Paul Andrews (nacido el 17 de mayo de 1958, en Chingford, Essex), mejor conocido como Paul Di’Anno, fue el primer vocalista prominente en la banda Iron Maiden entre 1978-1981.
En su carrera post-Maiden, Di’Anno ha publicado numerosos álbumes en los últimos años, tanto como artista solista y como miembro de bandas como Gogmagog, Battlezone, Praying Mantys, y Killers.
A mediados de los 90, los rumores comenzaron a surgir si Di’Anno podría volver a reunirse con Maiden (después de la salida de Dickinson en 1993), pero la especulación resultó ser falsa, ya que Maiden se conectó con el ex vocalista de Wolfsbane, Blaze Bayley, antes de reunirse nuevamente con Dickinson en 1999.
A principios del nuevo milenio, Di’Anno estaba viviendo en Brasil, toavía siendo músico (lanzando su último álbum como solista, “Living Dead”, en 2006), y siendo supervisor de un hotel/restaurante que posee en Inglaterra. Actualmente vive en Salisbury, Inglaterra.
IRON MAIDEN
Di’Anno se convirtió en cantante de la banda tras la salida impredecible de Dennis Wilcock, que había presionado a Harris a hechar a todos los miembros de la Doncella (incluyendo a Dave Murray) antes de ser hechado. De acuerdo con el DVD, “The Early Days” se introdujo en la banda por el baterista Doug Sampson, un viejo amigo de Steve desde sus días en Smiler. Su primera audición con Rod Smallwood supuestamente falló cuando Paul fue arrestado por mostrar su navaja de bolsillo en público.
En 1980 el lanzamiento del disco homónimo de la banda se convirtió rápidamente en un clásico, como una banda que fusiónaba la energía del punk con riffs de heavy metal y la complejidad de rock progresivo, que sirvió como modelo para géneros a futuro como el thrash metal y speed metal. En 1981 vio el lanzamiento su segundo álbum, “Killers”, así como un EP en vivo provisional, “Maiden Japan”. Maiden encontró un reemplazo en la voz del ex vocalista de Samson, Bruce Dickinson, con él, la banda dejó de lado el sonido crudo de los álbumes de Di’Anno. En 1981 dejó Iron Maiden luego de una reunión entre él, la banda y su manager Rod Smallwood. En palabras de Di’Anno: “Es como tener a Mussolini y Adolfo Hitler liderando tu banda. Debido a que es Rod Smallwood y Steve Harris y eso es todo, no puede haber nadie más, y mi caracter es demasiado fuerte para afrontar eso, por eso Steve y yo siempre estabamos peleando”.
DI’ANNO
Di’Anno fue el primer proyecto de Paul Di’Anno después de salir de Iron Maiden. Este grupo se llamó originalmente Lonewolf pero después de ciertos desacuerdos con un grupo llamado ya Lone Wolf, cambiaron su nombre y terminaron la grabación de un solo álbum bajo el nombre simple de Di’Anno. En la gira de Paul se negó a tocar las canciones de Iron Maiden (para el disgusto de la multitud), tocando sólo sus propias canciones y algunos otros covers. Después de un mínimo éxito, la banda de seis piezas se disolvió poco después de que se realizaron giras. Los únicos lanzamientos disponibles de esta banda son el sensillo “Heartuser”, el single japonés de “Flaming Heart” y un lanzamiento en VHS llamado “Live at the Palace” (hoy presente en el DVD de “Di’Anno Live From London” ).
