Nueva entrevista exclusiva de MaidenArg. En esta oportunidad tuvimos la posibilidad de contactar con Emiliano Obregón, guitarrista y miembro fundador de uno de los emblemas del metal nacional: Lörihen, quienes están en plena grabación de su nuevo disco en estudio con una nueva formación. El guitarrista nos contó acerca de los planes de Lörihen para 2018, el rol de los grandes medios y las redes sociales y su pasión por Iron Maiden. ¡No te lo pierdas!
Con Lörihen tuvieron una agenda muy cargada el año pasado, tocando en muchos lados. ¿Cómo despidieron y qué balance hicieron del 2017?
Un balance realmente positivo con muchísima actividad. En lo que refiere a shows tuvimos la oportunidad de recorrer el país de punta a punta y volver a ciudades a las que no llegábamos desde hacía 10 años. Por otro lado el cierre de año con la despedida de Julián Barrett, que fue realmente inolvidable para todos.
Si bien tanto en las redes como en el show brindado en el Roxy (1/12/17) se mostraron muy respetuosos y en buenos términos respecto a la salida de Julián Barret, no dejó de sorprender al público la noticia ¿Qué tan difícil fue para ustedes todo este proceso?
Fue una decisión que llevó un par de años tomar. Intentamos continuar con Julián como guitarrista estable pero se hizo realmente imposible. Ezequiel Catalano cubrió algunos shows durante 2017, y hacia el mes de septiembre tomamos la decisión de común acuerdo por el bien de todos.
Lörihen siempre trata de transmitir un mensaje positivo en sus canciones, como en “Aún sigo latiendo”en donde hablan siempre de “aprender de las caídas” y de “ponerse de pié”. Como artistas ¿piensan que con sus mensajes tienen algún tipo de responsabilidad para con su público o simplemente expresan lo que sienten?
Creo que un artista siempre tiene una responsabilidad adicional. Las canciones le llegan a la gente, en nuestro caso, con más de 20 años de carrera y unos 8 o 9 discos, a las nuevas generaciones, es decir a los más chicos. Considero que el aspecto lírico es tan o más importante que el musical. Seguramente el lazo que tenemos con nuestro público, que es tan intenso y fuerte se debe a eso. A qué la gente se siente reflejada en las letras de Lörihen, y encuentra en ellas un mensaje reflexivo y positivo.
Lörihen tiene una carrera muy prolífera, con ya más de 20 años, y una sólida base de fans. Sin embargo, los grandes medios de difusión todavía le dan la espalda a las bandas de Metal Argentino ¿Piensan que para poder alcanzar a una mayor parte de público las bandas aún necesitan de los grandes medios más allá de las herramientas que brinda internet y las redes sociales?
Creo que hoy como ayer, la masa elige otros géneros. Los grandes medios se vuelcan a difundir lo que escuchamos que suena por todos lados y elige la masa. La realidad es que no nos quita el sueño toda esa historia. Somos una banda que después de 22 años sigue sacando discos, girando por todos lados y escribiendo canciones. Yo tengo mi estudio, vivo de la música como a mí me gusta y mis compañeros de alguna manera también. Ese es el éxito para nosotros. Por eso, realmente lo que los grandes medios puedan hacer o dejar de hacer me tiene sin cuidado.
¿Qué nos podes comentar de la experiencia de tu disco solista “Alas”?
Fue un disco que me llevó unos cuantos años, una experiencia muy linda. Lamentablemente por los compromisos y la dinámica de trabajo con Lorihen no pude presentarlo en vivo. Pero no va a faltar oportunidad. Pueden encontrar el disco en SPOTIFY y tiendas digitales.
Nombranos a tus guitarristas favoritos y más influyentes.
Vaughan, Gilmour, Malmsteen, Gary Moore, Van Halen, Satriani, Walter Giardino. En fin, creo que a todos los que tenemos más de 40 nos rompieron la cabeza los mismos tipos. Situación que fue cambiando con los años. Hoy los pibes no eligen al súper guitarrista como ícono o ejemplo a seguir. Es algo que fue cambiando y seguramente tendrá un impacto cada vez más grande en la aparición de nuevos artistas.
La pregunta obligada ¿Qué pensás de Iron Maiden? ¿Fue una influencia para vos? ¿Tenés algún disco favorito de ellos?
Fue una de mis primeras influencias, es una de las bandas que más veces vi en vivo, y obviamente tengo toda su discografía. Es difícil elegir solo un disco de una banda que te acompañó prácticamente toda tu vida, y que sigue sacando discos. Me tomo el atrevimiento de elegir 3, con marcadas diferencias temporales. 1) “Piece Of Mind”, el primer golpe que recibí de Maiden. 2) “Powerslave”, con este disco confirmé que iba a ser una de las bandas de sonido de mi vida. 3) “Fear of the Dark”, verlos en vivo con esa gira acá en Buenos Aires fue un sueño cumplido.

Te dejamos la última para que puedas dejarle saludos al público.
Gracias a ustedes por el espacio y la buena onda. Esperamos verlos en algún escenario pronto!
Emiliano Obregón para MaidenArg: Iron Maiden Argentina