tomago.maidenarg.com.ar passwheel-web.com

Ficha Técnica

FECHA DE SALIDA: 25 de Marzo de 2013

SELLO: EMI

PRODUCTORES: Kevin Shirley

Formación

Bruce Dickinson - Voz
Steve Harris - Bajo
Adrian Smith - Guitarra
Dave Murray - Guitarra
Nicko McBrain - Batería

DVD 1: Live at Birmingham 1988

#NombreLetraInfoAutoresDuración
01.Moonchild
Smith, Dickinson06:23
02.The Evil That Men Do
Smith, Dickinson, Harris04:18
03.The Prisoner
Harris, Smith 06:00
04.Still Life
Murray, Harris04:32
05.Die With Your Boots On
Smith, Dickinson, Harris05:19
06.Infinite Dreams
Harris05:53
07.Killers
Harris, Di'Anno04:57
08.Can I Play With Madness?
Smith/Dickinson/Harris03:25
09.Heaven Can Wait
Harris07:43
10.Wasted Years
Smith05:06
11.The Clairvoyant
Harris04:30
12.Seventh Son of a Seventh Son
Harris10:08
13.The Number of the Beast
Harris04:47
14.Hallowed Be Thy Name
Harris07:21
15.Iron Maiden
Harris05:11
16.Run to the Hills
Harris04:01
17.Running Free
Di'Anno/Harris05:33
18.Sanctuary
Harris/Murray/Di'Anno05:24

DVD 2: Material bonus

01.The History of Iron Maiden Part 3 (1986-1988)40:00
02.12 Wasted Years (Documental de 1987)90:00
03.Wasted Years (videoclip)05:07
04.Stranger in a Strange Land (videoclip)05:47
05.Can I Play with Madness? (videoclip)03:38
06.The Evil that Men Do (videoclip)04:36
07.The Clairvoyant (videoclip)04:55

Reseña

Para no ser menos, y como era casi una obviedad, “Maiden England ‘88” no solo contó con su reedición en formato CD, sino que también el concierto lanzado originalmente en VHS, en 1989, fue digitalmente remasterizado para ser lanzado en formato DVD. Una excelente oportunidad para los fans, sobre todo para los más jóvenes, que reclamaban esta reedición ya que, hasta la fecha, el VHS de “Maiden England ‘88” era prácticamente una reliquia exclusiva para privilegiados. El resultado: 110 minutos de Iron Maiden en vivo (que contienen los adicionales de “Run To The Hills”“Running Free” y “Sanctuary”, no incluidos en la versión original) y funcionando sobre el escenario cual máquina perfectamente aceitada. Con un despliegue escenográfico imponente, sumado a una lista te temas sencillamente deliciosa, éste ítem se vuelve prácticamente un obligatorio para cualquier fan que se precie de tal para comprender la inmensidad de la gira de “Seventh Son of a Seventh Son”. Grabado el 27 y 28 de Noviembre de 1988 en el NEC de Birmingham, y a diferencia de su hermano mayor, el mítico “Live After Death” (1985), la filmación no contó con grandes panorámicas del recinto en donde se llevó a cabo la acción, sino que las tomas fueron más bien captadas casi en primer plano con cercanía al escenario, como si fueran tomadas por los fans que estaban en las primeras filas. Éste mérito se le atribuye exclusivamente al propio Steve Harris quien esta vez decidió hacerse cargo por cuenta propia de la dirección del material. Pero todo esto solamente corresponde al primer disco de los dos que contiene este lanzamiento; al igual que con los DVDs de “The Early Days” (2005) y de “Live After Death” (2008), el segundo disco contiene muchísimo material extra para entretenerse un buen rato, aunque hay que decir que en éste último punto la banda se quedó más corta en comparación a sus dos antecesores. En primer lugar, la tercera parte de la historia de Iron Maiden - que abarca el período entre 1986 y 1988 – trae un documental mucho más corto y escueto (40 minutos) en comparación a las dos partes previas en donde abundaban una cantidad enorme de anécdotas jugosísimas. También visualmente la realización de esta tercera parte (dirigida por Andy Matthews) resulta un poco extraña: en los momentos en que los protagonistas son entrevistados, aparecen en la esquina inferior de la pantalla mientras de fondo se ve una imagen o fotografía vieja correspondiente al hecho que están narrando. ¿Novedoso desde lo técnico? Sí. ¿Atractivo visualmente? Muy poco. También se incluyó la reedición del documental “12 Wasted Years” lanzado originalmente en 1987. Acá nuevamente hay un arma de doble filo; al igual que el concierto de “Maiden England”, el VHS original de aquel documental resulta prácticamente una reliquia de difícil adquisición, por lo que tenerlo aquí reeditado resulta una bendición para muchísimos fans. Pero desde el punto de vista informativo, poco puede aportar, ya que justamente casi todas las hechuras narradas en “12 Wasted Years” fueron incluidas en las dos partes previas de la historia de Iron Maiden. Más allá de estas puntillosas críticas, la banda vuelve a ofrecernos aquí un lanzamiento por el cual vale la pena invertir unas monedas y hacerse acreedor de una de las etapas más fructíferas en la historia de la Doncella. Historia que, a partir de este punto, ya contaría con un giro de timón bastante pronunciado. Pero la forma en la que acabarán esos relatos aún está por verse…

Juan Manuel Guarino

Moonchild (Hijo de la Luna)

Autores: Smith / Dickinson

Seven deadly sins
Seven ways to win
Seven holy paths to hell
And your trip begins

Seven downward slopes
Seven bloodied hopes
Seven are your burning fires,
Seven your desires…

I am he the bornless one
The fallen angel watching you
Babylon, the scarlet whore
I’ll infiltrate your gratitude
Don’t you dare to save your son
Kill him now and save the young ones
Be the mother of a birth strangled babe
Be the devils own, Lucifer’s my name

[Chorus]
Moonchild – hear the mandrake scream
Moonchild – Open the seventh seal
Moonchild – You’ll be mine soon child
Moonchild – take my hand tonight

I count the heads of those unborn
The accursed ones I’ll find them all
If you die by your own hand
As a suicide you shall be damned
And if you try to save your soul
I will torment you – you shall not grow old
With every second and passing breath
You’ll be so alone your soul will bleed to death

[Chorus]

The twins they are exhausted, seven is the night
Gemini is rising as the red lips kiss to bite
Seven angels seven demons battle for his soul
When Gabriel lies sleeping, this child was born to die

One more dies one more lives
One baby cries One mother grieves
For all the sins you will commit
You’ll beg forgiveness and none I’ll give
A web of fear shall be your coat
To clothe you in the night
A lucky escape for now young man
But I see you damned in endless night.

[Chorus]

Siete pecados mortales
Siete maneras de vencer
Siete sagrados caminos hacia el infierno
Y tu viaje inicia

Siete Cuestas abajo
Siete sangrientas esperanzas
Siete son tus fuegos ardientes
Siete tus deseos

Yo soy él, aquel que no nació
El ángel caído observándote
Babilonia, la prostituta escarlata
Me infiltraré en tu gratitud
No te atrevas a salvar tu hijo
Mátalo ahora y salva a los más jóvenes
Sé la madre de un bebé nacido ahorcado
Sé propiedad del demonio, Lucifer es mi nombre

[Estribillo]
Hijo de la luna – escucha el grito de la mandrágora
Hijo de la luna – abre el séptimo sello
Hijo de la luna – pronto serás mio, niño
Hijo de la luna – toma mi mano esta noche

Cuento las cabezas de aquellos que no nacieron
Los condenados encontraré
Si mueres por tus propias manos
Como un suicida serás condenado
Y si tratas de salvar tu alma
Te atormentaré – no llegarás a viejo
A cada segundo y suspiro pasajero
Estarás tan solo, tu alma sangrará hasta la muerte

[Estribillo]

Los gemelos están exhaustos, siete es esta noche
Géminis asciende como los rojos labios besan y muerden
Siete ángeles, siete demonios, una batalla por su alma
Cuando Grabiel esté durmiendo, este niño nació para morir

Uno más muere, uno más vive
Un bebé llora, una madre se preocupa
Por todos los pecados que cometerás
Rogarás perdón y no te lo daré
Una telaraña de miedo será tu abrigo
Para vestirte en la noche
Una escape con suerte para ti joven
Pero ya te veré maldito en noches sin fin

[Estribillo]

Moonchild (Hijo de la Luna)

Autores: Smith / Dickinson

“Moonchild” es una canción inspirada en el arte de magia, basado en el ritual de Liber Samekh por Aleister Crowley (1875 – 1947). El ritual se describe como un ritual empleado por la Bestia (Crowley) para la obtención del conocimiento y la conversación con su angel de la guarda. Algunas de las letras “Moonchild” son muy similares a las del ritual.

Esta es otra apertura perfecta, el establecimiento de una atmósfera perfecta para el resto del álbum.

Mientras que “The Number Of The Beast” había causado un gran revuelo en los fanáticos religiosos que habían tomado el título de la canción por su valor nominal, sin molestarse en entender las letras,“Moonchild” causó cierta preocupación a algunos cristianos que, a diferencia de aquellos que ciegamente condenaban cualquier obra de arte donde se habla del diablo, intentaron ir más profundo en las letras y se dieron cuenta de que estaban basados sobre los conjuros de Crowley. Estos no deben preocuparse, ya que la inspiración de Samekh Liber era necesario establecer el escenario de la historia del séptimo hijo. También hay que señalar que el llamado “satanismo” no implica ningún culto al diablo, los satanistas reales, ¡ni siquiera creen en Satanás! sino en una forma de vida donde el ser humano es mucho más importante que cualquier otra deidad dudosa. En este sentido, el satanismo está más cerca del budismo o el taoísmo.

Aquellos que quieran saber más sobre el satanismo y chequearlo por sí mismos, si las alegaciones de rituales oscuros y los sacrificios humanos son ciertas o no, son invitados a visitar el sitio web oficial de la Iglesia de Satanás o el sitio web de Satanism 101 que es excelente. Simplemente, mantengan una mente abierta pero crítica cuando lo hagan.

