tomago.maidenarg.com.ar passwheel-web.com

Ficha Técnica

FECHA DE SALIDA: 30 de agosto de 2005

SELLO: EMI (Reino Unido), Columbia Records (EEUU)

PRODUCTOR: Kevin Shirley y Steve Harris

Formación

Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith – Guitarra
Janick Gers – Guitarra
Nicko McBrain – Batería

Tracklist

CD1:

#NombreLetraInfoAutoresDuración
01.Wildest Dreams
Smith/Harris04:51
02.Wrathchild
Harris02:49
03.Can I Play With Madness?
Smith/Dickinson/Harris03:30
04.The Trooper
Harris04:12
05.Dance of Death
Gers/Harris09:23
06.Rainmaker
Murray/Harris/Dickinson04:01
07.Brave New World
Murray/Harris/Dickinson06:09
08.Paschendale
Smith/Harris10:17
09.Lord of the Flies
Harris/Gers05:06

 

CD2:

#NombreLetraInfoAutoresDuración
01.No More Lies
Harris07:49
02.Hallowed Be Thy Name
Harris07:31
03.Fear of the Dark
Harris07:28
04.Iron Maiden
Harris04:50
05.Journeyman
Smith/Harris/Dickinson07:02
06.The Number of the Beast
Harris04:57
07.Run to the Hills
Harris04:26

Reseña

"Death on the Road" fue grabado para capturar la grandeza de la gira de "Dance Of Death". Algunos argumentan que este trabajo era innecesario debido al lanzamiento de "Rock In Rio" algunos años antes, que traía consigo a muchas de las canciones que volvieron a repetir aquí. Mi opinión es muy distinta, si bien hay algunos cortes repetidos que podrían haber sido reemplazadas, están las canciones extraídas de "Dance Of Death" para compensarlo.

Primero que nada, la producción está muy sólida, especialmente considerando todos los elementos en la mezcla: voces en alza, el triple ataque de guitarras, un extensivo set de batería y un bajo electrizante. Adherido a esto, a veces se asoma un sintetizador y un tape con una voz grabada en él. De todos modos, hay algunas cosas que son un poco inquietantes, por ejemplo, la cantidad de veces que el ritmo de Nicko se vuelve demasiado ruidoso, aunque sea por algunos segundos y no en todas las canciones, pero sigue siendo un pequeño problema que se hubiera podido arreglar ajustando las perillas. Pese a eso, el sonido de la percusión es excepcional (y probablemente mejor que el de "Rock In Rio"). Las guitarras son las 3 una descarga eléctrica constante, pero Adrian Smith parece sufrir a veces problemas técnicos. En la mezcla: a veces su guitarra suena muy baja, y la de Murray demasiado alta, mientras tanto Janick se las arregla bastante bien. La voz de Bruce pareciera no tener problema alguno.

Ahora que ya resalte este punto, en lo que respecta al tracklist, las nuevas gemas sufren un poco al lado de los clásicos. No quiero decir que no estén bien ejecutadas o sean temas pobres, sino que si alguna vez hemos escuchado a Maiden en vivo, hemos escuchado sin dudas "Wrathchild", "Run To The Hills", "The Trooper", "Iron Maiden", etc. Todas estas canciones fueron tocadas también en "Rock In Rio", y salvando puntos esenciales como "Hallowed Be Thy Name" o "Fear Of The Dark" el resto podría haber sido reemplazado con algunas canciones más raras o poco frecuentes. "Brave New World" (tocada en "Rock In Rio"), y "Can I Play With Madness" (ejecutada en los álbumes en vivo de los 90 y en "Maiden England") siguen ese parámetro.

Más allá de esto, el álbum está aquí para mostrarle al mundo la gradación épica de las canciones de "Dance Of Death". Todas ellas, son el highlight del disco, a menos claro, que estas canciones no sean santas de su devoción. Si bien la performance de la banda estaba empezando a dar muestras de su edad, no quiere decir que no sea brillante. Mostrando una real pasión en todas las canciones, y desgranando perfectamente los dificultosos pasajes que el nuevo disco contenía, destacándose principalmente en los increíbles solos que traen consigo estas canciones.

