

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 25 de Marzo de 2002
SELLO: EMI (Reino Unido)
PRODUCTOR: Kevin Shirley
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith – Guitarra
Janick Gers – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
Tracklist
CD1:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Intro (Arthur's Farewell)
Jerry Goldsmith 01:55
02. The Wickerman
Smith, Harris, Dickinson 04:41
03. Ghost of the Navigator
Gers, Dickinson, Harris 06:48
04. Brave New World
Murray, Harris, Dickinson 06:06
05. Wrathchild
Harris 03:05
06. 2 Minutes to Midnight
Smith, Dickinson 06:26
07. Blood Brothers
Harris 07:15
08. Sign of the Cross
Harris 10:49
09. The Mercenary
Gers, Harris 04:42
10. The Trooper
Harris 04:33
CD2:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. The Number of the Beast
Harris 04:55
02. The Trooper
Harris 03:55
03. Prowler
Harris 04:16
04. Transylvania
Harris 04:26
05. Remember Tomorrow
Harris, Di'Anno 05:53
06. Where Eagles Dare
Harris 04:49
07. Sanctuary
Harris, Murray, Di'Anno 04:53
08. Running Free
Harris, Di'Anno 03:49
09. Run to the Hills
Harris 03:58
10. 2 Minutes to Midnight
Smith, Dickinson 05:37
11. Iron Maiden
Harris 05:25
12. Hallowed Be Thy Name
Harris 07:52
Reseña
El "Rock In Rio" de Iron Maiden es el disco en vivo que fue grabado durante su último concierto de la gira que presentaba su 12º disco de estudio, "Brave New World" bajo el nombre Brave New Tour. Dicho concierto se celebró, como indica el nombre, en el festival Rock In Rio III en el año 2001, el 19 de enero de ese año ante la mayor audiencia que la banda tuvo enfrente, 250.000 personas.
El show en su set list básicamente no presento cambios a lo que la banda interpreto durante toda su gira, salvo excepciones de cuando incluyeron "The Fallen Angel" y "Out Of The Silent Planet" (ambas del "Brave New World") en algunos recitales y "Run To The Hills" que si fue interpretado en este recital a excepción de las dos anteriormente mencionadas.
El show comienza con una intro llamada "Arthur's Farewell" compuesta por Jerry Goldsmith, para la pelicula "First Knight" de donde se extrae parte de la canción para ser la intro (que a gusto personal es la que mas me gusta). La intro da paso inmediato a "The Wickerman", que al igual que cuando se escucha el disco "Brave New World", explota como una bomba de adrenalina, llevada a su máximo potencial por la banda en vivo y alentada por 250.000 personas. Deja ese efecto que perdura durante los dos proximos temas, "Ghost Of The Navigator" y "Brave New World" y mas allá de que los tres temas eran dentro de todo nuevos dentro de la discografía de Maiden, mantienen el ambiente en la gente elevado hasta que se le da paso a dos clásicos, primero "Wrathchild", donde ya Dickinson hace gala de se voz privilegiada y mas allá de que era el último show de la gira, se luce con un agudo envidiable, el cual enloquece a la gente. Seguidamente viene "2 Minutes To Midnight" y se desata el punto mas alto de ebullición de el primer tramo de el set list. Retoman el "Brave New World" con un tema que ya por esa época y mas allá de que era muy nuevo, se notaba que era un tema que se convertiría en clásico por su letra y su melodía musical fabulosa compuesto por Harris, "Blood Brothers". Tocado a la perfección y manejado desde el escenario por un Dickinson que demostraba todas sus virtudes de frontman al máximo manteniendo a la gente enganchada mas allá de que el tema fuera una balada y nuevo, la gente lo siguió a cada cosa que el le pedía desde el escenario, así transcurrió hasta el final y quedó inmortalizado para darle paso a un tema de la anterior etapa de Maiden, "Sign Of The Cross" del "The X Factor". Un canto de monjes, crea la atmósfera ideal para el tema, el cual es interpretado vocalmente y musicalmente a la perfección aunque ya sea por su larga duración o por no ser un tema de los mas clásicos de la banda, la gente se dedico mas a apreciarlo que a vivirlo, sin pausa, termina y arranca un tema potente del disco que presentaban, "The Mercenary", generando una especie de timbrazo para enseguida meter uno de esos clásicos mas alentados, "The Trooper", la gente y el ambiente vuelve a recobrar su clima como lo hizo en "2 Minutes To Midnight" y eso deja todo listo para interpretar el último tema elegido del "Brave New World", "Dream Of Mirrors" y para culminar la segunda parte de el set list y desparramar una seguidilla de clásicos memorables, interpretan otro de la época anterior de Maiden pero esta vez un tema desde el "Virtual XI" que es "The Clansman". Y para la parte final de el show Maiden despliega una serie de clásicos uno tras otro e interpretados (a mi gusto) como jamas volvieron ni fueron interpretados antes. Con una frase de Shakespeare que dice "The good that men do is oft interred with their bones, but The Evil That Men Do... lives on..." Dickinson da el pie para "The Evil That Men Do", la gente y el ambienta se revoluciona y sin parar llegue el punto mas alto de esa noche, "Fear Of The Dark". Emociona realmente ver a 250.000 personas vibrando de esa manera y como ya es un clásico y antes de el único intervalo de esa noche el infaltable Iron Maiden, breve descanso hasta que el clásico "Woe to you, oh Earth and Sea, for the Devil sends the beast with wrath, because he knows the time is short... Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six." irrumpe para encender la mecha en la gente e interpretar "The Number Of The Beast", irónicamente cuanto mas se llegaba al final la banda y la gente mas encendida se nota mas aún cuando a "The Number Of The Beast" le sigue una interpretacón de "Hallowed Be Thy Name" para la historia, con otra demostración vocal de Dickinson que ya cuesta creer que alguien a esa altura de la noche y de la gira pudiera estar a ese nivel, "Sanctuary" le siguió y la gente que pedía más terminó con "Run To The Hills" que estuvo a la altura de todos los clásicos de esa noche y dejo a la gente enardecida. Así termino ese recital, ese disco, DVD, cassete, vinilo, etc y esa gira que fue la que volvió a mostrar a dos iconos de la banda como son Bruce Dickinson y Adrian Smith nuevamente en ella. A mi humilde entender y gusto personal el mejor disco en vivo de Maiden.
Guillermo Bagalciague Vásquez
Singles promocionales