¿Qué significa esta canción introductoria nos habla de la historia del séptimo hijo? El “Bornless One” (no nacido) es, obviamente, el diablo, conocido como el “Fallen Angel”, o, como se dice en la canción, Lucifer. Muy interesante, el nombre de Lucifer significa “portador de luz”, y es el equivalente cristiano del antiguo mito griego de Prometeo, el Titán lamentable que cometió el error de dar fuego a los seres humanos, al igual que Lucifer les dio conocimiento. Ambos personajes fueron severamente castigados por su dios respectivo, que prefirió presidir de una especie de oveja, parecida a un mono sin pelo en lugar de la independiencia a los libre-pensadores que se habían convertido, gracias a Lucifer / Prometeo. (Muchos humanos están todavía en el nivel de las criaturas lanudas arreadas, pero no hay ninguna relevancia aquí en la discusión de este asunto.)

“The Scarlet Whore” que se menciona en la canción también es una deidad en el panteón de Crowley. Ella es Babalon, la Mujer Escarlata del Liber AL vel Legis, y la prostituta de Babilonia, que se menciona en el Libro de las Revelaciones. Aunque no está claro el por qué aparece en el contexto de esta canción, se supone que es el arquetipo de todas las experiencias posibles a través del deseo y la lujuria en todos los niveles, incluyendo la mente y el cuerpo. Se supone que debe siempre dar y nunca quitarle a nadie ni nada, y ser uno con ella, de acuerdo con Crowley, es una forma de amor propio. Ella es el símbolo de la libre expresión de la naturaleza sexual, espiritual y la temporal contenida en todos nosotros y, cabalgando a la bestia, que representa la unión y la gnosis de “Verdadera Voluntad” de cualquier persona. Babalon no es de ninguna manera relacionada con algún tipo de culto al diablo, pero el conocimiento de los placeres mundanos de Babalon y la “verdadera voluntad” de la bestia son un símbolo de la auto-conciencia a través de la búsqueda de las pasiones e intereses individuales, así como la aceptación de indulgencia y de la verdadera naturaleza de cada individuo. Ella es el símbolo de la autonomía de la mujer en particular, y de los individuos de ambos sexos en general. El simbolismo de Babalon y la Bestia fue usado por Crowley en su doctrina de Thelema, porque los valores individualistas que defendía se oponían por completo a la doctrina tradicional cristiana del sacrificio y servicio a los demás. Crowley quería oponerse a la idea de aceptar las dificultades y limitaciones de la vida como consecuencia del llamado “pecado original”, y por lo tanto, se presentó como un “Anti-Cristo” en el sentido antiguo del término. De acuerdo con los principios que representa Babalon, la gente debe luchar y vencer en lugar de aceptar mansamente los obstáculos de la vida y las dificultades. Se debe adoptar propio interés racional en lugar de altruismo desinteresado como un axioma ético, y sobre todo, ser fieles a sí mismos. El altruismo del séptimo hijo será su final, como veremos más adelante en la historia. Tal vez debería haber seguido el camino de Babalon en lugar de tratar de salvar a los que no quieren ser salvados.

Aunque era un escritor muy prolífico, Aleister Crowley sólo escribió muy pocas novelas. Moonchild (escrito en 1917 y publicado en 1929) es sin embargo una de ellas, y probablemente su más famosa novela. La historia es, por supuesto, acerca de la batalla sin fin entre las fuerzas de la Luz y las de la Oscuridad. Una joven se introduce en un conflicto entre dos hombres y tiene que elegir entre ellos. En este libro, Crowley da una descripción detallada de los métodos y teorías de las llamadas prácticas mágicas modernas, lo que implica que la magia es una realidad científica y que funciona. La propia personalidad del autor se revela en los personajes de los Buenos Maestros Mágicos.

Muy interesante, la editorial de Crowley fue la Mandrake Prens, con sede en Londres. El estribillo de la canción menciona que podemos “oír el grito de Mandrake“. En las tradiciones de la antigüedad, la mandrágora (Mandragora officinalis) siempre ha sido considerada una planta con poderes especiales. Esta superstición se basa en la forma de la raíz bifurcada, que casi se asemeja a un cuerpo humano. Se cree que crecen bajo las horcas, en la tierra que supuestamente se ha sembrado por el semen de los ahorcados (que aparentemente es un hecho fisiológico de que el chasquido del cuello hace a la eyaculación). En algunos rituales se pensaba que era necesario sacar la raíz de la tierra y se recomendó ponerse cera en los oídos de antemano, porque la mandrágora se suponía que gritaba cuando se la desenterraba, provocando sordera e incluso la muerte. La raíz de mandrágora se utilizó para la invulnerabilidad, para descubrir tesoros y como amuleto para el embarazo. Si se prepara adecuadamente, también puede ser usada como un afrodisíaco. En la actualidad es sabido que los alcaloides contenidos en esta raíz (una de ellas es la atropina) son bastante potentes y es muy recomendable no utilizarlos en casos de enfermedad del corazón o el embarazo. La historia del séptimo hijo que al parecer es medieval, habla probablemente de que la madre fue tratada con raíces de mandrágora durante su embarazo. Pero ¿Realmente benefició para hacer nacer al niño?

Muchas otras referencias religiosas o mitológicas se pueden encontrar en la canción. La madre del Séptimo hijo estaba, obviamente, preocupada de que ella pueda dar a luz a una especie de monstruo, pero Lucifer le recuerda la condena que, de acuerdo con el mito cristiano, espera a aquellos que se suicidan. ¿Podría ser también que el Ángel Caído fuera el padre de este niño? Él fue, después de todo, también un séptimo hijo varón y uno de los favoritos de Dios antes de volverse demasiado ambicioso y ser expulsado del Cielo. Sin embargo, las canciones siguientes parece que nos hablan de los males del verdadero padre, él mismo un séptimo hijo varón, que tiene poderes sobrenaturales, también, aunque no tan fuerte como su propio séptimo hijo varón que se desarrollarían posteriormente.

Para resumir este primer “capítulo” de la historia, aquí nos introduce a los padres de el séptimo hijo de un séptimo hijo, dónde la futura madre es el centro de atención de Lucifer, mientras que Gabriel (el arcángel que echó a Lucifer) está durmiendo, dejando a sus ángeles a la batalla por el alma del bebé. El chico parece estar maldito incluso antes de nacer…

 

 

The Evil That Men Do (El Mal que Hacen los Hombres)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Love is a razor and I walked the line on that silver blade
Slept in the dust with his daughter, her eyes red with the slaughter of innocence
But will pray for her.
I will call her name out loud.
I would bleed for her.
If only I could see her now.

Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge.
Living on a razor’s edge, on
Balancing on a ledge, on
Balancing on a ledge, on
Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge,
You know, you know…

The evil that men do lives on and on….[4 times]

Circle of fire my baptism of joy at an end it seems
The seventh lamb slain, the book of life opens before me.
But I will pray for you.
And some day I may return.
Don’t you cry for me.
Beyond is where I learn.

Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge.
Living on a razor’s edge, on
Balancing on a ledge, on
Balancing on a ledge, on
Living on a razor’s edge.
Balancing on a ledge,
You know, you know…

The evil that men do lives on and on….[4 times]

El amor es una navaja y yo camino por la línea de esa lámina plateada
Dormí en el polvo con su hija, sus ojos estaban rojos con la masacre de su inocencia
Pero rezaré; por ella
Gritaré muy fuerte su nombre
Me desangraría por ella
Si solo pudiera verla ahora

Viviendo al filo de la navaja
Balanceándome en el abismo
Viviendo al filo de la navaja, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Viviendo al filo de la navaja.
Balanceándome en el abismo,
Tú sabes, tú sabes…

El mal que los hombres hacen vive por siempre… [4 veces]

Circulo de fuego, mi bautizo de dicha parece terminar
La séptima oveja asesinada el libro de la vida se abre ante mi
Pero rezaré por ti
Y tal vez algún día regrese
No llores por mí
En el más allá es donde aprenderé

Viviendo al filo de la navaja
Balanceándome en el abismo
Viviendo al filo de la navaja, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Balanceándome en el abismo, voy
Viviendo al filo de la navaja.
Balanceándome en el abismo,
Tú sabes, tú sabes…

El mal que los hombres hacen vive por siempre [4 veces]

The Evil That Men Do (El Mal que Hacen los Hombres)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

El título de esta canción se ha tomado de una cita de “Julio César” de William Shakespeare. Es parte del discurso de Marco Antonio cuando se dirige a la multitud de romanos después del asesinato de César, defendiendo al gobernante difunto y por la fuerza, indirectamente, condenando a Brutus, uno de los asesinos.

“Amigos, romanos, los hombres del campo, me prestan sus oídos, vengo a enterrar a César, no a alabarle. El mal que hacen los hombres sobrevive, el bien es con frecuencia enterrado con sus huesos, que así sea con César..”

Julio César. Acto III Escena 2.

Sin embargo, la canción no está relacionada, con letras que son muy bien escritas, muy poéticas, y difícil de entender. Su tema es similar a “Infinite Dreams” en el que también parece estar relacionado con lo que está más allá de la muerte. Podría ser una especie de “flashback” a la concepción del séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón. El personaje que cuenta esta historia es aparentemente el primer séptimo hijo, pero no está claro con que hija él “durmió en el polvo”. Del mismo modo, la “masacre de la inocencia” puede referirse a la pérdida de la virginidad. Pero ¿de quién?

Sin embargo, es evidente que el personaje está enamorado de esa mujer (“Sangraré por ella”), pero parece que de alguna manera ha perdido el contacto con ella (“Si tan sólo pudiera verla ahora”). El resto de la letra apunta a que el Séptimo hijo considera el suicidio. Tal vez las visiones que tiene y la pérdida de su amor son demasiado para él. Sin embargo, aún tiene la esperanza de volver algún día…

Musicalmente, “The Evil That Men Do” es también muy convincente, y es una de las mejores canciones del álbum. El estribillo es absolutamente deslumbrante, y constituye una gran oportunidad de interacción con el público durante los conciertos.

