¿Cómo definirían a la carrera de la banda?
VIKINGO MARTINEZ: Es dificil explicar y resumir la carrera en palabras…pero resumiendo un poco podríamos decir que es fructífera, que siempre vamos por mas, que nunca nos conformamos con lo logrado. Eso hace que estemos en una búsqueda constante y te hace crecer todo el tiempo.
¿Qué diferencias notan entre la escena actual y la de la anterior etapa de la banda?
JUAN LOCOTORA ESPOSITO: En los tiempos actuales todo cambia a un ritmo vertiginoso. Entonces hay que adaptarse rapidamente. Como en cualquier etapa de la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Pero en general noto que se progresó, hay muchas bandas muy buenas, y hay referentes que estan marcando el camino, y hay mucha y buena sangre nueva.
En general creo que las letras de la banda intentan abrir cabezas y sacar los mejores valores de cada uno, ¿es así? ¿se enfocan especialmente en eso o son cosas que fluyen a medida que va avanzando la composición?
OSVALDO ZABALA: Intentamos siempre dejar algo en la gente. Provocar alguna reflexion, abrir cabezas como vos bien decis. No nos planteamos en algo en especial, pero naturalmente fluyen letras que puedan reflejar cosas que nos pasan a todos, o sentimientos personales, que tambien nos pasan a todos.
Aunque todavía no se haya dado, ¿cómo nació el proyecto de tocar temas de Almafuerte (y vicecersa) en la Rock & Pop?
VIKINGO MARTINEZ: Es que somos amigos de toda la vida con los Almafuerte, y se dio naturalmente, porque el compartir escenario con ellos nos hace muy bien, al igual que a ellos. De todas maneras lo de la radio se pasa para mas adelante, para diciembre, por una cuestion organizativa de la radio. Asi que en diciembre lo estaremos haciendo.
Siendo una banda independiente, ¿creen que el mp3 ayuda o perjudica a la carrera del artista?
JUAN LOCOMOTORA ESPOSITO: Mira, hoy en día el disco ya casi tiende a desaparecer, porque es casi imposible combatir la piratería porque hay muchos intereses creados… En Europa por ejemplo nos contaban los musicos de Baron Rojo que ellos optan por regalar el disco…ellos y muchas otras bandas importantes de la escena hacen eso porque prefieren que la gente tenga el disco y no un mp3…entonces puestas así las cosas hay que capitalizar el mp3 como para que sea una herramienta de difusión para todas las bandas.
¿Cómo planean el show del teatro IFT, en el que grabarán material para un nuevo disco en vivo?
OSVALDO ZABALA: Será el viernes 1 de octubre…Va a ser un show en el que vamos a recorrer canciones de todos los discos. Intentaremos poner al público en una especie de “cápsula de tiempo” y llevarlos con cada canción a esa atmósfera. Haremos clásicos de la banda, más algun cover sorpresa e intentaremos estrenar alguna canción nueva. Digo esto dependiendo de los tiempos que queden para poder tocarlos, porque será un show extenso. Ademas de grabar nuestro primer disco oficial en vivo,se grabará el show a 6 cámaras para que despues editemos un DVD.
Además del nuevo disco en vivo, sé que hay material para un nuevo disco de estudio. ¿Va a seguir en la misma línea de los últimos trabajos?
VIKINGO MARTINEZ: Si, ya estamos terminando la preproducción de los temas para saber como estan sonando. Y estan quedando muy buenos. En cuanto a la composición, siempre intentamos darle una vuelta mas de rosca a la cosa, y esta vez tampoco fue la exepcion. Los temas serán al palo, vertiginosos, con muchos solos de guitarras a duo, e intentando siempre dejar un mensaje, usar la cabeza y el corazón como decimos nosotros. Tampoco faltaran canciones a “medio pulso” con marcha. Pero siempre en cada tema quedará reflejada la esencia de la banda, porque nunca nos apartamos del espíritu de nuestra música.
¿Que les hubiera gustado lograr musical y profesionalmente que no hayan logrado hasta ahora?
JUAN LOCOMOTORA ESPOSITO: Nos hubieran gustado muchísimas cosas mas, pero con lo logrado y con las nuevas metas por conseguir estamos satisfechos, aunque no conformes. El músico jamas tiene que conformarse, siempre tenemos que ir por mas…Si nos gustaría tener un respeto mas grande en algunos medios por ejemplo. No es que no nos respeten, pero al haber tantos intereses creados a veces “no quieren ver” ciertas realidades. Siempre se buscan nuevas metas para cruzar. Ahora despues de mucho camino recorrido lo primero que buscamos es estar bien con lo que hacemos. Y como consecuencia de eso llegar a toda la gente posible, porque esa es la meta mayor que buscan todos los músicos. El llegarle al corazón de la gente, el que sigamos haciendo giras y estar en contacto permanente con nuestro público, porque para nosotros el público es nuestro “socio”, nuestro “compinche”…sin ellos la música en sí misma no tendria mucho sentido.
EL RELOJ