

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: Mayo de 1994
SELLO: Picture Music International
DIRECTOR: Declan Lowney
PRODUCTOR: Michael Pillot
Formación
Bruce Dickinson - Voz
Steve Harris - Bajo
Dave Murray - Guitarra
Janick Gers - Guitarra
Nicko McBrain - Batería
Tracklist
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Be Quick or be Dead
Dickinson, Gers 03:23
02. The Trooper
Harris 04:11
03. The Evil That Men Do
Smith, Dickinson, Harris 04:34
04. The Clairvoyant
Harris 04:38
05. Hallowed Be Thy Name
Harris 07:11
06. Wrathchild
Harris 02:45
07. Transylvania
Harris 04:04
08. From Here to Eternity
Harris 04:18
09. Fear of the Dark
Harris 07:16
10. The Number of the Beast
Harris 04:57
11. Bring Your Daughter... To The Slaughter
Dickinson 04:45
12. 2 Minutes to Midnight
Smith/Dickinson 06:02
13. Afraid to Shoot Strangers
Harris 06:56
14. Heaven Can Wait
Harris 07:21
15. Sanctuary
Harris/Murray/Di'Anno 03:16
16. Run to the Hills
Harris 03:54
17. Iron Maiden
Harris 03:16
Comentario
Probablemente, a comienzos de los 80 el impacto que pudo haber generado la mascota Eddie en la sociedad del momento debió haber sido terrorífica. El tan solo ver la imagen de este monstruoso personaje con un hacha llena de sangre y una sonrisa de satisfacción en su rostro mientras su victima agonizaba, puede haber atormentado a más de unos cuantos, haciendo que por las noches, en lo único que pensara su mente era en esperar que este demonio saliera desde debajo de su cama y lo devore. Esto puede haber sido el boom de la relación Metal-Oscuridad o Metal-Terror que ya se había implantado antes en los 70 con la terrorífica portada del disco debut de Black Sabbath y las artimañas de Alice Cooper. Entonces, ¿Qué mejor que un concierto de heavy metal sumado a un espectáculo de horror para hacer de una noche algo para el recuerdo?
"Raising Hell" no solo es un gran video por su música, sino también por los excelentes trucos de magia, gore, sangre y humor alrededor de los 30 o 45 minutos que contiene.
Durante esta performance en vivo, hay dos escenarios: uno en donde la doncella desgrana sus himnos más inmortalizados, y un segundo escenario donde se puede ver a Simon Drake, con una perfomance sin escrúpulos, desatando sus más sangrientos y brutales trucos de magia cada 2 o 4 canciones. Uno de los trucos de magia de Mr. Drake consistía en blandir un cuchillo con su brazo para decapitar a Bruce Dickinson, a lo que Nicko acude para tratar de salvarlo, pero quedándose sin aliento después de tres pasos. Todos estos trucos son impresionantes, y todos se ven muy reales, ante una audiencia de 1000-1500 personas. En uno de los mejores trucos, el ilusionista pone un saco en la cabeza de Dave Murray y utiliza una guillotina de más de 300 años de antigüedad para cortar las manos de Dave y utilizarlas para tocar su guitarra junto a Maiden en el escenario. Estos intervalos entre canción y canción hacen de este DVD algo tan condenadamente entretenido, que hacen que el espectador ponga una y otra vez a rodarlo en su reproductor.
Apuntando hacia la performance de la banda, la calidad acústica pierde un poco en comparación con la visual. La actuación está llena de la energía típica de Maiden, con Janick saltando por todo el escenario, Harris de aquí para allá con una eufórica expresión en su rostro, Bruce con su voz impecable y todo esto sumado a un set list que integraba los clásicos más grandes de la banda como "The Trooper", "Hallowed Be Thy Name", "Fear Of The Dark" y "Bring Your Daughter… To The Slaughter" entre las mejores, esta última aprovechando su estribillo para interactuar con el público. Los últimos 4 temas son absolutamente maravillosos. Con "Sanctuary" nos encontramos el clásico sing-a-long de la banda con el público, marca registrada de Maiden. De hecho, uno de los fans sube al escenario, y Bruce le permite cantar el estribillo de "Iron Maiden" hasta que la gente de seguridad se encarga de este osado personaje.
Grandes canciones a cargo de Iron Maiden y grandes trucos de magia a cargo de Simon Drake hacen de este DVD mucho más que solo una presentación en vivo. Probablemente, las 2 horas más entretenidas que uno pueda pasar junto a Iron Maiden.
Rodrigo Garbini