The Prisoner (El Prisionero)

Autores: Smith / Harris

I’m on the run, I kill to eat
I’m starving now, feeling dead on my feet
Going all the way, I’m natures beast
Do what I want and do as I please

Run – Fight – To breathe – It’s tough
Now you see me now you don’t
Break the walls I’m coming out

Not a prisoner I’m a free man
And my blood is my own now
Don’t care where the past was
I know where I’m going …out!

If you kill me it’s self defense
And if I kill ya’ then I call it vengeance
Spit in your eye I will defy
You’ll be afraid when I call out your name

Run – Fight – To breathe – It’s gonna be tough
Now you see me now you don’t
Break the walls I’m coming out

Not a prisoner I’m a free man
And my blood is my own now
Don’t care where the past was
I know where I’m going

I’m not a number I’m a free man
Live my life where I want to
You’d better scratch me from your black book
Cause’ I’ll run rings around you

Me escapo constantemente, mato para comer
Estoy hambriento ahora, me siento muerto de pie
Siempre así, me voy sintiendo como una bestia
Hago lo que quiero y como me plazca

Correr, pelear, respirar es difícil
Ahora me ves, ahora no
Romperé las paredes, me escaparé

No soy un prisionero, soy un hombre libre
Y mi sangre es mía ahora
No me importa lo que haya sido el pasado
Yo se adonde estoy yendo… afuera

Si tu me matas es defensa propia
Si yo te mato es venganza
Escupo tu ojo, te desafío
Te asustarás cuando te llame por tu nombre

Correr, pelear, respirar es difícil
Ahora me ves, ahora no
Romperé las paredes, me escaparé

No soy un prisionero, soy un hombre libre
Y mi sangre es mía ahora
No me importa lo que haya sido el pasado
Yo se adonde estoy yendo

No soy un numero, soy un hombre libre
Viviré mi vida como yo quiera
Mejor bórrame de tu libro negro
Sino te perseguiré por todos lados

The Prisoner (El Prisionero)

Autores: Smith / Harris

Inspirado en los 17 episodios de la British TV Cult-Series del mismo nombre protagonizada por Patrick McGoohan, El prisionero comienza con el famoso diálogo hablado, que también constituye la introducción de cada episodio de la serie. La transcripción completa es la siguiente:

“¿Dónde estoy? En el pueblo.
¿Qué quieres? Información.
¿De qué lado estás? Ya será dicho.
Queremos información … información … información …
No lo vas a conseguir. Por las buenas o por las malas lo haremos.
¿Quién eres tú? El nuevo número dos.
¿Quién es el número uno? Usted es el número seis.
Yo no soy un número! Yo soy un hombre libre!”

Con un gran ritmo de batería y la guitarra pesada como el plomo, logran una rápida canción que habla sobre la individualidad, la rebeldía y la libertad. Mientras que la canción en sí es bastante promedio (para los estándares de Maiden), los solos de guitarra en esta canción son absolutamente inspirados.

Mick Wall explica en la biografía autorizada de la banda de cómo se las arreglaron para conseguir el permiso para utilizar el diálogo de introducción de Patrick McGoohan a sí mismo:

“……. El registro de “The Number Of The Beast”, como cualquier álbum de Maiden, también tuvo sus momentos más ligeros, ninguno más memorable que la la tarde en que Rod se sentó al teléfono con el actor Patrick McGoohan para pedir permiso para utilizar una grabación de su voz en el álbum. Tomando el título del nombre de la serie de culto de la televisión de los 60, la banda había llegado con la idea de prologar “The Prisoner” con McGoohan (quien interpretó al personaje central, conocido simplemente como el número seis) pronunciando su famosa frase de la serie: “Yo no soy un número, soy un hombre libre!” El DJ Tommy Vance había ayudado consiguiendo los préstamos que la grabación original de la cita de la serie, pero aún necesitaba el permiso de McGoohan antes de que pudiera seguir adelante.

Steve recuerda cómo, por una vez, su casi imperturbable manager nerviosamente marcar el teléfono. “Oh, por mi sangre”, se quejó más tarde de Rod. “Está bien tratar con estas estrellas de rock de mierda, pero este era verdadero actor de buena fe, la superestrella. Yo estaba terriblemente aterrorizado!” El resto de la banda vio y se rió como Rod vacilante comenzó a explicar los detalles para el actor, que hizo estas declaraciones desde su casa en Los Ángeles. “¿Cuál era el nombre de la banda, de nuevo?” -le preguntó. “Iron Maiden”, dijo Rod. “Una banda de rock, dices entonces”, reflexionó McGoohan. “¡Hazlo!” él rompió de la manera más imperiosa a su personaje de la televisión y colgó el teléfono. Así lo hicieron.”

Mick Wall (2001) Run To The Hills La biografía autorizada de Iron Maiden edición revisada p. 227.

Irónicamente, el prisionero logra escapar de la Villa en el final de la canción (“No soy un prisionero, soy un hombre libre, Y mi sangre es mia ahora. No me importa donde fue el pasado, se ha donde estoy yendo”), sólo para encontrarse de vuelta al punto en ‘Back in the Village’ la canción de 1984 del álbum Powerslave. Este giro particular de la historia es una reminiscencia del séptimo episodio de la serie, donde el número seis se escapa sólo para verse engañado para regresar a la aldea.

Still Life (Naturaleza Muerta)

Autor: Murray / Harris

Take a look in the pool and what do you see
In the dark depths there faces beckoning me
Can’t you see them it’s plain for all to see
They were there oh I know you don’t believe me.

Oh…..I’ve never felt so strange
But…..I’m not going insane.

I’ve no doubt that you think I’m off my head
You don’t say but it’s in your eyes instead
Hours I spend out just gazing into that pool
Something draws me there I don’t know what to do.

Oh…..they drain my strength away
Oh…..they’re asking me to stay.

Nightmares…..spirits calling me
Nightmares…..they won’t leave me be.

All my life’s blood is slowly draining away
And I feel that I’m weaker every day
Somehow I know I haven’t long to go
Joining them at the bottom of the pool.

Now…..I feel they are so near
I…..begin to see them clear

Nightmares…..coming all the time
Nightmares…..Will give me peace of mind.

Now it’s clear and I know what I have to do
I must take you down there to look at them too
Hand in hand then we’ll jump right into the pool
Can’t you see not just me they want you too.

Oh…..we’ll drown together
It…..will be forever.

Nightmares…..forever calling me
Nightmares…..Now we rest in peace.

Mira hacia el estanque y dime qué es lo que ves
En la oscura profundidad hay rostros esperándome
¿No puedes verlos? Está a la vista de todos
Ellos estaban ahí, se que no me crees

Oh….Nunca me había sentido tan extraño
Pero…. no me estoy volviendo loco

No dudo que pienses que perdí la cabeza
No lo dices, pero tus ojos dicen lo contrario
He pasado horas mirando ese estanque
Algo me atrae hacia allá, no se qué hacer

Oh…Ellos agotaron mi fuerza
Oh…Ellos me piden que me quede

Pesadillas. . . espíritus que me llaman
Pesadillas. . . no me dejan en paz

Toda la sangre de mi vida está siendo lentamente agotada
Y me siento más débil cada día
Se que de alguna forma no tengo que demorar en ir
A unirme con ellos en el fondo del estanque

Ahora… los siento tan cerca
Comienzo… a verlos claramente

Pesadillas. . . vienen todo el tiempo
Pesadillas. . . ¿me traerán paz mental?

Ahora está claro y sé lo que debo hacer
Tengo que traerte aquí abajo para que los veas también
De la mano saltaremos al estanque
¿No puedes ver que no sólo me quieren a mi? También te quieren a tí

Oh…Iremos al fondo juntos
Oh…Será para siempre

Pesadillas. . . siempre llamándome
Pesadillas. . . ahora descansemos en paz

Still Life (Naturaleza Muerta)

Autor: Murray / Harris

Esta es una de las mejores canciones en el álbum, y de hecho una de las mejores canciones de la Doncella de todos los tiempos. Se trata de alguien que está obsesionado con los espíritus en un charco de agua, y, finalmente, se une a ellos, teniendo a su pareja con él. Se ha sugerido que “Still Life” se basa en una historia corta llamada “El habitante del lago”, que aparece en una colección de novelas cortas, “Cold Print” (1969), de Ramsey Campbell. Sin embargo, los créditos del disco no lo mencionan y es difícil estar seguro. Aunque Steve Harris dijo que la canción era sobre el temor de ahogarse, que siempre me ha recordado de la Ciénaga de los Muertos en “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien:

“No sé- dijo Frodo en una voz de ensueño. “Pero los he visto también. En los charcos, cuando los cirios fueron encendidos. Se encuentran en todos los charcos, caras pálidas, profundas, profundas bajo el agua oscura. Yo los vi: rostros sombríos y el mal, y las caras nobles tristes. Muchos rostros orgullosos y justos, y las malas hierbas en sus cabellos de plata. Pero todos caidos, todos podridos, todos muertos. La luz cayó para ellos.”

Citado de “Las Dos Torres” por J.R.R. Tolkien

Independientemente de la fuente, esta es una canción muy poderosa y convincente, y es, sin duda, la representante del punto máximo del disco.

“Es básicamente una historia de un hombre que es atraído como un imán a un charco de agua. Él ve las caras en el lago. Tiene pesadillas sobre él y al final salta y se lleva a su mujer con él. Es una canción muy divertida de tocar, porque hay mucho que hacer. Una vez más, estabamos creando una atmósfera que llegaba acompañada con un sonido de guitarra muy pesada. Adrian toma la guitarra lider. Después del solo aparece una parte de bajo y batería muy ajustada que acompaña al riff. Me gusta mucho esa parte.”