GOGMAGOG
En 1985, Di’Anno fue a trabajar en un proyecto con una serie de músicos contratados. El grupo, llamado “Gogmagog”, fue elaborado por el DJ y productor Jonathan King. Gogmagog fue un proyecto de ópera rock. King trajo Di’Anno en 1984 recién llegado de su auto-denominado álbum. La idea de Gogmagog tenía un enorme potencial desde que King fue capaz de reclutar a músicos conocidos y formidable (incluyendo Clive Burr, ex miembro de Iron Maiden, Janick Gers de Gillan, White Spirit y, finalmente, Iron Maiden, Neil Murray, ex miembro de Whitesnake y, finalmente, Black Sabbath, y al guitarrista original de Def Leppard, Pete Willis. Russ Ballard fue contratado para escribir algunas canciones y un EP de 3 canciones llamado “I will Be There” (canción de Ballard) se registró y presentó canciones ridículamente tituladas. Un dato interesante acerca del EP es que se no fue lanzado hasta después de que el grupo se había disuelto. Las tres canciones son sólo demos a ser parte de un álbum en el que muchas más canciones fueron escritas, pero nunca registradas. Se trata de una rareza de rock, pero muy querido y valorado por aquellos que tienen la suerte de escuchar su pronunciación. Es interesante notar como Janick Gers toca con Burr y Di’Anno, ex-músicos de Maiden mucho tiempo antes de que él se uniera a la banda en sí.
BATTLEZONE
Después de la ruptura de su homónima banda, Di’Anno formó Strike mientras su estadía en los Estados Unidos con el baterista Bob Falck (quién usaba el nombre de Sid Falck, mientras tocaba la batería en Overkill) y el guitarrista John Hurley, pero el proyecto final terminó como BattleZone.
Inicialmente el line-up de la banda estaba compuesto por Dianno, los guitarristas Hurley y Darren Aldridge, el bajista Laurence Kessler y Adam Parsons en la batería. Este último había pasado por el nombre artístico de Dinamite. Sin embargo, Parsons se fue poco después para formar el grupo de Glam “Belladonna”, y Falck reapareció en la escena en el momento de grabar el primer álbum de la banda “Fightning Back”. En 1986 también se unió a la banda el ex guitarrista de Lonewolf y Tokyo Blade, John Wiggins.
Battlezone realizó una gira por América en 1987 para promover el “Fighting Back” el debut, pero las diferencias musicales, discusiones y peleas físicas dentro de la banda llevó a la salida de John Hurley y Falck Bob después de la primera gira. Según el libro de Dianno “The Beast”, Hurley se había convertido en un “ególatra”, y el baterista Falck un “pasivo”, por lo que fueron expulsados de la banda. Sus puestos fueron ocupados por los ex miembros de Persian Risk, Graham Bath y Steve Hopgood, respectivamente, tras la finalización de los tours.
El segundo álbum que se lanzó, llevaba el título de “Children of Madness” y logró un éxito comercial considerable. El video de “I Don’t Wanna Know” se vió a menudo en MTV en los EE.UU.. Las drogas y la lucha interna de nuevo poneían una tensión en la ya quemada banda. Hacia el final de la última gira, la mayoría de los miembros habían dejado la banda, dejando a Di’anno para completar la gira con una banda de cero a fin de cumplir su contrato.
Tras la ruptura de Battlezone, Dianno y Hopgood formaron la banda de Power Metal “Killers” lanzando cuatro álbumes. Hurley se uniría más tarde “Lo Girls”. En 1990 Dianno acompañó a Praying Mantis en una gira por Japón y posteriormente el álbum ‘Live At Last ” con el ex-guitarrista de Iron Maiden, Dennis Stratton. Wiggins se unió a la reformada banda Tokio Blade en 1995. Dianno lanzó una serie de álbumes como solista, tanto antes como después de Killers.
En 1998 Dianno había resucitado el nombre de Battlezone. Junto a él se unieron Wiggins y otros ex-miembros de Tokyo Blade, el bajista Colin Riggs y el baterista Marc Angel. La segunda guitarra fue suministrada por Paul Turín. Esta alineación se cortó luego de lanzar el álbum “Feel My Pain”, publicado por la etiqueta “Zoom Club”. La banda realizó una gira Brasileña en enero de 1998 con antiguos compañeros de Killers, el bajista Gavin Cooper y el guitarrista Nick Burr se unieron a la banda en esta aventura por América del Sur.
