijo)

Autor: Harris

Here they stand brothers them all
All the sons divided they’d fall
Here await the birth of the son
The seventh, the heavenly, the chosen one.

Here the birth from the unbroken line
Born the healer the seventh, his time
Unknowingly blessed and as his life unfolds
Slowly unveiling the power he holds

[Chorus]
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son

Then they watch the progress he makes
The Good and the evil which path will he take
Both of them trying to manipulate
The use of his powers before it’s too late

[Chorus]

Today is born the seventh one
Born of woman the seventh son
And he in turn of a seventh son
He has the power to heal
He has the gift of the second sight
He is the chosen one
So it shall be written
So it shall be done

Aquí se encuentran todos hermanos
Todos los hijo, divididos caerán
Aquí esperan el nacimiento del hijo
El séptimo, el divino, el elegido

Aquí el nacimiento de un linaje intacto
Nacido el que reestructurará, el séptimo, su época
Bendecido sin saberlo a medida que su vida se desarrolla
Lentamente revelando el poder que posee

[Estribillo]
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo

Después observaron el progreso que tuvo
El bien o el mal, que senda tomará
Ambos tratando de manipular
El uso de sus poderes antes de que sea muy tarde

[Estribillo]

Hoy nació el séptimo.
El séptimo hijo de una mujer
y a su vez de un séptimo hijo.
Él tiene el poder de sanar.
Él tiene el don de la clarividencia.
Él es el elegido.
Así será escrito,
entonces así se hará.

Seventh Son of a Seventh Son (Séptimo Hijo de un Séptimo Hijo)

Autor: Harris

Basada en la novela de fantasía de Orson Scott Card “Seventh Son”, esta canción comienza con la parte conceptual del álbum sobre el séptimo hijo de un séptimo hijo mismo, y los “capítulos” anteriores son simplemente una introducción al trasfondo de su concepción y nacimiento.

La canción comienza con el nacimiento del niño que es heredero de poderes paranormales especiales, aunque al principio no los conoce. Tanto el Bien como el Mal lo consideran un instrumento que puede influir de cualquier manera, pero, como los poderes le pertenecen, se le debe dar libertad de elección para usarlos. Sus atributos principales son la sanación y la clarividencia, y también hay una indicación de que el futuro ya está establecido y no puede cambiarse sin importar lo que suceda: “Así está escrito, entonces así se hará“. Esto da una pista sobre los siguientes eventos que llevan a los problemas que el séptimo hijo de un séptimo hijo tendrá que enfrentar eventualmente.

Esta es otra canción extremadamente compleja, con constantes cambios de ritmo. Escuchen especialmente la pista de batería, que muestra de manera brillante las fenomenales habilidades de percusión de McBrain. La última mitad de la canción es un instrumental brillante, que comienza suavemente con una cita hablada y luego se levanta lentamente hasta alcanzar el clímax. Esta es posiblemente la mejor sección instrumental desde “Phantom of the Opera”.

The Prophecy (La Profecía)

Autor: Murray / Harris

Now that I know that the right time has come
My prediction will surely be true
The impending disaster it looms
And the whole of the village is doomed
Why won’t you listen to me
Is it so hard to understand
That I am the real seventh son
Your life or death on me depends

Suffering and pain impending disaster
Souls crying the devil’s laughter
Heard the cry of the seventh whistlers
Lucifer smiles looks on and waits

I’ll take your life in my hands
Your fate your fortune’s in my visions
Heed what I say and you’ll see what will be
Please listen to me

Now that they see the disaster is done
Now they put all the blame unto me
They feel I brought on a curse
Don’t they know that the torment
It stays with me knowing that I walk alone
Through the eyes of the future I see
They don’t even know what fear is
Don’t they know I’m the one who is cursed

Purgatory beckons souls lost forever
Life after death or heaven hereafter
Heard the call of the seven whistlers again
Now Lucifer laughs hell awaits

I had their lives in my hands
Their fates their fortunes in my visions
No one believed in my true prophecy
And now it’s too late.

Ahora que sé que ha llegado la hora
Mi predicción seguramente será correcta
El desastre inminente amenaza
Y la villa entera está condenada
¿Por qué no me escuchan?
Es tan difícil de entender
Que yo soy el verdadero séptimo hijo
Su vida o su muerte dependen de mí

Sufrimiento y dolor – desastre eminente
Almas gritando – la risa del demonio
Escucha el sonido de las siete trompetas
Lucifer sonríe, observa y espera

Tome su vida en mis manos
Su destino, su fortuna esta en mis visiones
Pon atención a lo que digo y ya verán lo que pasará
Por favor escúchenme

Ahora que ven los desastres ocurridos
Ahora mandan toda la culpa hacia mi
Ellos sienten que he traído una maldición
No saben que el tormento continua conmigo
Pues sabe que camino solo
A través de los ojos del futuro veo
Ellos aún no saben lo que es el miedo
Ellos no saben que soy yo el que está maldito

Purgatorio; señala las almas perdidas para siempre
Vida después de la muerte o paraíso aquí después
Escucha el llamado de las siete trompetas nuevamente
Ahora Lucifer ríe. El infierno espera

Tengo sus vidas en mis manos
Su destino, su fortuna en mis visiones
Nadie creyó en la veracidad de mi profecía
Y ahora es demasiado tarde

The Prophecy (La Profecía)

Autor: Murray / Harris

“The Prophecy” continúa la historia del Séptimo Hijo, donde el niño Alvin suplica a la población que le presten atención a sus advertencias sobre un desastre que se avecina, pero no es escuchado. Esta es otra excelente canción, cuya atmósfera se ajusta claramente con las letras. Termina extrañamente con una sección de guitarra acústica corto pero hermoso realmente.