Steve Harris

Die With Your Boots On (Muere con las Botas Puestas)

Autores: Smith / Dickinson / Harris

Another Prophet of Disaster
Who says the ship is lost,
Another Prophet of Disaster
Leaving you to count the cost.
Taunting us with Visions,
Afflicting us with fear,
Predicting War for millions,
In the hope that one appears.

No point asking when it is,
No point asking who’s to go,
No point asking what’s the game,
No point asking who’s to blame,
‘Cos if you’re gonna die, if you’re gonna die,
‘Cos if you’re gonna die, if you’re gonna die,

If you’re gonna die, die with your boots on,
If you’re gonna try, just stick around,
Gonna cry, just move along,
If you’re gonna die, if you’re gonna die.

In 13 the Beast is Rising,
The Frenchman did surmise,
Through earthquakes and starvation,
The Warlord will arise,
Terror, Death, Destruction,
Pour from the Eastern sands,
But the truth of all predictions,
Is always in your hands.

If you’re gonna die, die with your boots on,
If you’re gonna try, just stick around,
Gonna cry, just move along,
If you’re gonna die, if you’re gonna die.

Otro profeta del Desastre
que dice que la nave está perdida
Otro profeta del desastre
dejando que tu cuentes los daños
Burlándose de nosotros con sus visiones
Afligiéndonos con miedo
Prediciendo guerra por millones
esperando que una aparezca

No tiene caso preguntar cuándo será
No tiene caso preguntar quién irá
No tiene caso preguntar cuál es el juego
No tiene caso preguntar quién es el culpable
Pues si vas a morir, si vas a morir
Pues si vas a morir, si vas a morir

Si vas a morir, muere con las botas puestas
Si lo vas a intentar, quédate por ahí
Vas a gritar, sólo muévete
Si vas a morir, vas a morir

El 13 la bestia se levanta
El francés lo pronosticó
Entre terremotos y hambruna
El señor de la guerra surgirá
Terror, muerte, destrucción
traídos desde las arenas del este
Pero la verdad de todas las predicciones
estará siempre en tus manos

Si vas a morir, muere con las botas puestas
Si lo vas a intentar, quédate por ahí
Vas a gritar, sólo muévete
Si vas a morir, vas a morir.

Die With Your Boots On (Muere con las Botas Puestas)

Autores: Smith / Dickinson / Harris

No se ha escrito mucho sobre este tema, que se centra en enfrentar un futuro apocalíptico, y también puede estar dando a entender algo sobre el auto-cumplimiento de la profecía. La canción fue escrita en la época de la Guerra Fría y muchos pensaron que un holocausto nuclear estaba a punto de suceder. A pesar de que la situación política del mundo ha cambiado desde entonces y que la amenaza de un conflicto global entre los EE.UU. y la URSS (y sus respectivas naciones aliadas) se ha ido, muchos gobiernos todavía juegan la carta del miedo para conseguir sus formas, “el terrorismo internacional” es el nuevo enemigo (esto me recuerda a 1984 de George Orwell, donde el enemigo no es el mismo, pero siempre hay uno para alimentar los temores de la gente).

Nada ha cambiado, y los consejos dados en la canción “Die With Your Boots On” también sigue siendo válido. No está abogando por la lucha armada, pero es más probable que hable de la resistencia a ese miedo que los líderes del planeta están utilizando tan bien para controlar a las masas. Después de todo, ¡la gente con miedo no puede pensar con claridad y ver lo que sus gobiernos son realmente!

El francés que se menciona en el segundo verso es más probable que Michel de Notre-Dame (1503 – 1566), también conocido como Nostradamus. Sus profecías se refieren siempre a un evento siniestro grave, y la más chifladas interpretaciones, duplicando el temor del peligro real o potencial a la del esoterismo y el ocultismo.

De todos modos, “Die With Your Boots On” no será la mejor canción del álbum, pero no está nada mal. Al igual que muchas canciones de Maiden, es más agradable cuando se toca en vivo que en el álbum de estudio.

“A Adrian y Bruce se les ocurrió el riff principal. A Bruce se le ocurrió la letra. Se me ocurrió la secuencia de acordes detrás de la estrofa y la sección transversal que entra en el estribillo principal. Esta es otra de mis favoritas. Tiene más acordes de riffs, que supongo que podría hacer, es extraño por qué me gusta tanto. Es una canción directa y muy potente. Yo me bajo en la agresión de la misma.”

Steve Harris

Infinite Dreams (Sueños Infinitos)

Autor: Harris

Infinite dreams I can’t deny them
Infinity is hard to comprehend
I couldn’t hear those screams
Even in my wildest dreams

Suffocation waking in a sweat
Scared to fall asleep again
In case the dream begins again
Someone chasing I cannot move
Standing rigid nightmare’s statue
What a dream when will it end
And will it transcend?

Restless sleep the minds in turmoil
One nightmare ends another fertile
Getting to me so scared to sleep
But scared to wake now, in too deep.

Even thought its reached new heights
I rather like the restless nights
It makes me wonder it makes me think
There’s more to this I’m on the brink
It’s not the fear of what’s beyond
It’s just that I might not respond
I have an interest almost craving
But would I like to get too far in?

It can’t all be coincidence
Too many things are evident
You tell me you’re an unbeliever
Spirtualists? Well me I’m neither
But wouldn’t you like to know the truth
Oh what’s out there to have the proof
And find out just which side you’re on
Where would you end in Heaven or in Hell?

Help me. Help me to find my true self without seeing the future
Save me, save me from tortuning myself even within my dreams

There’s got to be just more to it that this
Or tell me why do we exist
I’d like to think that when I die
I’d get a chance another time
And to return and live again
Reincarnate, play the game
Again and again and again.

Sueños infinitos, no puedo negarlos
El infinito es difícil de comprender
No puedo escuchar esos gritos
Aún en mis mas salvajes sueños

Asfixia, despertando en mi sudor
Asustado de caer dormido otra vez
En caso que el sueño comience otra vez
Alguien me persigue, no me puedo mover
Paralizado, como una estatua en mis pesadillas
¡Vaya sueño! ¿cuando terminará?
¿Y lo superaré?

Duermo intranquilo, mi mente confundida
Una pesadilla termina y otra es concebida
Comienza a darme miedo dormir
Pero con miedo de despertar ahora, profundamente

A pesar de todo he alcanzado otro camino
Prefiero las noches sin descanso
Me hacen cuestionarme, me hacen pensar
Que hay más que esto, estoy en el límite
No es el miedo de lo que hay más allá
Es simplemente que no creo poder responder
Tengo curiosidad casi urgente
Pero ¿te gustaría ir más lejos y adentrarte?

No puede ser todo coincidencia
demasiadas cosas son evidentes
Me dices que eres un incrédulo
¿Espiritualista? Bueno, yo tampoco lo soy
Pero no te gustaría saber la verdad
De lo que está más allá y obtener pruebas
Y descubrir de que lado estás
En dónde terminarás: ¿en el cielo o en el infierno?

Ayúdame. Ayúdame a encontrarme a mi mismo sin ver el futuro
Sálvame, sálvame de torturarme a mi mismo incluso dentro de mis sueños

Tiene que haber algo más que esto
O dime por qué existimos
Me gustaría saber que cuando muera
Tendré otra oportunidad en otro tiempo
Para volver y vivir de nuevo
Reencarnarme, jugar el juego
Otra vez, otra vez y otra vez

Infinite Dreams (Sueños Infinitos)

Autor: Harris

Esta canción continúa con el tema místico del álbum, detallando a una persona que es atormentada por sueños y pesadillas paranormales. Esta persona podría ser el séptimo hijo del primer linaje, es decir, el padre del próximo séptimo hijo por venir. Parece que este personaje tiene también una cierta cantidad de poderes paranormales, aunque él no entiende sus visiones y sueños premonitorios. La canción explora el tema de la última realidad y lo que puede existir más allá de la muerte, casi de la misma manera que el último verso de “Hallowed Be Thy Name”.

 

“Tiene que haber algo más que esto
O dime entonces por qué existimos
Me gustaría saber que cuando muera
Tendré otra oportunidad en otro tiempo
Para volver y vivir de nuevo
Reencarnarme, jugar el juego
Otra vez, otra vez y otra vez”

Pero a diferencia de “Hallowed…” se sugiere el tema del sentido de la vida y la posible respuesta de la reencarnación. Es una canción compleja, con múltiples melodías y cambios de ritmo y una excelente sección instrumental en el medio.

Killers (Asesinos)

Autor:  Di’Anno / Harris

You walk through the subway, his eyes burn a hole in your back,
A footstep behind you, he lunges prepared for attack.
Scream for mercy, he laughs as he’s watching you bleed,
Killer behind you, his blood lust defies all his needs.

My innocent victims are slaughtered with wrath and despise,
The mocking religion of hatred that burns in the night.
I have no one, I’m bound to destroy all this greed,
A voice inside me compelling to satisfy me.

I can see what a life’s meant to be,
And you’ll never know how I came to forsee, see, see.

My faith in believing is stronger than lifelines and ties,
With the glimmer of metal my moment is ready to strike.

Death call arises, a scream breaks the still of the night,
Another tomorrow, remember to walk in the light!
I have found you, and now there is no place to run,
Excitement shakes me, oh God help me what have I done?!
Oooh yeah, I’ve done it!

You walk through the subway, my eyes burn a hole in your back,
A footstep behind you, he lunges prepared for attack.
Scream for mercy, he laughs as he’s watching you bleed,
Killer behind you, my blood lust defies all my needs.
Oooh look out, I’m coming for you!

Caminas por el subterráneo, sus ojos marcan un agujero en tu espalda.
Un paso tras de ti, él se prepara para atacar.
Gritas por misericordia, el ríe al verte sangrar.
Asesino atrás de ti, tu sangre satisface sus necesidades

Mis inocentes victimas son masacradas con odio y desprecio.
La cómica religión de odio que se quema por las noches.
No tengo a ninguno, estoy obligado a destruir toda esta avaricia.
Una voz dentro de mi me fuerza a satisfacerme.