En resumen, probablemente "Death On The Road" no sea el primer disco en el que pensemos a la hora de escuchar a Maiden en vivo. De lo contrario, si uno está pensando en un disco de estudio, "Dance Of Death" es más que una elección excelente. Al final de cuentas, aquí tenemos un disco en vivo, para verdaderos fans y también para fans casuales que quieren empaparse más con la rica historia de la banda, y en donde su nueva producción quedó inmortalizada para siempre.

Rodrigo Garbini

Wildest Dreams (Los Sueños Más Salvajes)

Autores: Smith / Harris

I’m gonna organize some changes in my life
I’m gonna exorcise the demons of my past
I’m gonna take the car and hit the open road
I’m feeling ready to just open up and go

And I just feel I can be anything
That all I might ever wish to be
And fantasize just what I want to be
Make my wildest dreams come true

I’m on my way
Out on my own again
I’m on my way
Out on the road again

When I remember back to how that things just used to be
And I was stuck inside a shroud of misery
I felt I’d disappeared so deep inside myself
I couldn’t find a way to break away my hell

When I’m feeling down and low
I vow I’ll never be the same again
I just remember what I am
And visualize just what I’m gonna be

I’m Gonna Break Away!
I’m Out On My Own
I’m Out On My Own!
Gonna Break Away
Breaking Away!

I’m on my way
Out on my own again
I’m on my way
Out on the road again

I’m on my way
Out on my own again
I’m on my way
I’m gonna breakaway

Voy a organizar algunos cambios en mi vida
Voy a exorcizar los demonios de mi pasado
Voy a tomar el auto y entrar al camino abierto
Me siento listo para ir sólo hacia adelante

Y es que siento que puedo ser cualquier cosa
que en la vida he deseado ser
Y fantaseo sobre qué quiero ser
Volver mi sueños más salvajes realidad

Estoy en camino
Por mí cuenta otra vez
Estoy en camino
En el camino otra vez

Cuando recuerdo cómo solian ser las cosas
Y estaba envuelto en una mortaja de miseria
Sentía que desaparecía en las profundidades de mí mismo
No podía encontrar un forma de Escaparme de mi infierno

Cuando me siento deprimido
Juro que jamás seré lo mismo otra vez
Sólo recuero lo que soy
Y visualizo lo que voy a ser

¡Voy a escaparme!
¡Estoy por mi cuenta!
¡Estoy por mi cuenta!
¡Me voy a escapar!
¡Escapando!

Estoy en camino
Por mí cuenta otra vez
Estoy en camino
En el camino otra vez

Estoy en camino
Por mí cuenta otra vez
Estoy en camino
Voy a Escaparme

Wildest Dreams (Los Sueños Más Salvajes)

Autores: Smith / Harris

Una vez más, un muy buen abridor de discos. La firma de Smith es fácilmente reconocible y nos gratifica con un solo cegador. No hay nada especial que decir acerca de esta canción. Era un tema hecho para ser un single con letras similares a las de “Wasted Years” (otra composición de Adrian Smith), recordándonos que la vida es corta y que no tiene sentido estar lamentandose, mientras podemos estar por ahí divirtiéndonos. El rumor es que también podría ser un reflejo de Steve Harris sobre su divorcio.

La particularidad principal de esta canción es que fue la primera canción del álbum que han dado a conocer a la audiencia durante la gira Give Me Ed ‘Til I’m Dead, gira que se llevó a cabo antes del lanzamiento del álbum “Dance Of Death”, Bruce advirtió a la audiencia en cada concierto que a él no le importaba si la canción fuera grabada ilegalmente y publicada como un archivo mp3 en Internet, siempre y cuando la gente fuera a comprar el disco en el día de su lanzamiento. Esto marca el comienzo de una nueva actitud hacia la difusión de archivos de música en la red.