La banda realizó una gira en Brasil en el mismo año, un viaje de tres semanas tocando para audiencias de hasta 6.000 aficionados la noche con todas las entradas vendidas. Bajando de nuevo hacia la tierra, Battlezone regreso a Gran Bretaña, dando un concierto en la Walthamstow Royal Standard con una audiencia de sólo un centenar y un concierto en JBS Dudley en la región de West Midlands atrayendo menos de una docena de aficionados. Un tema en vivo del concierto Walthamstow más tarde apareció en una recopilación de tres discos de Battlezone, titulado “Cessation of Hostilities”. El Ex-bajista de Battlezone, Gavin Cooper se unió a Lionsheart en diciembre de 2004, luego se unió a Statetrooper en mayo de 2005. El bajista se sumó luego a las filas de la banda solista de Bob Catley, Magnum para las fechas de Reino Unido en abril de 2006.
KILLERS
Killers se reformó en 1990 o en 1991. Cliff Evans estaba viviendo en Nueva York con el director de Fastway. Steve Hopgood, quien tocó en Battlezone. Paul lo llamó y le dijo de hacer algo juntos. Paul se puso en contacto y voló a Nueva York desde Los Ángeles, donde formaron una banda.
A los pocos días que había contratado a John Gallagher (de Raven) a tocar el bajo en una gira estadounidense de corto plazo y a Ray De Tono, en la segunda guitarra. A los pocos días, un álbum en vivo llamado “Assault on South America” fue grabado, con una serie de temas de Iron Maiden y temas de Battlezone y covers de “We Will Rock You” y “Smoke on the Water”. Este disco obtuvo mayor popularidad en América del Sur, y un “hombre de dinero” de América del Sur estuvo interesado en respaldar una gira en la región. “Recorded in Brazil, Argentina and Venezuela in Summer of 1993” está escrito en la contraportada. Sin embargo, según John Gallagher, con la gira por Sudamérica cayeron a fondo por lo que el álbum fue grabado en un camión móvil de grabación en Nueva York. Más tarde, una compañía discográfica con sede en Canadá llamada Magnetic Air Productions lanzó mundialmente este bootleg, con una portada diferente, para que no se paguen regalías a la banda.
Killers luego tocó un escaparate para varias compañías discográficas como Virgin, EMI, Sony y BMG. Representantes volaron a Nueva York desde todo el mundo para ver tocar a Killers. Tocaron sólo las canciones de Iron Maiden, porque la banda no había escrito ningún material. Entre ellas incluida “Phantom Of The Opera” y “Wrathchild” que evidentemente impresionaron a un representante de BMG lo suficiente como para dar a la banda un contrato de $ 250.000. BMG no estaban conscientes de que estas canciones habían sido grabadas previamente.
Una vez que Killers tenía el contrato de grabación comenzaron a escribir su primer álbum titulado “Murder One”. La banda se trasladó a un estudio al norte del estado de Nueva York “en medio de la nada”. Se alojaron en un motel en el que el propietario había establecido un estudio de grabación. El álbum fue escrito en dos semanas. Al cabo de sólo un mes más la grabación estaba terminada. El álbum fue retocado finalmente en el PowerStation en Nueva York.
Después del lanzamiento de “Murder One”, Paul se casó con una chica Inglésa quien voló a Nueva York. El alcohol y las drogas pasaron factura y el matrimonio se desmoronó rápidamente. Paul se fué de Nueva York y se mudó con su nueva novia de América a Los Ángeles. Una pelea entre él y su novia nueva, que implicó un cuchillo alertó a la atención de la policía de Los Ángeles, que entró en el apartamento y lo terminaron arrestando por abuso conyugal, posesión de cocaína y delitos de armas de fuego. Después de una comparecencia ante el tribunal, fue condenado a 4 meses en la Cárcel del Condado de Los Ángeles. Fue aquí donde Di’Anno comenzó a escribir canciones para el álbum de Killers y grabarlas en Reino Unido, donde la banda estaba viviendo ahora.