Puedo ver lo que una vida significa.
Y nunca sabrás cómo llegaré para poder anticiparme.

Mi fé en creer es más fuerte que destinos y lazos.
Con el brillo del metal llegó el momento de atacar .

Un llamado a la muerte se acrecienta, un grito quiebra la quietud de la noche.
En otro mañana recuerda caminar por la luz.
Te he encontrado, y no hay lugar por donde escapar.
La excitación me golpea, Dios, ayúdame, qué he hecho?
Si, lo hice!

Caminas por el subterráneo, sus ojos marcan un agujero en tu espalda.
Un paso atrás de ti, él se prepara para atacar.
Gritas por misericordia, el ríe al verte sangrar.
Asesino, atrás de ti, tu sangre satisface sus necesidades
Presta atención, estoy tras de ti!

Killers (Asesinos)

Autor: Di’Anno / Harris

Un viaje por la mente retorcida de un asesino trastornado, esta es, sin duda, la canción más destacada del álbum, que representa el climax del tema de los “asesinos”, describiendo el asesinato desde la perspectiva del asesino, que en su mayor parte parece que se deleita con la adrenalina y el poder del acto. Sin embargo, hay otro detalle interesante en las letras:

“I have no one, I’m bound to destroy all this greed, A voice inside me compelling to satisfy me.”

Esto sugiere que el asesino no sólo es motivado por la sed de sangre, sino también en una especie de cruzada moral. Y la mención de las voces internas refuerza la posibilidad de la esquizofrenia que puede haber sido implicada en “Murders In The Rue Morgue“.

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Can I play with madness?

Give me the sense to wonder
To wonder if I’m free
Give me a sense of wonder
To know I can be me
Give me the strength to hold my head up
Spit back in their face
Don’t need no key to unlock this door
Gonna break down the walls
Break out of this bad place

[Chorus]
Can I play with madness?
The prophet stared at his crystal ball
Can I play with madness?
There’s no vision there at all
Can I play with madness?
The prophet looked at me and laughed at me (ha ha) He said:
Can I play with madness?
He said you’re blind, too blind to see

Said you’re too blind to see

I screamed aloud to the old man
I said don’t lie, don’t say you don’t know
I say you’ll pay for this mischief
In this world or the next
Oh and then he fixed me with a freezing glance
And the hellfires raged in his eyes
He said “you wanna know the truth son?
Lord, I’ll tell you the truth
Your soul’s gonna burn in a lake of fire”

[Chorus]

Listen to me, said the prophet

[Chorus]

¿Puedo Jugar con la locura?

Dame el valor para preguntar
Preguntar si soy libre
Dame el valor para preguntar
Para saber si puedo ser yo mismo
Dame la fuerza para mantener mi cabeza en alto
Escupirles todo en sus caras
No necesitas llave para abrir esta puerta
Voy a derrumbar las paredes
Escapar de este lugar del mal

[Estribillo]
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta mira su bola de cristal
¿Puedo Jugar con la locura?
No hay visión absoluta
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta miró y se rió de mi
¿Puedo Jugar con la locura?
El dijo estás ciego, demasiado ciego para ver

Dijo estás ciego para ver

Le grité fuerte al viejo
Le dije no mientas no digas lo que no sabes
Le digo pagarás por este engaño
En este mundo o en el otro
Oh, y se quedo inmutable con una mirada fría
Y el furioso fuego del infierno invadió sus ojos
El dijo “¿Quieres saber la verdad hijo?
Entonces te la diré
Tu alma arderá en un lago de fuego”

[Estribillo]

Escúchame, dijo el profeta.

[Estribillo]

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Como primer single del álbum, “Can I Play With Mandes?” es probablemente la canción más conocida del álbum, que describe a un joven, muy probablemente, el séptimo hijo de un padre que trata de aprender a ver el futuro de un viejo profeta con una bola de cristal. Tal vez también trata de buscar la ayuda en el profeta con el fin de llegar a entender sus visiones y pesadillas. Al parecer, el profeta le dice que él se volvió loco, aunque no cree lo que él le dice y se vuelve violento como un animal acorralado.

Esta es la única canción del álbum que no sigue la atmósfera de todo el resto del disco. El estado de ánimo de la canción es un poco feliz, que no acaba de encajar con las letras, y los solos de guitarra son muy cortos y superficiales. Sin embargo, posee un estribillo muy coreable.

Heaven Can Wait (El Cielo Puede Esperar)

Autor: Harris

Can’t understand what is happening to me
This isn’t real this is only a dream
But I never have felt, no I never have felt this way before
I’m looking down on my body below
I lie asleep in the midst of a dream
Is it now could it be the Angel of Death has come for me

I can’t believe that really my time has come
I don’t feel ready there’s so much left undone
And it’s my soul and I’m not gonna let it get away

[Chorus:]
Heaven can wait / Heaven can wait
Heaven can wait / Heaven can wait ‘til another day

I have a lust for the Earth below
And Hell itself is my only foe
‘Cause I’ve no fear of dying
I’ll go when I’m good and ready
I snatch a glimpse of the lights eternal rays
I see a tunnel I stand amazed
At all of the people standing there in front of me
Into the paths of rightness I’ll be led
Is this the place where the living join the dead
I wish I knew this was only just a nightmare

[Chorus:]

Take my hand I’ll lead you to the promised land
Take my hand I’ll give you immortality
Eternal youth I’ll take you to the other side
To see the truth the path for you is decided

My body tingles I feel so strange
I feel so tired I feel so drained
And I’m wondering if I’ll ever be the same again
Is this in limbo or Heaven or Hell
Maybe I’m going down there as well
I can’t accept my soul will drift forever
I feel myself floating back down to Earth
So could this be the hour of my rebirth
Or have I died or will I wake from dreaming?

[Chorus:]

No puedo entender que está pasando conmigo
Esto no es real, es sólo un sueño
Pero nunca lo había sentido, no, nunca antes me había sentido de esta manera
Estoy mirando mi cuerpo abajo
Y descanso dormido en una bruma de sueño
¿Será posible que ahora el ángel de la muerte haya venido por mi?

No puedo creer que mi hora haya llegado
No me siento preparado, hay muchas cosas sin hacer
Es mi alma y no dejaré que se vaya

[Estribillo:]
El cielo puede esperar / El cielo puede esperar
El cielo puede esperar / El cielo puede esperar hasta otro día

Tengo una pasión por la tierra allá abajo
Y el infierno es mi único enemigo
Pues no tengo miedo a morir
Me iré cuando esté bien y preparado
Hecho un vistazo a los rayos de luz de la eternidad
Veo un túnel, me quedo estupefacto
A toda la gente parada en frente de mí
Por los caminos de la justicia seré llevado
Es este el lugar dónde los vivos se unen a la muerte?
Me hubiera gustado saber que esto era sólo una pesadilla

[Estribillo:]

Toma mi mano, te llevaré a la tierra prometida
Toma mi mano, te daré inmortalidad
Juventud eterna, te llevaré al otro lado
Para ver la verdad, tu camino está decidido

Mi cuerpo zumba, me siento tan extraño
Me siento tan cansado, me siento agotado
Y me pregunto si volveré a ser el mismo de siempre otra vez
Es esto el limbo, el paraíso o el infierno?
Tal vez vaya hacia abajo de todas formas
No puedo aceptar que mi alma vagará para siempre
Siento que floto hacia la tierra
Será esta la hora de mi reencarnación?
O será que morí o desperté de un sueño?

[Estribillo:]

Heaven Can Wait (El Cielo Puede Esperar)

Autor: Harris

“Heaven Can Wait” es una canción sobre una experiencia cercana a la muerte. Es una canción bastante larga, y su punto culminante recae en el coro justo antes de los solos de guitarra, que está prácticamente hecho a medida para los conciertos en vivo. Este sing-a-long también tiene la característica inusual de apoyo vocal por parte de algunos chicos que se encontraban en un lugar llamado “Tehe Bar”. Esto explica la referencia del cartel de “Tehe Bar” en la portada del álbum.

Experiencias Cercanas a la Muerte, o ECM, para abreviar, estos son extraños informes por gente que ha sido declarada clínicamente muerta, pero que se las ingeniaron para volver a la vida. Aunque es difícil afirmar que estas impresiones son puramente fisiológicas y sólo se debe a las neuronas de un cerebro agonizante disparando impulsos salvajemente como una respuesta defensiva a la tensión causada por la situación, las ECM en modo alguno, constituyen una evidencia de una vida futura. No todos los sujetos muertos y revividos posteriormente han experimentado una ECM, y cada ECM parece ser única. La “visión” de un túnel de luz, como se menciona en la canción, que parece ser común, sin embargo, la ilustración de Bosch, “El Juicio Final”, indica que este fenómeno se ha descrito ya hace cinco siglos.

El tema de la vida después de la muerte y que algunas personas a veces llegan un poco pronto también ha sido explotada por Hollywood y, hasta la fecha, dos películas se han lanzado con el título de “Heaven Can Wait”. La comedia de Lubitsch Ernst de 1943, nos cuenta la historia de un hombre que tiene que justificarse a sí mismo con el fin de obtener acceso al infierno, mientras que la versión de 1978, dirigida por Warren Beatty, quién también es el personaje principal, relata la historia de un futbolista joven estadounidense a quién le ocurre una muerte prematura y se encuentra reencarnado en el cuerpo de un millonario que quiere comprar a los Rams de Los Angeles con el fin de llevarlos una vez mas al Súper Bowl. ¡La vida después de la muerte parece ser un tema real!