Iron Maiden ha entendido que con el mp3, cualquier descarga de la red debe ser un aperitivo antes del lanzamiento de un álbum o de conocer a un disco antes de comprarlo. Las personas que descargan música sin luego comprar los discos están cometiendo un delito por ley, el nombre del crimen es simplemente “robo” y están abusando de este gran sistema que permite el muestreo de un álbum antes de su compra. Steve comentó con razón, hace unos años que, a causa de este tipo de difusión electrónica de la música, tendrían que volver a pensar en la forma de hacer las cosas en el futuro, y eso es exactamente lo que hicieron. Una sola canción del álbum iba a ser encontrada en Internet antes del lanzamiento de “Dance Of Death”, y “Wildest Dreams” fue elegida, y conocida sólo a través de las grabaciones en vivo de mala calidad que se hicieron durante la gira. Esta maniobra efectivamente planteada, dio curiosidad a los aficionados y construyó un truco de marketing muy bueno. Maiden había convertido hábilmente la difusión ilegal de archivos de música a su favor, y alimentó un mayor interés en los fans por su próximo álbum antes que este fuera lanzado.

Una última cosa para denotar sobre “Wildest Dreams”: el álbum no se inicia con la música de inmediato, sino con Nicko contando el rítmo. La mayoría de los álbumes tienen un fragmento de Nicko hablando por aquí o por allá, pero este es especial ya que “el loco McBrain” es lo primero en ser escuchado en el álbum incluso antes que la música comience. Nicko también puede ser escuchado antes de “King Of Twilight”, el lado B del sensillo “Aces High”, y en “Justice Of The Peace”, el lado B del single “Man On The Edge”, así como al principio de “Losfer Words” y “Still Life”. ¿Cuál puede ser la razón para ello? Sólo por diversión, probablemente…

Wrathchild (Chico Colérico)

Autor: Harris

I was born into a scene of angriness and greed, and dominance and persecution.
My mother was a queen, my dad I’ve never seen, I was never meant to be.
And now I spend my time looking all around,
For a man that’s nowhere to be found.
Until I find him I’m never gonna stop searching,
I’m gonna find my man, gonna travel around.

[CHORUS]
‘Cos I’m a wrathchild, well I’m a wrathchild.
Yeah I’m a wrathchild. I’m coming to get you.

Say it doesn’t matter ain’t nothin’ gonna alter the course of my destination.
I know I’ve got to find some serious piece of mind, or I know I’ll go crazy.
But now I spend my time looking all around,
For a man thats nowhere to be found.
Until I find him I’m never gonna stop searching,
I’m gonna find my man, gonna travel around.

[CHORUS]

Nací en una escena de odio y repudio, de dominación y persecución.
Mi madre fue una reina, a mi padre nunca vi, nunca estuve destinado a nada.
Ahora gasto mi tiempo buscando por todos lados,
A un hombre que hombre que no se sabe dónde está.
Hasta que lo encuentre, nunca parare de buscarlo,
Voy a encontrar a mi hombre, voy a viajar por todos lados.

[ESTRIBILLO]
Porque soy un chico colérico, bueno, soy un chico colérico.
Si, soy un chico colérico, voy a atraparte.

Digamos que no importa, y nada alterará el curso de mi destino.
Sé que definitivamente debo tranquilizar mi mente, o me volveré loco.
Ahora gasto mi tiempo buscando por todos lados,
A un hombre que hombre que no se sabe dónde está.
Hasta que lo encuentre, nunca parare de buscarlo,
Voy a encontrar a mi hombre, voy a viajar por todos lados.

[ESTRIBILLO]

Wrathchild (Chico Colérico)

Autor: Harris

Este es ÉL tema clásico de “Killers”, y una de las favoritas del concierto. Es pegadiza y accesible, y fue grabado originalmente para la compilación “Metal For Muthas”, lo que podría ser la razón del por qué no se incluyó en el álbum anterior. Se trata de un hombre joven enojado en busca de su padre desconocido, presumiblemente con intenciones violentas. Linda introducción de bajo.

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Can I play with madness?

