

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 16 de Julio de 2002
SELLO: EMI, Columbia Records
PRODUCTOR: Kevin Shirley & Steve Harris
Formación
Bruce Dickinson - Voz
Steve Harris - Bajo
Dave Murray - Guitarra
Janick Gers - Guitarra
Adrian Smith - Guitarra
Nicko McBrain - Batería
DVD 1: Rock in Rio
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Intro (Arthur's Farewell) Jerry Goldsmith 01:55
02. The Wickerman
Smith, Harris, Dickinson 04:41
03. Ghost of the Navigator
Gers, Dickinson, Harris 06:48
04. Brave New World
Murray, Harris, Dickinson 06:06
05. Wrathchild
Harris 03:05
06. 2 Minutes to Midnight
Smith, Dickinson 06:26
07. Blood Brothers
Harris 07:15
08. Sign of the Cross
Harris 10:49
09. The Mercenary
Gers, Harris 04:42
10. The Trooper
Harris 04:33
11. Dream of Mirrors
Gers, Harris 09:37
12. The Clansman
Harris 09:19
13. The Evil that Men Do
Smith, Dickinson, Harris 04:40
14. Fear of the Dark
Harris 07:40
15. Iron Maiden
Harris 05:51
16. The Number of the Beast
Harris 05:00
17. Hallowed be thy Name
Harris 07:23
18. Sanctuary
Harris, Murray, Di'Anno 05:17
19. Run to the Hills
Harris 04:59
DVD 2: Material bonus
# Nombre Duración
01. Entrevista con Bruce Dickinson 08:20
02. Entrevista con Dave Murray 10:22
03. Entrevista con Adrian Smith 05:40
04. Entrevista con Janick Gers 05:28
05. Entrevista con Steve Harris 05:46
06. Entrevista con Nicko McBrain 10:22
07. A Day in the Life 10:14
08. Foto-diario de Ross Halfin 07:27
09. Sorpresas 05:02
Reseña
En 1999 se produjo sin duda, uno de los hechos más importante en la historia del Heavy Metal, como fué la vuelta de Bruce Dickinson y Adrian Smith a Iron Maiden. Con esto, no solo regresaban dos glorias de los ochentas sino, que la banda se daría el gusto de experimentar una nueva formación con tres guitarristas, ya que Janick Gers, por pedido de Bruce, permanecería en la banda.
Entonces, el desafió era claro: demostrarle al mundo que Maiden no había muerto jamás!! Fue así, que ya con un nuevo disco en las calles ("Brave New World"), solo quedaba salir por el planeta a demostrar que la esencia de Maiden todavía estaba viva. Es así, como "Rock In Rio", se define de esa manera. Es la conjunción perfecta entre el poderío de una banda renovada y el talento expresado en música.
Como tantos otros shows, este en particular podría considerarse un pilar fundamental para conocer a la banda y quedarse perplejo por semejante actuación. Es curioso que diga esto, pero, seguramente, este show en Rio de Janerio haya sido, el ultimo GRAN despliegue escénico que Maiden haya tenido en su historia. Con esto, no quiero decir que su despliegue en la actualidad sea malo, todo lo contrario. Pero este concierto, fue absolutamente armado, programado y ejecutado, para decir "estamos de vuelta". Con esto quiero decir, que cada integrante exprimió al máximo su físico, en un escenario absolutamente descomunal, dando un show como solo Maiden puede brindar.
Dickinson, había vuelto a su lugar... y el petiso estaba feliz. Llegó en un momento que su voz atravesaba un gran momento, y esto, evidentemente es capturado por la gente como el mejor de los sonidos. Un fiel reflejo de que es uno de los más grandes vocalistas que dio este planeta. Otra labor para remarcar, es la de Janick Gers. Por algo Bruce pidió que se quede. La energía que despliega es digna de admirar. Sin duda es un personaje que le aporta muchísimo a la banda, y en esta noche en particular, se come el escenario y atrae la visión como nunca... ya sea por sus solos o por sus movimientos sobre las tablas. Seguir describiendo al resto, no tiene mucho sentido. Es cuestión de verlo y darse cuenta de la magnitud de este show.
Y eso que ni siquiera hablé de los temas interpretados. Para eso mírenlo en DVD o escuchen los discos y traten de sacar sus propias conclusiones de lo que dejó esta joya llamada "Rock in Rio".
Esto era solo el comienzo de una nueva era en Iron Maiden.
Ale Dobarro