 

 

Wasted Years (Años Perdidos)

Autor: Smith

From the coast of gold, across the seven seas
I’m travellin’ on, far and wide
But now it seems, I’m just a stranger to myself
And all the things I sometimes do, it isn’t me but
someone else

I close my eyes, and think of home
Another city goes by in the night
Ain’t it funny how it is, you never miss it ‘til it’s
gone away
And my heart is lying there and will be ‘til my
dying day

[Chorus:]
So understand
Don’t waste your time always searching for
those wasted years
Face up… make your stand
And realise you’re living in the golden years

Too much time on my hands, I got you on my mind
Can’t ease this pain, so easily
When you can’t find the words to say it’s hard to
make it through another day
And it makes me wanna cry and throw my
hands up to the sky

[Chorus:]

Desde la costa de oro, a través de los siete mares
Estoy viajando a lo largo y ancho,
pero ahora parece que soy un extraño para mi mismo
Y todas las cosas que usualmente hago no soy yo,
Sino alguien más

Cierro mis ojos y pienso en casa
Otra ciudad pasa, en la noche
¿No es gracioso cómo es? No lo extrañas hasta que te
Has ido
Y mi corazón descansa allí y estará ahí hasta el
Día de mi muerte

[Estribillo:]
Así que entiéndelo
No pierdas tu tiempo siempre buscando
Esos años perdidos
Enfréntalo… resiste
Y date cuenta que estás viviendo en los años dorados

Demasiado tiempo en mis manos, te tengo en mi mente
No puedo aliviar este dolor tan fácilmente
Cuando no encuentras palabras que decir
Es difícil pasar otro día
Y eso me hace querer llorar
Y alzar mis manos hacia el cielo

[Estribillo:]

Wasted Years (Años Perdidos)

Autor: Smith

“Wasted Years” fue el primer single del álbum, y es una de las canciones más pegadizas de la Doncella. Hay un estribillo largo y muy melódico propio de los estándares de Maiden, y excelentes solos y partes instrumentales de guitarra.

Parece hablar de una especie de advertencia para apreciar las cosas presentes y no dar por sentado. También podría ser una reflexión sobre el World Slavery Tour, que realmente había quemado las pilas de los músicos de Iron Maiden hasta el punto de que la escisión de la banda se temía en ese momento. Es obvio, sin embargo, que todo ese tiempo no era ciertamente perdido, y que eran en realidad “años dorados” de la Doncella.

 

The Clairvoyant (El Clarividente)

Autor: Harris

Feel the sweat break on my brow
Is it me or is it shadows that are dancing on the walls?
Is this dream or is it now?
Is this a vision or normality I see before my eyes?

I wonder why I wonder how
That it seems the powers getting stronger every day
I feel a strength an inner fire
But I’m scared I won’t be able to control it anymore

There’s a time to live and a time to die
When it’s time to meet the maker
There’s time to live but isn’t it strange
That as soon as you’re born you’re dying.

Just by looking through your eyes
He could see the future penetrating right in through your mind
See the truth and see your lies
But for all his power couldn’t foresee his own demise

There’s time to live and time to die
When it’s time to meet the maker
There’s time to live but isn’t it strange
That as soon as you’re born you’re dying…

…and reborn again??

Siento el sudor correr por mi frente
¿Soy yo o son sombras que bailan en las paredes?
¿Es un sueño o es el presente?
¿Es una visión o normalidad lo que veo ante mis ojos?

Me pregunto por qué me pregunto como
Parece que el poder crece cada día
Siento una fuerza, un fuego interior
Pero tengo miedo de no ser capaz de controlarlo más

Hay tiempo para vivir y tiempo para morir
Cuando es hora de encontrarse con el creador
Hay tiempo para vivir, pero ¿acaso no es extraño
Qué tan rápido como naces estás muriendo?

Apenas mirando tus ojos
El puede ver el futuro penetrando en tu mente
Ve la verdad y ve tu falsedad
Pero a pesar de todo su poder no puede vislumbrar su propia muerte

Hay tiempo para vivir y tiempo para morir
Cuando es hora de encontrarse con el creador
Hay tiempo para vivir, pero ¿acaso no es extraño
Que tan rápido como naces estás muriendo?

… ¿Y nacer nuevamente?

The Clairvoyant (El Clarividente)

Autor: Harris

“The Clairvoyant” relaciona las reflexiones del séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón en su vida y sus poderes. Ahora es un vidente de pleno derecho y ha aprendido a controlar sus visiones. Sin embargo, éstas se convierten en abrumadoras y eventualmente confunde lo que realmente ve con lo que ve su mente. La muerte es ahora la única salida para él, aunque, una vez más, el hecho de la muerte no se indica explícitamente. ¿Lo habrá matado su propio poder o se habrá suicidado? Al igual que en “Infinite Dreams“, hay otra referencia a la reencarnación en la final de la canción, justo después de la segunda estrofa, donde el narrador recuerda quien era el séptimo hijo antes de su fallecimiento.

Este fue el segundo single del álbum, y se ha convertido en una favorita en conciertos, a partir de otra de las intros de bajo patentadas de Harris. La única queja que se puede hacer es que los solos de guitarra son demasiado cortos, pero por lo demás es una gran canción.

 

Seventh Son of a Seventh Son (Séptimo Hijo de un Séptimo Hijo)

Autor: Harris

Here they stand brothers them all
All the sons divided they’d fall
Here await the birth of the son
The seventh, the heavenly, the chosen one.

Here the birth from the unbroken line
Born the healer the seventh, his time
Unknowingly blessed and as his life unfolds
Slowly unveiling the power he holds

[Chorus]
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son

Then they watch the progress he makes
The Good and the evil which path will he take
Both of them trying to manipulate
The use of his powers before it’s too late

[Chorus]

Today is born the seventh one
Born of woman the seventh son
And he in turn of a seventh son
He has the power to heal
He has the gift of the second sight
He is the chosen one
So it shall be written
So it shall be done

Aquí se encuentran todos hermanos
Todos los hijo, divididos caerán
Aquí esperan el nacimiento del hijo
El séptimo, el divino, el elegido

Aquí el nacimiento de un linaje intacto
Nacido el que reestructurará, el séptimo, su época
Bendecido sin saberlo a medida que su vida se desarrolla
Lentamente revelando el poder que posee

[Estribillo]
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo
Séptimo hijo de un séptimo hijo

Después observaron el progreso que tuvo
El bien o el mal, que senda tomará
Ambos tratando de manipular
El uso de sus poderes antes de que sea muy tarde

[Estribillo]

Hoy nació el séptimo.
El séptimo hijo de una mujer
y a su vez de un séptimo hijo.
Él tiene el poder de sanar.
Él tiene el don de la clarividencia.
Él es el elegido.
Así será escrito,
entonces así se hará.

Seventh Son of a Seventh Son (Séptimo Hijo de un Séptimo Hijo)

Autor: Harris

Basada en la novela de fantasía de Orson Scott Card “Seventh Son”, esta canción comienza con la parte conceptual del álbum sobre el séptimo hijo de un séptimo hijo mismo, y los “capítulos” anteriores son simplemente una introducción al trasfondo de su concepción y nacimiento.

La canción comienza con el nacimiento del niño que es heredero de poderes paranormales especiales, aunque al principio no los conoce. Tanto el Bien como el Mal lo consideran un instrumento que puede influir de cualquier manera, pero, como los poderes le pertenecen, se le debe dar libertad de elección para usarlos. Sus atributos principales son la sanación y la clarividencia, y también hay una indicación de que el futuro ya está establecido y no puede cambiarse sin importar lo que suceda: “Así está escrito, entonces así se hará“. Esto da una pista sobre los siguientes eventos que llevan a los problemas que el séptimo hijo de un séptimo hijo tendrá que enfrentar eventualmente.

Esta es otra canción extremadamente compleja, con constantes cambios de ritmo. Escuchen especialmente la pista de batería, que muestra de manera brillante las fenomenales habilidades de percusión de McBrain. La última mitad de la canción es un instrumental brillante, que comienza suavemente con una cita hablada y luego se levanta lentamente hasta alcanzar el clímax. Esta es posiblemente la mejor sección instrumental desde “Phantom of the Opera”.

The Number of the Beast (El Número de la Bestia)

Autores: Harris

“Woe to you, Oh Earth and Sea
For the Devil sends the beast with wrath,
Because he knows the time is short…
Let him who hath understanding reckon the number of the beast
For it is a human number, its number is Six hundred and sixty six.”

I left alone my mind was blank
I needed time to think to get the memories from my mind

What did I see can I believe that what I saw
that night was real and not just fantasy

Just what I saw in my old dreams were they
reflections of my warped mind staring back at me

‘Cos in my dream it’s always there the evil face that twists my mind
and brings me to despair

The night was black was no use holding back
‘Cos I just had to see was someone watching me
In the mist dark figures move and twist
Was this all for real or some kind of hell
666 the number of the beast
Hell and fire was spawned to be released

Torches blazed and sacred chants were praised
As they start to cry hands held to the sky
In the night the fires burning bright
The ritual has begun Satan’s work is done
666 the number of the beast
Sacrifice is going on tonight

This can’t go on I must inform the law
Can this still be real or just some crazy dream
But I feel drawn towards the evil chanting hordes
They seem to mesmerise me … can’t avoid their eyes
666 the number of the beast
666 the one for you and me

I’m coming back I will return
And I’ll possess your body and I’ll make you burn
I have the fire I have the force
I have the power to make my evil take it’s course

“Infortunio para ustedes, Tierra y Mar
Pues el demonio ha mandado a la bestia con ira.
Porque él sabe que el tiempo es corto…
Dejad al que entiende el número de la bestia
Pues es un numero humano. Su numero es seiscientos sesenta y seis”

Me quede solo, con la mente en blanco
Necesito tiempo para pensar y entender los recuerdos que hay en mi mente

Lo que vi ¿puedo creerlo?
Que lo que vi aquella noche fue real y no solo fantasía

Lo que vi, en mis viejos sueños
Fueron reflexiones de mi deformada mente

Porque en mis sueños, siempre esta ahí,
Esa malvada cara que retuerce mi mente y me hace desesperar

La noche era negra, no tenia sentido voltear
Pues lo único que podía ver era alguien mirándome
En la niebla obscuras figuras se mueven y retuercen
Era todo esto verdad o solo una especie de infierno
666 el numero de la bestia
El infierno y el fuego fueron engendrados para ser liberados

Las antorchas brillaban y cantos sagrados se rezaban
Mientras empezaron a gritar con las manos alzadas al cielo
Por las noches, las llamas arden brillantes
El ritual ha empezado, el trabajo de Satán está terminado
666 el numero de la bestia
El sacrificio se lleva a cabo esta noche

Esto no puede continuar, tengo que informar a la ley
Sigue siendo real o solo un loco sueño?
Pero me siento atraído por los cantos de la horda del mal
Ellos parecen hipnotizarme… no puedo evadir sus ojos
666 el numero de la bestia
666, lo único para ti y para mi

Volveré, regresaré
Y poseeré tu cuerpo y te haré arder
Tengo el fuego, tengo la fuerza
Tengo el poder para hacer que mi maldad siga su curso

The Number of the Beast (El Número de la Bestia)

Autores: Harris

Esta canción fue ligeramente inspirada por la película de 1978 “Omen II”, y una pesadilla de Steve Harris. Se inicia con la inquietante texto de la cita bíblica:

“Woe to you, oh Earth and Sea,
for the Devil sends the beast with wrath,
because he knows the time is short…
Let him who hath understanding reckon the number of the beast
for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six.”

