En esta nueva edición de MaidenArg recomienda, columna donde el último día de cada mes los integrantes del staff recomiendan un disco que vio la luz en ese período, les dejamos lo que nos parecieron los más destacados lanzamientos del mes de mayo, discos ideales para seguir capeando la cuarentena. Anotá:
HERNÁN RECOMIENDA...
PARADISE LOST - "OBSIDIAN"
Paradise Lost es garantía de calidad. A pesar de ser dueños de un catálogo que incluye varios hitos que los han transformado en una de las bandas más relevantes del Metal de las últimas décadas, no dejan de sorprender con cada paso, y "Obsidian" no es la excepción. Balanceando impecablemente su faceta más melódica con su costado más pesado y oscuro el nuevo álbum de los ingleses emerge como una nueva maravilla que se encamina a paso firme a pelear a fin de año por la medalla dorada. Ya el arranque acústico de "Darkest Thoughts" nos predispone de la mejor manera dando paso a un Nick Holmes soberbio dispuesto a ponernos los pelos de punta. Pero no es la única perla del disco. Dentro de un panorama de una brillantez apabullante, son composiciones deslumbrantes como "Fall from Grace", "The Devil Embrace" y "Ending Days" las que asoman con una pequeña luz de ventaja por sobre el resto. Por más preparados que nos creíamos después de una seguidilla descomunal, se despacharon con uno de los mejores trabajos de su carrera. Los maestros del Gothic Doom lo han hecho otra vez. Imperdible.
LUCHO RECOMIENDA...
FIREWIND - "FIREWIND"
La llegada de un cantante muy carismático (¿se quedarán con este?) le aporta lo que le faltaba a Firewind en "Immortals", su anterior trabajo. Y por lo visto, a Herbie Langhans (ex-Sinbreed) le queda mejor el metal potente que el hard rock insulso de Radiant. En cuanto a Firewind, tenemos un muy buen álbum, que se deja escuchar más que bien, balanceando muy bien los diferentes matices, notándose lo que saben de Power Metal. Gus G. le saca humo a la guitarra cuando corresponde, y mantiene unos riffs poderosos cuando hace falta. La base de la banda está bien balanceada con un doble bombo que pega en los momentos justos. Lo mejor: “Breaking Away”, “Longing To Know You”, “Devour” (¡¡el solo, mamma mía!!), y el cierre con el potente “Kill The Pain” te deja con ganas de más. Que un álbum se llame como el nombre de la banda sin ser el primero de su discografía, dice mucho del mismo. Ojalá que la banda siga por esta línea, y se consoliden con esta formación.
FARID RECOMIENDA...
WINTERFYLLETH - "THE RECKONING DAWN"
Desde el 2008 Winterfylleth viene lanzando álbumes que varían en calidad, con sus primeras obras siendo de gran calidad pero los últimos dos lanzamientos me dejaron con gusto a poco. El problema reside en que el género que ejecutan los ingleses requiere de múltiples reproducciones para realmente apreciar al cien por ciento sus obras, y discos como “The Dark Hereafter" (2016) no lograron mantenerme interesado, y su predecesor “The Hallowing of Heirdom" (2018) si bien está bien logrado mostraba a la banda abandonando su lado más pesado y emparentado con el Black Metal para darle protagonismo a las atmósferas y pasajes acústicos. Al ver la falta de rumbo por la cual pasaba la banda mis expectativas para con “The Reckoning Dawn" eran relativamente bajas. Por suerte, todas mis dudas se disiparon tras los primeros acordes de “Missdeeds of Faith" el cual nos muestra el sonido marca registrada del Winterfylleth más clásico, aguerrido, y que se entrelaza con melodías creando momentos memorables que se nos impregnan en nuestra cabeza. El álbum mantiene un nivel superlativo durante sus 57 minutos, y es bueno sentir que la banda supo reencontrarse y regalarnos semejante trabajo.
JUAN MANUEL RECOMIENDA...
GATHERING OF KINGS - "DISCOVERY"
Esta suerte de dream team del Hard Rock Melódico que reúne nombres tales como los de Rick Altzi (Masterplan), Apollo Papathanasio (Spiritual Beggars, Firewind) o Tobias Jansson (Saffire), vuelve a la carga luego de su exitoso disco debut del año pasado con esta nueva obra titulada "Discovery". Si nos ponemos puntillosos con el título, podremos suponer que esta placa no trae demasiadas novedades por “descubrir”; se trata de un Hard Rock simple y directo, con canciones muy pegajosas, ejecutados por algunos de los mayores exponentes en el estilo. Quizás, a la hora de comparar este disco con su antecesor, podemos percibir una mayor participación de los elementos más vinculados al Glam y al AOR que al Hard Rock, y los teclados le disputan el protagonismo a las guitarras (a cargo mayoritariamente por Victor Olsson). Más allá del carácter previsible que tiene esta clase de trabajos, no por ello son menos efectivos. En una época tan llena de incertidumbres y penurias por las que pasa el mundo, un puñado de canciones de esas que te sacan una sonrisa y te hacen mover el pié con solo oirlas una vez no es algo menor.
RODRIGO RECOMIENDA...
TYRANT - "HEREAFTER"
Tal parece ser que, al igual que en la década anterior, el heavy metal más tradicional sigue viviendo una suerte de revival con una nueva camada de bandas con propuestas conservadoras. Al mismo tiempo, las viejas agrupaciones parecen no querer perderse este tren, como el caso de Tyrant, quienes regresan tras 25 años con un formidable disco de heavy metal épico, oscuro y vibrante. Quienes hayan seguido de cerca la carrera de Candlemass, notarán una tonada familiar en la voz puesto que no es otro que Robert Lowe quien pone su firma en las melodías vocales con esa tonada narrativa y nostálgica tan particular. Para aquellos que han sabido disfrutar de los momentos más lúcidos de bandas como Omen, Manilla Road y ¿por qué no? Black Sabbath, encontrarán aquí un trabajo más que interesante, cargado de riffs cíclicos y pasajes lóbregos. Si bien algunas canciones terminan siendo más largas de lo que deberían, teniendo en mano cartas ganadoras como “Dancing on Graves”, “The Darkness Comes” o “From the Tower”, podemos afirmar que la nueva dirección musical de Tyrant resulta por demás cautivante. Eso sí, la próxima no la hagan tan larga, muchachos.