Give me the sense to wonder
To wonder if I’m free
Give me a sense of wonder
To know I can be me
Give me the strength to hold my head up
Spit back in their face
Don’t need no key to unlock this door
Gonna break down the walls
Break out of this bad place

[Chorus]
Can I play with madness?
The prophet stared at his crystal ball
Can I play with madness?
There’s no vision there at all
Can I play with madness?
The prophet looked at me and laughed at me (ha ha) He said:
Can I play with madness?
He said you’re blind, too blind to see

Said you’re too blind to see

I screamed aloud to the old man
I said don’t lie, don’t say you don’t know
I say you’ll pay for this mischief
In this world or the next
Oh and then he fixed me with a freezing glance
And the hellfires raged in his eyes
He said “you wanna know the truth son?
Lord, I’ll tell you the truth
Your soul’s gonna burn in a lake of fire”

[Chorus]

Listen to me, said the prophet

[Chorus]

¿Puedo Jugar con la locura?

Dame el valor para preguntar
Preguntar si soy libre
Dame el valor para preguntar
Para saber si puedo ser yo mismo
Dame la fuerza para mantener mi cabeza en alto
Escupirles todo en sus caras
No necesitas llave para abrir esta puerta
Voy a derrumbar las paredes
Escapar de este lugar del mal

[Estribillo]
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta mira su bola de cristal
¿Puedo Jugar con la locura?
No hay visión absoluta
¿Puedo Jugar con la locura?
El profeta miró y se rió de mi
¿Puedo Jugar con la locura?
El dijo estás ciego, demasiado ciego para ver

Dijo estás ciego para ver

Le grité fuerte al viejo
Le dije no mientas no digas lo que no sabes
Le digo pagarás por este engaño
En este mundo o en el otro
Oh, y se quedo inmutable con una mirada fría
Y el furioso fuego del infierno invadió sus ojos
El dijo “¿Quieres saber la verdad hijo?
Entonces te la diré
Tu alma arderá en un lago de fuego”

[Estribillo]

Escúchame, dijo el profeta.

[Estribillo]

Can I Play With Madness? (¿Puedo Jugar con la Locura?)

Autor: Smith / Dickinson / Harris

Como primer single del álbum, “Can I Play With Mandes?” es probablemente la canción más conocida del álbum, que describe a un joven, muy probablemente, el séptimo hijo de un padre que trata de aprender a ver el futuro de un viejo profeta con una bola de cristal. Tal vez también trata de buscar la ayuda en el profeta con el fin de llegar a entender sus visiones y pesadillas. Al parecer, el profeta le dice que él se volvió loco, aunque no cree lo que él le dice y se vuelve violento como un animal acorralado.

Esta es la única canción del álbum que no sigue la atmósfera de todo el resto del disco. El estado de ánimo de la canción es un poco feliz, que no acaba de encajar con las letras, y los solos de guitarra son muy cortos y superficiales. Sin embargo, posee un estribillo muy coreable.

The Trooper (El Soldado)

Autor: Harris

You’ll take my life but I’ll take yours too
You’ll fire your musket but I’ll run you through
So when you’re waiting for the next attack
You’d better stand there’s no turning back.

The Bugle sounds and the charge begins
But on this battlefield no one wins
The smell of acrid smoke and horses breath
As I plunge on into certain death.

The horse he sweats with fear we break to run
The mighty roar of the Russian guns
And as we race towards the human wall
The screams of pain as my comrades fall.

We hurdle bodies that lay on the ground
And the Russians fire another round
We get so near yet so far away
We won’t live to fight another day.

We get so close near enough to fight
When a Russian gets me in his sights
He pulls the trigger and I feel the blow
A burst of rounds take my horse below.

And as I lay there gazing at the sky
My body’s numb and my throat is dry
And as I lay forgotten and alone
Without a tear I draw my parting groan.

Tomarás mi vida pero yo tomaré la tuya también
Disparas tu arma pero yo correré hacia ti
Así que mientras esperas el próximo ataque
Mejor que estés alerta, porque no hay vuelta atrás

La trompeta suena y la carga comienza
Pero en este campo de batalla nadie gana
El olor a humo agrio y el aliento de los caballo se siente
mientras me acerco a una muerte segura

El caballo suda, con miedo iniciamos la carga
con el estallido poderoso de las armas Rusas
Mientras corremos entre las murallas humana se oyen
los gritos de dolor de mis camaradas que caen

Esquivamos cuerpos muertos en el suelo
mientras los Rusos disparan otra carga
Estamos tan cerca, estamos tan lejos
No viviremos para pelear otro día

