

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 14 de octubre de 1985
SELLO: EMI (Reino Unido), Capitol Records, Sanctuary, Columbia Records (Estados Unidos)
PRODUCTOR: Martin Birch
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith - Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
Tracklist
Correspondiente a la reedición de 1998.
CD1:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Churchill's Speech (Intro) Winston Churchill 01:09
02. Aces High
Harris 04:07
03. 2 Minutes to Midnight
Smith, Dickinson 05:52
04. The Trooper
Harris 03:59
05. Revelations
Dickinson 05:59
06. Flight of Icarus
Smith, Dickinson 03:21
07. Rime of the Ancient Mariner
Harris 13:03
08. Powerlsave
Dickinson 07:06
09. The Number of the Beast
Harris 04:48
10. Hallowed be thy Name
Harris 07:17
11. Iron Maiden
Harris 04:11
12. Run to the Hills
Harris 03:52
13. Running Free
Harris, Di'Anno 08:16
CD2:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Wrathchild
Harris 02:54
02. 22 Acacia Avenue
Harris, Smith 06:04
03. Children of the Damned
Harris 04:19
04. Die With Your Boots On
Smith, Dickinson, Harris 04:51
05. Phantom of the Opera
Harris 07:01
Reseña
Hubo una época en que las bandas para consagrarse, indefectiblemente, debían sacar un álbum en vivo. Lejos de los ejemplos que abundan en el presente, donde la inmensa mayoría de los discos en vivo parecen calcos de las versiones en estudio con el agregado del sonido del público, sacar un disco en directo, constituía todo un acontecimiento. Era arriba de las tablas, donde las bandas debían pasar la prueba de fuego y demostrar realmente su valía. Corría el año 1984 y Iron Maiden, ya con su formación estable, y un puñado de discos para la historia, emprendía una de las giras mas monstruosas de las que se tuviera conocimiento, el "World Slavery Tour", para promocionar su último lanzamiento a la fecha, el disco "Powerslave", gira que arranco oficialmente el 9 de agosto de 1984 en Varsovia, Polonia, para finalizar después de 322 días y 24 países visitados, el 5 de julio de 1985 en Laguna Hills, California, y que terminaría plasmada en este faraónico "Live After Death" que fue grabado en los conciertos a estadio lleno brindados en el Long Beach Arena de Los Angeles y el Hammersmith Odeon de Londres.
Ya desde la intro gentileza de Winston Churchill y el fragmento de su discurso pronunciado en 1940 en la cámara de los comunes, a la que se le pega "Aces High" quedaba bien en claro que estábamos ante un acontecimiento poco menos que histórico. ¿O acaso hoy, a más de 25 años de su lanzamiento, no sigue siendo referencia ineludible a la hora de hablar de los discos en vivo más trascendentes?
Se podría realizar un reseña completa por cada tema que forma parte de esta obra monumental, pero hablar de las virtudes de gemas como "2 Minutes To Midnight", "Powerslave", "Rime of the Ancient Mariner", "Halowed By The Name", "Children of the Damned", "22 Acacia Avenue" o "Phantom of The opera" seria redundante. Cada uno de los temas incluidos en este álbum doble son los auténticos soportes del heavy metal, especialmente de los 80's. Las melodías, ritmos o temática de las letras han sido imitadas por cientos de grupos de prácticamente todos los estilos, creando escuela. Pero a lo que quiero hacer referencia, es a lo que logra ofrecernos la banda en si, todo el sentimiento, la garra, la pasión que solo una banda como Maiden puede transmitir, esa sensación del "estar ahí" y sentirse parte de cada uno de los afortunados que pudieron vivir en persona esas míticas jornadas, están presentes en cada segundo desgranado por Dickinson, Harris, Smith, Murray y McBrain. Si los temas en estudio te llegaban al corazón, estas versiones en vivo, dejaban su huella indeleble en el alma. Iron Maiden tomaba al mundo por asalto convirtiéndose en la banda mas importante del planeta, y como si fuera poco, para redondear una obra imprescindible, el arte de tapa es de lo mas logrado que se tenga memoria, obligándote a mirar una y otra vez a Eddie emergiendo de su tumba y los miles de detalles que complementan la obra cumbre de Derek Riggs. Pasaron los años, los avances tecnológicos, el sonido 5.1 y la mar en coche, pero pocas veces, un puñado de canciones, lograron conmovernos tanto, al punto que no estaría escribiendo estas líneas de no ser por esta verdadera proeza.
Hernán Franco
Singles promocionales