Apocalipsis 13:18

La referencia de esta cita no es sin embargo del todo correcta, ya que sólo la última frase se corresponde con Apocalipsis 13:18, el primero de ellos se encuentra en Apocalipsis 12:12. Hay varias traducciones Inglés de la Biblia, pero Steve Harris parece haber utilizado las citas de la Biblia de las Américas:

“Rejoice then, O heaven and you that dwell therein! But woe to you, O earth and sea, for the devil has come down to you in great wrath, because he knows that his time is short!”

Apocalipsis 12:12

“This calls for wisdom: let him who has understanding reckon he number of the beast, for it is a human number, its number is six hundred and sixty-six.”

Apocalipsis 13:18

La primera frase corresponde a la descripción del desalojo de Satanás del cielo después de una batalla con el arcángel Gabriel y sus legiones (la leyenda dice que Satanás lo utilizó para ser también un arcángel), mientras que la última frase en realidad se refiere a la segunda bestia del Apocalipsis de San Juan y no al diablo, que es probablemente la razón por la que se modificó el verso en “the Devil sends the beast with wrath” a fin de dar cierta cohesión a la cita completa.

Todavía en el tema de la intro del tema musical, Bruce mencionó durante un especial de Radio Scotland de dos horas de programa para el Download Festival que la banda había pedido al famoso actor de películas de terror Vincent Price para leer el texto. Sin embargo, siempre según Bruce, Price se negó a hacerlo ¿con nada menos que? 25.000 libras. Habían oído hablar de alguien que lee las historias de fantasmas en la estación de radio del Capitolio y le propusimos hacerlo. El hombre era un actor actor de teatro que no tenía ningún interés en Maiden, pero le pidieron que pusiera en la tonada una voz como la de Vincent Price y fue increíble.

En el vídeo de “The Number Of The Beast”, Steve menciona que la canción era de alguna manera también inspirada por el poema de Robert Burns, “Shanter de Tam O”.

En cualquier caso, esta es una de las canciones más potentes y memorables de la Doncella. Con exelentes riffs y la vocal de Bruce con un grito agudísimo luego de la introducción. La banda recibió balasos de muchos varios fanáticos religiosos, muy pocos de los cuales ni siquiera se tomaron la molestia de escuchar realmente a la canción y entender su significado. Y como suele ser el caso, la polémica sólo sirvió para traer más publicidad a Maiden.

He aquí el relato de Mick Wall acerca de la controversia que se produjo en el momento:

“En Estados Unidos, donde el título del álbum había causado una tormenta de protestas por parte de la emergente llamada “mayoría moral”, un grupo de la fuerza de derecha política de América absurdamente acusaron a Maiden de ser adoradores del Diablo y de “intentar pervertir a nuestros hijos” . Como Steve dice: “Era una locura. Agarraron el lado equivocado del palo. Es evidente que no habían leído la letra. Simplemente querían creer toda esa basura sobre nosotros llamándonos satanistas.” Sin embargo, la publicidad resultante mantuvo el nombre de la banda en la prensa en cada ciudad que visitó ese año, como los niños en todas partes estaban desesperados por ver por sí mismos a la banda que estaba llevando el temor de Dios a sus padres.”

Mick Wall (2001) Run To The Hills La biografía autorizada de Iron Maiden edición revisada p. 228

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

I’m waiting in my cold cell when the bell begins to chime
Reflecting on my past life and it doesn’t have much time
‘Cause at 5 o’clock they take me to the Gallows Pole
The sands of time for me are running low

When the priest comes to read me the last rites
I take a look through the bars at the last sights
Of a world that has gone very wrong for me

Can it be there’s been some sort of an error
Hard to stop the surmounting terror
Is it really the end not some crazy dream

Somebody please tell me that I’m dreaming
It’s not easy to stop from screaming
But words escape me when I try to speak
Tears they flow but why am I crying?
After all am I not afraid of dying?
Don’t I believe that there never is an end?

As the guards march me out to the courtyard
Someone calls from a cell “God be with you”
If there’s a God then why has he let me die?

As I walk all my life drifts before me
And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul ‘cause it’s willing to fly away

Mark my words believe my soul lives on
Don’t worry now that I have gone
I’ve gone beyond to see the truth

When you know that your time is close at hand
Maybe then you’ll begin to understand
Life down there is just a strange illusion

Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name
Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name

Espero en mi fría celda, cuando las campanas empiezan a sonar
Reflexiono sobre mi pasado y no hay demasiado tiempo
Pues a las Cinco me llevaran a la horca
Las arenas del tiempo, para mi, se están agotando

Cuando el sacerdote viene a leerme los últimos ritos
Echo un último vistazo a través de los barrotes
A un mundo que fue inadecuado para mi

Podría ser que exista alguna clase de error
Es difícil detener el terror que me invade
¿Es realmente el fin y no un loco sueño?

Alguien por favor, díganme que estoy soñando
No es fácil dejar de gritar
Pero las palabras se me escapan cuando trato de hablar
Las lagrimas se me caen, pero ¿por qué estoy llorando?
Después de todo no tengo miedo de morir
No creo que nunca haya un fin

Mientras los guardias me escoltan al patio
Alguien grita desde una celda “Dios este contigo”
Si hay un Dios, entonces, ¿por qué me deja morir?

Mientras camino mi vida se me pasa ante mi
Y pienso que el fin esta cerca y no me arrepiento
Atrapa mi alma pues está por echarse volar

Marca mis palabras por favor créeme que mi alma vivirá
Por favor no te preocupes ahora que me he ido
Me he ido al mas allá para ver la verdad

Cuando sabes que tu tiempo se acerca
Tal vez es cuando empiezas a entender
Que la vida es solo una extraña ilusión

yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre
yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

Esta es la que muchos fans consideran la mejor canción de Iron Maiden, y quizás la mejor canción de todos los tiempos. “Hallowed Be Thy Name” describe los pensamientos y las emociones de un hombre condenado en su camino a la horca. Existe una sorprendente similitud con la letra de “Rainbow’s Gold“, una canción de una banda llamada Beckett que fue cubierto posteriormente por Maiden en el lado B del single “2 Minutes To Midnight“.

“And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul, it’s willing to fly away
Hallowed Be Thy Name
And your bird she’s singing
Catch your soul, he’s willing to fly away
Rainbow’s Gold”

La historia que se desarrolla en la canción es vista a través de los ojos de un hombre que, ante la muerte inminente, experimenta angustia, luego el terror y, finalmente, la esperanza de que él volverá.

En realidad no hay otra manera de describir esta canción que no sea absolutamente inspirada y brillante. La larga sección instrumental que domina la segunda mitad de la canción es sólo comparable a “Phantom Of The Opera“, y la profundidad lírica y la emoción independiente, es irreprochable por cualquier otra cosa que se puede escuchar. Esta es probablemente la mejor canción jamás escrita.

Iron Maiden (Doncella de Hierro)

Autor: Harris
 

Won’t you come into my room,
I want to show you all my wares,
I just want to see your blood,
I just want to stand and stare.

See the blood begin to flow,
As it falls upon the floor,
Iron maiden can’t be fought,
Iron maiden can’t be sought.

Oh well, wherever you are,
Iron Maiden’s gonna get you,
No matter how far,
See the blood flow,
Watching it shed,
Up above my head,
Iron maiden wants you for dead.

Por qué no entras a mi cuarto
Quiero mostrarte toda mi mercadería.
Sólo quiero ver tu sangre.
Sólo quiero estar parado y mirar.

Ver la sangre empezar a correr,
mientras cae sobre el suelo.
La doncella de hierro no puede ser detenida.
La doncella de hierro no puede ser vencida.

Bueno, donde estes, en cualquier lugar donde te encuentres
La doncella de hierro te va a atrapar,
no importa que tan lejos estes
Ver la sangre brotar
Mirando como cae
encima de mi cabeza
La doncella de hierro, te quiere muerto.

Iron Maiden (Doncella de Hierro)

Autor: Harris

Otra de las canciones clásicas de Maiden, esta es una canción obligatoria en todos los conciertos de la banda. Primero fue registrada en las cintas del Soundhouse y, aunque esta versión re-grabada y es muy superior a la versión del Soundhouse, todavía no lo convierte en una canción muy buena para los estándares de la Doncella. No hay ningún solo de guitarra y las letras parecen muy extrañas. Es difícil entender cómo una canción de calidad media se ha convertido en la canción marca registrada de la banda a partir de los años.

Nótese que una “Doncella de Hierro” fue un instrumento de tortura medieval que parecía un sarcófago, y en cuya “puerta” se incrustaban afiladas púas. Se utiliza generalmente vertical donde la víctima era puesta en el interior antes de que la puerta se cerrara poco a poco bajo la influencia de su propio peso. ¡Qué manera más horrible de morir! Más recientemente, “Doncella de Hierro” era el apodo de Margaret “Maggie” Thatcher, que fue jefa del partido conservador en el Reino Unido, y luego Primera Ministra electa de Gran Bretaña en la época en que la banda comenzó (1975). Ella aparece en las portadas de los singles “Sanctuary” y “Women In Uniform”.