Paul Di’Anno volvió a Reino Unido después de haber sido deportado. Fue aquí donde firmaron un contrato con Bleeding Hearts records ubicado en Newcastle y grabaron su segundo álbum de estudio. Se titulaba “Menace To Society” en referencia a un comentario hecho por el juez de Los Ángeles. Sin embargo, el estilo asociado a Pantera fue mal recibido por muchos críticos con la excepción de la revista Metal Hammer en Alemania que lo votaron como el “Mejor Álbum” de ese año.
En 2003, Paul y Cliff fueron de gira como los únicos miembros originales restantes de Killers. Paul entonces contrató nuevos músicos que recordó de su gira en Alemania y Austria. Marcus Thurston fue a unirse a la banda como segundo guitarrista, Darayus Kaye se hizo cargo de los trabajos de bajo y Pete Newdeck en la batería. Steve tuvo que retirarse a medida que desarrollaba otitis en los oídos. El guitarrista Graham se había dañado las manos de tocar mucho con los años y por poseer artritis desarrollada. De acuerdo con Di’Anno había querido a Clive Burr (ex-Iron Maiden) en batería, pero no pudo llegar a los ensayos a tiempo. Sin embargo, más tarde Clive gravemente se convertiría en un enfermo de esclerosis múltiple.
THE BEAST
Di’Anno ha publicado una biografía aclamada por la crítica titulada The Beast (ISBN 1-904034-03-9) y supuestamente había interludios con varias drogas. En un momento fue encarcelado por homicidio involuntario, aunque muchos testigos creen que debe recibir un perdón completo en este punto.
RELIGIÓN
Di’Anno es ateo, y tiene un tatuaje que dice “666” y “GOD = SUCKER” en la parte posterior de su cabeza. Según su autobiografía, se convirtió al Islam en la década de 1990 después de leer el Corán. Sin embargo, él ha admitido posteriormente: Creo que la religión mata a todo el mundo. No creo en ella. … No, mi padre era musulmán, debo admitirlo. Pero yo no comparto nada de eso. En entrevistas posteriores Di’Anno aclara que él nunca fue un verdadero musulmán, que nunca dejó de beber, sino que trató de ser una mejor persona mediante la aplicación de algunas de las filosofías musulmanas a su vida. Según su autobiografía, ha afirmado que fue musulman, católico e incluso aborígen.
DISCOGRAFÍA
Iron Maiden
* Iron Maiden (1980)
* The Killers (1981)
Di’Anno
* Di’Anno, 1984
“Flaming Heart”, 1984
“Heartuser”, 1984
* Nomad 2000
Paul Di’Anno
* The World’s First Iron Man, 1997
* Beyond the Maiden (The Best Of), 1999
* The Masters, 1999
* The Living Dead, (a re-release of Nomad with bonus tracks), 2006
* The Maiden Years – The Classics, (a re-release of Paul singing old Iron Maiden tracks), 2006
Battlezone
* Fighting Back, 1986
* Children of Madness, 1987
* Warchild, 1988
* Feel My Pain, 1998
* Cessation of Hostilities, 2001
Killers
* Murder One, 1992
* Menace to Society, 1997
* Live, 1997
* New Live & Rare, 1998
* Killers Live at the Whiskey, 2001
* Screaming Blue Murder – The Very Best of Paul Di’Anno’s Killers, 2002
Gogmagog
* I Will Be There EP, 1985
Paul Di’Anno y Dennis Stratton
* The Original Iron Men (1995)
* The Original Iron Men 2 (1996)
* As Hard As Iron (1996)
Architects of Chaoz
* The League of Shadows (2015)
Otros proyectos y apariciones
* Metal for Muthas, 1980 (with Iron Maiden)
* All Stars NWOBHM, 1990
* True Brits, 1993
* True Brits 2, 1994
* True Brits 3, 1995
* Killer Voices, 1995
* Metal Monsters, 1996
* Metal Christmas a.k.a The 21st Century Rock Christmas Album, 1996
* The Almighty Inbredz, 1999
* Classic Rock, Classic Rockers, 2002
* “Tribute to Van Halen,” 2006