
PAUL DAY (1975-1976)
Instrumento: Voz
Paul Mario Day fue el vocalista original de Iron Maiden entre 1975 y 1976
En el DVD “The Early Days” es mencionado que Paul Day fue despedido por no tener suficiente carisma arriba del escenario. Fue reemplazado por Dennis Wilcock.
Paul Day ha vivido en Australia desde 1986 y es el vocalista de dos bandas de Newcastle y New South Wales. Hace covers de rock con la banda Defaced y canta y escribía para la banada hardrockera Crimzon Lake, que se separó. Luego de su salida de Maiden formó la banda More la cual tocó en el festival Monsters of Rock de 1981 en Donington. También fue el vocalista de la banda Wildfire entre 1983 y 1984. Grabó un album en vivo en el Marquee Club de Londres como vocalista de The Sweet en 1986.

TERRY RANCE (1975-1976)
Instrumento: Guitarra
Como uno de los guitarristas originales de la banda, Rance no estaba de acuerdo con la entrada de Dave Murray a la misma, tomándolo como novato por su habilidad. Para permitir la entrada de Dave Murray a la banda, Steve Harris desarmó Iron Maiden en Diciembre de 1976 y reformó el grupo tiempo después sin Rance ni Dave Sullivan, los guitarristas originales de la banda.

DAVE SULLIVAN (1975-1976)
Instrumento: Guitarra
Según Sullivan, el “no estaba muy molesto” por la entrada de Murray a la banda ya que entendió que “el sonido principal era un poco escaso”. Sinembargo no fue invitado a formar nuevamente parte de Iron Maiden una vez que Steve reformó el grupo en diciembre de 1976.

RON ‘REBEL’ MATTHEWS (1975–1977)
Instrumento: Batería
El primer baterista de la banda. Mattews fue despedido por el segundo vocalista de la banda, Dennis Wilcock.
Más tarde, Matthews grabó dos discos con la banda McCoy, y dos discos en vivo, uno con la banda Spacechickens y otro con Bernie Tormé.

DENNIS WILCOCK (1976–1978)
Instrumento: Voz
Wilcock reemplazó al vocalista original de la banda, Paul Day. Fue el primero en introducir efectos especiales en los shows de la banda, incluyendo cápsulas de sangre falsa (que colocaba en su boca y luego pasaba una espada por sus labios) y pintura facial. Wilcock convenció a Harris de despedir a la mayoría de la banda, incluyendo a Dave Murray luego de una discusión que tuvieron luego de un show en Bridgehouse Pub, Canning Town en 1977. Está dicho también en el documental “The Early Days” que a Wilcock no le gustaba la novia de Murray. Eventualmente, Wilcock decidió que tuvo suficiente de la banda y se fue para formar la suya propia que tituló “V1”. Más tarde grabó un demo en Spaceward Studios (mismo lugar donde Maiden grabó el legendario “The Soundhouse Tapes”) con la banda “Gibraltar” (en la que participó también Tony Parsons).

BOB SAWYER (ROB D’ANGELO) (1977)
Instrumento: Guitarra
Bob Sawyer (luego utilizó el nombre Rob D’Angelo) siempre trataba de sobrepasar a Murray en el escenario, resultando en confrontaciones con Steve Harris (y la expulsión de la banda) luego de un show en donde pretendía tocar la guitarra con los dientes cuando el público se daba cuenta que los estaba tratando de engañar.

TERRY WAPRAM (1977-1978)
Instrumento: Guitarra
Wapram fue el reemplazo de Murray luego de que Dennis Wilcock despidiera al último. Wapram fue el único guitarrista de Maiden por un tiempo y luego fue despedido tras su descontento por el reingreso de Murray como una segunda guitarra tras la partida de Dennis Wilcock.

THUNDERSTICK (BARRY PURKIS) (1977)
Instrumento: Batería
La estadía de Thunderstick en la banda fue notoriamente corta, durando sólo un show en Bridgehouse en 1977. De acuerdo con Harris, actuó mal durante todo el concierto, incluyendo un solo particularmente malo, durante el cual le gritó obscenidades a la audiencia. Thunderstick declararía más tarde que su mal desempeño se debió a una disputa con su esposa.
Sin embargo, Thunderstick fue un personaje conocido en la NWOBHM, ya que fue el baterista de Samson grabando 3 discos, para luego formar su carrera solista bajo el nombre de Thunderstick grabando dos discos más. También trabajó con Bernie Tormé and the Electric Gypsies, entre otros artistas. Solía tocar con una mascara de verdugo en su cabeza.

TONY MOORE (1977)
Instrumento: Teclados
Con tanto Murray y Sawyer expulsados de la banda, Harris decidió probar un tecladista. Después de un show con Moore (el mismo tocado con Thunderstick en la batería), Harris desechó la idea. Tony Moore continuó su carrera solista y grabando el disco “Broadcast” con la banda Cutting Crew. Tambien grabó un disco con Radio Java.

DOUG SAMPSON (1977–1979)
Instrumento: Batería
Doug Sampson fue el tercer baterista de la banda de Heavy metal Iron Maiden. Estuvo en la agrupación de 1977 a 1979. Antes de unirse a Maiden, Sampson fue miembro de una de las bandas que anteriormente había conformado el bajista Steve Harris.
Fue uno de los cuatro miembros de Maiden que firmaron inicialmente un contrato con EMI. Sin embargo, poco tiempo después se empezó a sentir enfermo debido a las exigentes giras, por lo cual tuvo que ser reemplazado por Clive Burr poco antes de la grabación del álbum Iron Maiden.
Sampson aparece en el legendario demo “The Soundhouse Tapes”, al igual que en la canción “Burning Ambition”, del single Running Free.

PAUL CAIRNS (“MAD MAC”) (1978-1979)
Instrumento: Guitarra
Paul Cairns (también conocido como “Mad Mac”) se unió brevemente a Iron Maiden en el invierno de 1978. De acuerdo con Doug Sampson, Cairns no encajaba en la banda de forma adecuada y se fue después de tres meses. El mismo Cairns afirma que la banda lo despidió como que no les gustó su actuación en el escenario después de una visita a un hospital. Aunque sin acreditar, Cairns tocó la primera guitarra del demo “The Soundhouse Tapes”.

PAUL TODD (1979)
Instrumento: Guitarra
Paul Todd se unió a la banda peron no llegó a tocar ningún concierto con la misma. Steve Harris afirma que “su novia no lo dejaba”. Todd estuvo en la banda tan solo una semana en 1979.

TONY PARSONS (1979)
Instrumento: Guitarra
Tony Parsons se unió a Iron Maiden en septiembre de 1979 y se quedó en la banda por poco más de dos meses, ya que se informó que era incapaz de igualar la capacidad de Murray, pero llegó a tocar con la banda en el BBC Friday Rock Show (posteriormente incluido en el álbum “BBC Archives”). Parsons dejó la banda tan sólo unas semanas antes de que la banda firmara su contrato con EMI en diciembre de 1979.