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

White man came across the sea
He brought us pain and misery
He killed our tribes killed our creed
He took our game for his own need

We fought him hard we fought him well
Out on the plains we gave him hell
But many came too much for Cree
Oh will we ever be set free?

Riding through dust clouds and barren wastes
Galloping hard on the plains
Chasing the redskins back to their holes
Fighting them at their own game
Murder for freedom the stab in the back
Women and children are cowards attack

Run to the hills, run for your lives
Run to the hills, run for your lives

Soldier blue in the barren wastes
Hunting and killing their game
Raping the women and wasting the men
The only good Indians are tame
Selling them whiskey and taking their gold
Enslaving the young and destroying the old

Run to the hills, run for your lives
[repeat to end]

El hombre blanco vino cruzando el mar
Nos trajo dolor y miseria
Mató nuestra tribu, mató nuestro credo
Tomó nuestro juego para su propia necesidad

Luchamos fuerte, luchamos bien
Fuera de las planicies les hicimos pasar un infierno
Pero demasiados vinieron, demasiados para creer
Oh ¿seremos algún día libres?

Cabalgando a través de polvaredas y desiertos
Galopando fuerte en las planicies
Cazando a los pieles rojas en sus guaridas
Peleando con ellos con su propio juego
Matando por libertad, apuñalándolos por la espalda
Mujeres, niños y cobardes atacan

Corran a las colinas, corran por sus vidas
Corran a las colinas, corran por sus vidas

Soldado azul en el desierto
Cazando y matando, es su juego
Violando a las mujeres y devastando a los hombres
Solo los buenos indios son tomados
Vendiendo su whisky y tomando su oro
esclavizando a los jóvenes y destruyendo a los viejos

Corran a las colinas, corran por sus vidas
[Repetir hasta el final]

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

Tal vez la canción más reconocible públicamente de Maiden y su primer éxito individual grande, “Run To The Hills” describe las guerras indias del oeste americano, primero desde la perspectiva de los indios y luego desde la perspectiva del hombre blanco. Es una canción rápida con un ritmo de batería que recuerda al galope de los caballos. A pesar de que es un clásico de Maiden, es un poco corta. Sin embargo, la canción fue fundamental en la apertura del camino para la invasión de Maiden en América.

En las letras, la frase the only good Indians are tame probablemente se refiere a un proverbio americano infame “El único indio bueno es el indio muerto. Este proverbio sin sentido y absurdo se dice que se deriva de la siguiente anécdota que tuvo lugar en enero de 1869: El antiguo Toch-a-way (Tórtola), un jefe de los comanches, al ser presentado al general Philip Sheridan (1831 – 1888), desea impresionar al hombre blanco y alcanzó a decir en Inglés Yo, Toch-a-way, yo indio bueno. El general, un enemigo conocido por su odio a los indios, sólo sonrió y respondió: Los únicos indios buenos que he visto estaban muertos. A pesar de que Sheridan más tarde negó haber hecho tal declaración, la frase se convirtió rápidamente en una frase que todavía se utiliza hoy en día.

Running Free (Corriendo Libre)

Autores: Di’Anno / Harris

Just sixteen a pickup truck
Out of money and out of luck
I’ve got no place to call my own
Hit the gas and here I go

I’m Running Free, yeah, I’m Running Free
I’m Running Free, yeah, I’m Running Free

Spend the night in an L.A. jail
Listen to the sirens wail
But they ain’t got a thing on me
I’m running wild I’m Running free

I’m Running Free, yeah, I’m Running Free
I’m Running Free, yeah, I’m Running Free

Pulled her at the Bottle Top
whisky dancing disco hop
Now all the boys are after me
And that’s the way it’s gonna be.

I’m Running Free, yeah, I’m Running Free
I’m Running Free, yeah, I’m Running Free

Sólo con 16 años y una camioneta pick up
Sin dinero y sin suerte
No tengo ningún lugar que sea mío
Aprieto el acelerador y aquí voy!

Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre
Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre

Pasé la noche en una carcel de Los Angeles
Escuche el sonido de las sirenas
Pero ellos no conseguirán nada de mi
Estoy corriendo salvajemente, estoy corriendo libre.

Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre
Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre

Me la llevé al Bottle Top
Whiskey, baile y disco hop
Ahora todos los muchachos están detrás de mi
Así es como debe ser

Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre
Estoy corriendo libre, estoy corriendo libre

Running Free (Corriendo Libre)

Autores: Di’Anno / Harris

“Running Free” fue el primer single de Maiden y es todavía considerado un clásico, y una de las canciones más memorables. Es una canción con bases muy simples, un riff y un coro repetitivo, pero se las arregla para adquirir cierta energía. “Running Free” toma otro aire cuando es tocada en vivo, y ha sido utilizada para finalizar los show durante años. Aún así, este tema está lejos de ser de lo mejor del disco, es demasiado simple y repetitivo para ser tenido en cuenta entre las mejores composiciones de Maiden. Las primeras versiones de esta canción incorporaba también un solo a cargo de Dave Murray, pero por alguna razón, el solo fue quitado antes de que el álbum fuera lanzado. Es una lástima, ya que la adición de un solo le daba una cierta chispa de energía que no quedaba mal.

La historia trata básicamente de un adolescente americano fugitivo que se abre paso por todo el país en busca de diversión (esto podría pasar en cualquier otro país). No está claro por qué se pasa una noche en la cárcel de Los Ángeles (tal vez sólo para completar la rima), aunque cabe sospechar que las leyes en contra de la vagancia en California, son un poco más duras que en Gran Bretaña. Sin embargo, consigue una chica en un bar llamado “Bottle Top” lo que probablemente enfurece a los “nativos” por “Now all the boys are after me“. No parece importar, por el contrario, parece que lo disfrutara. Hay algunos jóvenes salvajes que gustan de vivir fuera de la ley.

Paul Di’Anno fue entrevistado una vez a cerca de esta canción:

“Running Free” es acerca de mi cuando era niño. Mi madre gobernaba mi vida, pero me decía, vives en una zona de mierda, pero haz lo que tengas que hacer y luego ve que pasa… Siempre y cuando no dañes a nadie, solo sigue haciéndolo. Pero me metí en problemas con la ley un par de veces, y es lo único que me gustaría cambiar… El dolor que le di a mi pobre madre. Nunca conocí a mi verdadero padre, pero mi padrastro era realmente genial. A veces nos sorprendía cuando entraba y nosotros estábamos acelerando un poco, pero siempre nos cubría, a menos que tuviéramos encima heroína o alguna otra mierda. No tengo la misma actitud con mis hijos, aunque si los llegara a encontrar con algo, les tiraría a la mierda todo eso.”

Otra interesante historia acerca del maestro cuenta-historias Paul Di’Anno. ¿Hay alguna verdad en todo esto? Probablemente.

Sanctuary (Santuario)

Autor: Harris / Murray / Di’Anno

Out of winter came a warhorse of steel
I’ve never killed a woman before
But I know how it feels
I know you’d have gone insane
If you saw what I saw
So now I’ve got to look for
Sanctuary from the law

I met up with a stranger last night
To keep me alive
He spends all his time on gambling
And guns to survive
I know you’d have gone insane if you saw what I saw
So now I’ve got to look for Sanctuary from the law

[CHORUS]
So give me Sanctuary from the law
And I’ll be alright
Just give me Sanctuary from the law
And love me tonight…tonight

I know you’d have gone insane if you saw what I saw
So now I’ve got to look for Sanctuary from the law

[CHORUS]

I can laugh at the wind
I can howl at the rain
Down in the canyon or out on the plains

I know you’d have gone insane if you saw what I saw
So now I’ve got to look for Sanctuary from the law

[CHORUS]

Al acabar el invierno vino un caballo de guerra de acero.
Nunca he matado a una mujer antes,
pero sé lo que se siente.
Sé que tú hubieras enloquecido
si hubieras visto lo que yo ví.
Así que ahora tengo que buscar
un santuario de la ley.

Me reuní con un extraño ayer por la noche
para mantenerme vivo.
Él gasta todo su dinero apostando
y en armas para sobrevivir.
Sé que tú hubieras enloquecido si hubieras visto lo que yo ví.
Así que ahora tengo que buscar un santuario de la ley.

[ESTRIBILLO]
Dame santuario de la ley
y estaré bien.
Sólamente dame santuario de la ley y
amame esta noche… esta noche.

Sé que tú hubieras enloquecido si hubieras visto lo que yo ví.
Así que ahora tengo que buscar un santuario de la ley.

[ESTRIBILLO]

Puedo reirme al viento,
puedo aullarle a la lluvia.
Abajo en el cañón o fuera en la llanura.

Sé que tú hubieras enloquecido si hubieras visto lo que yo ví.
Así que ahora tengo que buscar santuario de la ley.

[ESTRIBILLO]

Sanctuary (Santuario)

Autores: Harris / Murray / Di’Anno

La primera aparición de “Sanctuary” fue en el compilado “Metal For Muthas”, y no apareció en la versión UK/Europea del álbum hasta su reedición en 1998. Fue el segundo single de Maiden, que llegó al número 29 del chart británico. Una canción rápida y enérgica sobre un criminal fugitivo de la ley (un tema que luego pisaría fuerte en otras canciones de Maiden como “Murders In The Rue Morgue”, “Innocent Exile” y “The Fugitive”.

La oración “I’ve never killed a woman before, but i know how it feels” es un poco intrigante. ¿A quién se referirá? ¿Podría ser que se trata del asesinato de Marggie Tatcher a manos de Eddie como se muestra en la portada del single? Esto es, de cualquier forma, muy poco probable, ya que la ilustración fue elaborada después de que la canción fuese escrita y esta frase en particular, fue la que inspiró a Derek Riggs a dibujar el asesinato.