Qué catástrofe sobrevino al pueblo no está indicada en la canción, solo hace hincapié en la destrucción de una sola aldea, parece un poco absurdo para nosotros hoy en día, ya que normalmente nos preocupamos más por todo un país aislado que por pequeños grupos. Recordemos que este se supone que es un cuento medieval y que, en el momento, la gente se preocupaba más por los pueblos que por los países en su totalidad o reinos (el impacto de las imágenes es sólo una cosa reciente que ha sido promovida por primera vez por la televisión, y luego por Internet).

La historia también parece indicar una vez más que el futuro ya está escrito y no se puede cambiar. Entonces, si el séptimo hijo había visto el “futuro” y los acontecimientos no se hubiesen producido luego gracias a su advertencia, ¿fue “el futuro” realmente lo que vio, o simplemente un “futuro posible”? Esto me recuerda a la novela de 1967 de Robert Silverberg, “La Puerta de los Mundos” en un mundo donde la peste negra había devastado a Europa más de lo que realmente ocurrió en la Edad Media, dando lugar a una invasión sarracena, y un cambio radical en la historia de la Mundial. Esta novela sugiere que hay varios futuros posibles que se crean en cada instante, y que, dadas las circunstancias, cualquier cosa puede pasar en función de los acontecimientos actuales (imaginen, por ejemplo, lo que el mundo sería hoy en día, si Hitler hubiera muerto en Passchendaele en 1916 …). Por el contrario, lo que el séptimo hijo vio en la historia presente es un futuro que iba a suceder a pesar de sus esfuerzos para cambiarlo. Una historia del destino en pocas palabras.

El séptimo hijo vio que no podía cambiar el destino y que el siniestro sacudiera la aldea era inevitable. Los pobladores sobrevivientes luego culparon al mensajero por el mensaje (muy tristemente, una ocurrencia común) y el “héroe” de la historia es posteriormente señalado y condenado al ostracismo.

The Clairvoyant (El Clarividente)

Autor: Harris

Feel the sweat break on my brow
Is it me or is it shadows that are dancing on the walls?
Is this dream or is it now?
Is this a vision or normality I see before my eyes?

I wonder why I wonder how
That it seems the powers getting stronger every day
I feel a strength an inner fire
But I’m scared I won’t be able to control it anymore

There’s a time to live and a time to die
When it’s time to meet the maker
There’s time to live but isn’t it strange
That as soon as you’re born you’re dying.

Just by looking through your eyes
He could see the future penetrating right in through your mind
See the truth and see your lies
But for all his power couldn’t foresee his own demise

There’s time to live and time to die
When it’s time to meet the maker
There’s time to live but isn’t it strange
That as soon as you’re born you’re dying…

…and reborn again??

Siento el sudor correr por mi frente
¿Soy yo o son sombras que bailan en las paredes?
¿Es un sueño o es el presente?
¿Es una visión o normalidad lo que veo ante mis ojos?

Me pregunto por qué me pregunto como
Parece que el poder crece cada día
Siento una fuerza, un fuego interior
Pero tengo miedo de no ser capaz de controlarlo más

Hay tiempo para vivir y tiempo para morir
Cuando es hora de encontrarse con el creador
Hay tiempo para vivir, pero ¿acaso no es extraño
Qué tan rápido como naces estás muriendo?

Apenas mirando tus ojos
El puede ver el futuro penetrando en tu mente
Ve la verdad y ve tu falsedad
Pero a pesar de todo su poder no puede vislumbrar su propia muerte

Hay tiempo para vivir y tiempo para morir
Cuando es hora de encontrarse con el creador
Hay tiempo para vivir, pero ¿acaso no es extraño
Que tan rápido como naces estás muriendo?

… ¿Y nacer nuevamente?

The Clairvoyant (El Clarividente)

Autor: Harris

“The Clairvoyant” relaciona las reflexiones del séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón en su vida y sus poderes. Ahora es un vidente de pleno derecho y ha aprendido a controlar sus visiones. Sin embargo, éstas se convierten en abrumadoras y eventualmente confunde lo que realmente ve con lo que ve su mente. La muerte es ahora la única salida para él, aunque, una vez más, el hecho de la muerte no se indica explícitamente. ¿Lo habrá matado su propio poder o se habrá suicidado? Al igual que en “Infinite Dreams“, hay otra referencia a la reencarnación en la final de la canción, justo después de la segunda estrofa, donde el narrador recuerda quien era el séptimo hijo antes de su fallecimiento.

