

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 25 de Marzo de 2013
SELLO: EMI
PRODUCTORES: Kevin Shirley
Formación
Bruce Dickinson - Voz
Steve Harris - Bajo
Adrian Smith - Guitarra
Dave Murray - Guitarra
Nicko McBrain - Batería
DVD 1: Live at Birmingham 1988
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Moonchild
Smith, Dickinson 06:23
02. The Evil That Men Do
Smith, Dickinson, Harris 04:18
03. The Prisoner
Harris, Smith 06:00
04. Still Life
Murray, Harris 04:32
05. Die With Your Boots On
Smith, Dickinson, Harris 05:19
06. Infinite Dreams
Harris 05:53
07. Killers
Harris, Di'Anno 04:57
08. Can I Play With Madness?
Smith/Dickinson/Harris 03:25
09. Heaven Can Wait
Harris 07:43
10. Wasted Years
Smith 05:06
11. The Clairvoyant
Harris 04:30
12. Seventh Son of a Seventh Son
Harris 10:08
13. The Number of the Beast
Harris 04:47
14. Hallowed Be Thy Name
Harris 07:21
15. Iron Maiden
Harris 05:11
16. Run to the Hills
Harris 04:01
17. Running Free
Di'Anno/Harris 05:33
18. Sanctuary
Harris/Murray/Di'Anno 05:24
DVD 2: Material bonus
01. The History of Iron Maiden Part 3 (1986-1988) 40:00
02. 12 Wasted Years (Documental de 1987) 90:00
03. Wasted Years (videoclip) 05:07
04. Stranger in a Strange Land (videoclip) 05:47
05. Can I Play with Madness? (videoclip) 03:38
06. The Evil that Men Do (videoclip) 04:36
07. The Clairvoyant (videoclip) 04:55
Reseña
Para no ser menos, y como era casi una obviedad, “Maiden England ‘88” no solo contó con su reedición en formato CD, sino que también el concierto lanzado originalmente en VHS, en 1989, fue digitalmente remasterizado para ser lanzado en formato DVD. Una excelente oportunidad para los fans, sobre todo para los más jóvenes, que reclamaban esta reedición ya que, hasta la fecha, el VHS de “Maiden England ‘88” era prácticamente una reliquia exclusiva para privilegiados. El resultado: 110 minutos de Iron Maiden en vivo (que contienen los adicionales de “Run To The Hills”, “Running Free” y “Sanctuary”, no incluidos en la versión original) y funcionando sobre el escenario cual máquina perfectamente aceitada. Con un despliegue escenográfico imponente, sumado a una lista te temas sencillamente deliciosa, éste ítem se vuelve prácticamente un obligatorio para cualquier fan que se precie de tal para comprender la inmensidad de la gira de “Seventh Son of a Seventh Son”. Grabado el 27 y 28 de Noviembre de 1988 en el NEC de Birmingham, y a diferencia de su hermano mayor, el mítico “Live After Death” (1985), la filmación no contó con grandes panorámicas del recinto en donde se llevó a cabo la acción, sino que las tomas fueron más bien captadas casi en primer plano con cercanía al escenario, como si fueran tomadas por los fans que estaban en las primeras filas. Éste mérito se le atribuye exclusivamente al propio Steve Harris quien esta vez decidió hacerse cargo por cuenta propia de la dirección del material. Pero todo esto solamente corresponde al primer disco de los dos que contiene este lanzamiento; al igual que con los DVDs de “The Early Days” (2005) y de “Live After Death” (2008), el segundo disco contiene muchísimo material extra para entretenerse un buen rato, aunque hay que decir que en éste último punto la banda se quedó más corta en comparación a sus dos antecesores. En primer lugar, la tercera parte de la historia de Iron Maiden - que abarca el período entre 1986 y 1988 – trae un documental mucho más corto y escueto (40 minutos) en comparación a las dos partes previas en donde abundaban una cantidad enorme de anécdotas jugosísimas. También visualmente la realización de esta tercera parte (dirigida por Andy Matthews) resulta un poco extraña: en los momentos en que los protagonistas son entrevistados, aparecen en la esquina inferior de la pantalla mientras de fondo se ve una imagen o fotografía vieja correspondiente al hecho que están narrando. ¿Novedoso desde lo técnico? Sí. ¿Atractivo visualmente? Muy poco. También se incluyó la reedición del documental “12 Wasted Years” lanzado originalmente en 1987. Acá nuevamente hay un arma de doble filo; al igual que el concierto de “Maiden England”, el VHS original de aquel documental resulta prácticamente una reliquia de difícil adquisición, por lo que tenerlo aquí reeditado resulta una bendición para muchísimos fans. Pero desde el punto de vista informativo, poco puede aportar, ya que justamente casi todas las hechuras narradas en “12 Wasted Years” fueron incluidas en las dos partes previas de la historia de Iron Maiden. Más allá de estas puntillosas críticas, la banda vuelve a ofrecernos aquí un lanzamiento por el cual vale la pena invertir unas monedas y hacerse acreedor de una de las etapas más fructíferas en la historia de la Doncella. Historia que, a partir de este punto, ya contaría con un giro de timón bastante pronunciado. Pero la forma en la que acabarán esos relatos aún está por verse…
Juan Manuel Guarino