

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 25 de agosto de 2006
SELLO: EMI (Reino Unido, Columbia Records (Estados Unidos)
PRODUCTOR: Kevin Shirley
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith - Guitarra *
Janick Gers – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
* Solo en la interpretación de "Running Free".
Tracklist
CD1:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Be Quick or Be Dead
Dickinson, Gers 03:53
02. The Number of the Beast
Harris 04:54
03. Wrathchild
Harris 02:54
04. From Here To Eternity
Harris 04:44
05. Can I Play With Madness
Smith, Dickinson, Harris 03:33
06. Wasting Love
Dickinson, Gers 05:37
07. Tailgunner
Harris, Dickinson 04:08
08. The Evil That Men Do
Smith, Dickinson, Harris 07:58
09. Afraid to Shoot Strangers
Harris 06:52
10. Fear of the Dark
Harris 07:11
CD2:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Bring your Daughter... To the Slaughter
Dickinson 06:17
02. The Clairvoyant
Harris 04:22
03. Heaven Can Wait
Harris 07:20
04. Run to the Hills
Harris 03:56
05. 2 Minutes to Midnight
Dickinson, Gers 03:53
06. Iron Maiden
Harris 04:54
07. Hallowed be thy Name
Harris 02:54
08. The Trooper
Harris 04:44
09. Sanctuary
Smith, Dickinson, Harris 03:33
10. Running Free
Dickinson, Gers 05:37
Reseña
Como bien lo indica el título, este álbum en vivo corresponde a la segunda presentación que hizo Iron Maiden como cabeza de cartel del legendario festival "Monsters of Rock" en 1992, en el legendario escenario de Donington Park, en Inglaterra. Originalmente, este álbum iba a ser lanzado como una edición limitada en una suerte de "pirata oficial" de la banda. Cuando el grupo reeditó su catálogo en 1998, "Live At Donington" pasó a ser parte de la discografía oficial de la banda a pedido de los fans que querían tener este registro en su colección. Sin contar con una sobre producción que retocara demasiado aquella grabación, este disco en vivo refleja muy fidedignamente lo ocurrido esa noche en Donington, con un sonido crudo y directo. No parecía ser una banda que estaba al borde de la ruptura (recordemos que Dickinson anunciaría su partida unos meses después) ya que el quinteto dejó todo arriba del escenario (algo que se nota mejor en el video correspondiente a este recital), con una lista de temas que recorrían el material más destacable producido por Maiden desde los inicios de su carrera hasta el lanzamiento del agresivo "Fear of the Dark", el cual puso a Maiden nuevamente en órbita en los años en que Metallica dominaba la escena. Dicho sea de paso, al ser parte este show de la gira de presentación de aquel disco, es lógico que la mayoría de los temas hayan sido extraídos de allí. Por lo demás, tener la posibilidad de cerrar los ojos, sumergirse imaginariamente en esa noche, y "presenciar" un recital en donde Maiden tocó en una misma presentación "Wratchild", "Wasting Love", "The Evil that Men Do", "Afraid to Shoot Strangers", "Fear of the Dark", "Heaven Can Wait", "The Clarivoyant", "The Trooper", "Hallowed By Thy Name" y tantas otras más, no tiene precio. Desde ya que mi sugerencia para aquellos que quieran obtener este ítem para su discografía es que no se maten buscando la edición original limitada, con esa horrible portada blanca, sino que busquen la edición reeditada de 1998, que es más fácil de conseguir, con una portada más acorde a lo que es Maiden, un booklet más interesante para ver con muchas fotos, y una sección multimedia que trae filmaciones directas de lo que fue ese fantástico show entregado por Harris y sus muchachos en su tierra natal.
Juan Manuel Guarino