Este fue el segundo single del álbum, y se ha convertido en una favorita en conciertos, a partir de otra de las intros de bajo patentadas de Harris. La única queja que se puede hacer es que los solos de guitarra son demasiado cortos, pero por lo demás es una gran canción.

 

Only the Good Die Young (Solo los Buenos Mueren Jóvenes)

Autor: Harris / Dickinson

The demon in your mind will rape you in your bed at night
The wisdom of ages, the lies and outrages concealed
Time it waits for no man
My future is revealed
Time it waits for no man
My fate is sealed

If I cancel tomorrow the undead will thank me today
Fly in the face of the prophets I mock your morality plays
The moon is red and bleeding
The sun is burned and black
The book of life is silent
No turning back

[Chorus]
Only the good die young
All the evil seem to live forever
Only the good die young
All the evil seem to live forever
Only the good die young
Only the good die young

Mystery madman, a victim of cruel charade
Some innocent pawn in an end game, one more stalemate
Is death another birthday?
A way to kiss your dreams goodbye?
Do the undead live within us?
And look through our eyes?

Walking on water are miracles all you can trust
Measure your coffin, does is measure up to your lust?
So I think I’ll leave you
With your bishops and your guilt
So until the next time
Have a good sin

[Chorus]

Seven deadly sins
Seven ways to win
Seven holy paths to hell

Seven downward slopes
Seven bloodied hopes
Seven are your burning fires
Seven your desires…

El demonio en tu mente, te violará en tu cama esta noche
La sabiduría de antaño, las mentiras y atrocidades ocultas
El tiempo no espera por nadie
Mi futuro es revelado
El tiempo no espera por nadie
Mi destino está sellado

Si cancelo el mañana los no muertos me lo agradecerán hoy
niego en tu cara tus profetas, me burlo de tus juegos morales
La luna es roja y se desangra
El sol es negro y se consume en llamas
El libro de la vida se ha quedado mudo
No hay vuelta atrás

[Estribillo]
Sólo los buenos mueren jóvenes
Todo el mal parece vivir para siempre
Sólo los buenos mueren jóvenes
Todo el mal parece vivir para siempre
Sólo los buenos mueren jóvenes
Sólo los buenos mueren jóvenes

Un loco misterioso, victima de una cruel charada
Algunos peones inocentes en el final de un juego, un empate más
¿Es la muerte otro cumpleaños?
¿Una manera de dar a tus sueños un beso de despedida?
¿Será que los no-muertos viven en nuestro interior
Y miran a través de nuestros ojos?

Caminar sobre el agua, son milagros en lo que puedes confiar
Mide tu ataúd, ¿cabrá tu lujuria?
Así que creo que te abandono
Con tus obispos y tu culpa
Así que hasta la próxima
que tengas un buen pecado

[Estribillo]

Siete pecados mortales
Siete maneras de vencer
Siete sagrados caminos hacia el infierno …

Siete Cuestas abajo
Siete sangrientas esperanzas
Siete son tus fuegos ardientes
Siete tus deseos…

Only the Good Die Young (Solo los Buenos Mueren Jóvenes)

Autores: Harris / Dickinson

Esta canción continúa y termina la exploración del álbum del sentido de la vida y la muerte. Es otra canción potente, con un estribillo excelente, aunque es un poco demasiado corta. Un instrumental largo al final, como en “To Tame A Land” han hecho de esta canción algo realmente perfecto. Y a su vez es un final digno de este clásico álbum.

En este capítulo final se refiere a la muerte del séptimo hijo de un séptimo hijo y es un relato amargo de su vida. Una vez más, existe la idea de que el destino es inevitable. Parece que las estrofas son en realidad, dichos alternadamente, una vez el séptimo hijo, y luego el Diablo, que alternan sus respectivos (y muy similares) puntos de vista de los acontecimientos. El estribillo es un recordatorio de que “el mal que los hombres hacen vive más y más”.

El séptimo hijo no era más que un peón en el tablero de ajedrez del Bien contra el Mal, y ninguno de ellos realmente ganó este juego (“one more stealmate” o un punto muerto más). Los habitantes del pueblo en lugar de creer en caminar sobre el agua como en las predicciones del Séptimo Hijo, y el último verso, es algo popular en el cristianismo hecho por los obispos y la culpabilidad, en donde creer no impide caer en la lujuria y el pecado. Al igual que los habitantes del pueblo que confiaban más en un libro escrito hace muchos siglos y sufrieron una catástrofe debido a que no escuchar las advertencias del profeta moderno, muchos de nuestros contemporáneos tal vez deberían prestar más atención a nuestro entorno actual, a tener fe ciega en una leyenda de la vieja época.

La última estrofa en solitario después del solo final de Dave Murray es una repetición de la primera que se abrió el disco, cerrando así el círculo. Un desastre que se podría haberse evitado y se ha producido este fin ominoso que probablemente apunta a que la historia se repite porque la humanidad no aprende o tal vez no quiere aprender de los errores del pasado. Una visión pesimista que está, lamentablemente, muy cerca de la realidad.