Estamos lo suficientemente cerca para pelear
Cuando justo un Ruso me tiene en la mira
Jala el gatillo, siento el disparo
y una ráfaga de balas le da a mi caballo por debajo

Y mientras estoy tendido mirando hacia el cielo
Mi cuerpo está anestesiado y mi garganta seca
Y mientras estoy tendido en el suelo, olvidado y solo
Sin una lágrima inicio mi partida

The Trooper (El Soldado)

Autor: Harris

The Trooper” es quizás la más famosa y reconocible de las canciones de Maiden, junto con “Run To The Hills“. En él se describe una carga de caballería británica contra el ejército ruso durante la guerra de Crimea (1853 – 1856) en Balaclava el 25 de octubre de 1854. Esta acción fue un grave error de la guerra de Crimea, derramamiento de sangre inútil, un tema al que Iron Maiden se acercó de nuevo con “Paschendale” la canción del disco “Dance Of Death” (2003). La canción “Massacre” de Thin Lizzy de 1973, que fue versionada por Maiden en 1988 en el single “Can I Play With Madness“, también se inspiró en esta batalla.

The Charge Of The Light Brigade” fue dirigida por Lord Cardigan y su caballería ligera. Los rusos habían tomado puestos de avanzada y reductos, armados hasta los dientes, bien defendidos en posiciones estratégicas y comenzaron a hacerse con las armas y municiones navales que habían sido utilizadas en estos reductos anteriormente ocupados por los turcos (entonces aliados de los británicos). La pérdida de las armas fue una clara señal de la derrota que Lord Raglan, entonces a cargo del sector, no podía permitir. Cuando vio lo que los rusos estaban haciendo, ordenó que las armas debían ser retomadas. Sin embargo, la orden era muy vaga y apresuradamente garabateada, sin mencionar cuales eran las armas, o donde se encontraban. A pesar de que Raglan en las alturas tenía una visión general de la zona pensaron que era obvio, la caballería en el valle no podía ver a los rusos con los cañones navales británicos porque estaban en la parte superior de la cresta. En consecuencia, la caballería estaba desconcertada: las únicas armas que veían eran las que estaban ante Sebastopol, a dos millas de distancia, donde hubo emplazamientos de armas a ambos lados del valle y a lo largo del desfiladero.

“Basado en la guerra de Crimea con los británicos contra los rusos. La apertura está destinada a tratar de recrear el galope de los caballos en la carga de la “Light Brigade”. Es una canción atmosférica.”

Steve Harris

Cardigan asumió que su brigada debía tomar las armas en el fondo del valle. Ningún comandante alguna vez había parado a la caballería para atacar a la artillería pesada. Sin embargo, las órdenes debían ser obedecidas. “The Light Brigade”, que comprendía de 670 hombres, partió hacia el valle a medio galope con Cardigan cincuenta metros delante de ellos. Cuando el mensajero que había traído la orden se dio cuenta de que Cardigan iba en la dirección equivocada y trató de detenerlo, Cardigan simplemente se negó a escuchar. Los soldados de las primeras baterías rusos no creían lo que veían sus ojos por lo que no se disparó de inmediato. Pero entonces comenzó la masacre. Cuando el ataque terminó más de, solo quedaron 195 hombres. Cardigan fue el primero en entrar en la batalla y el primero en salir, estaba ileso, y dejó a sus hombres para encontrar su propio camino de regreso. El cargo fue un error enorme y causó una pérdida irrecuperable. La mayor parte de la caballería ligera había desaparecido.

Este cargo único, símbolo de la valentía de los hombres y de la negligencia de algunos oficiales, fue inmortalizado por Lord Tennyson (1809 – 1892) en el poema “The Charge Of The Light Brigade” (publicado por primera vez el 9 de diciembre de 1854 y reimpreso en 1855). Este poema fue uno de los más populares de la época victoriana y un crítico de la época, dijo: “El poema se ha convertido en demasiado popular para la discusión, es la agitación al galope, parte de la energía que todos los matices de la mente y la simpatía parecen admirar por igual”. La misma observación es válida también para la canción de Iron Maiden, que es un perfecto ejemplo de riff basado en el estilo de música de Harris. El poder y la emoción de esta canción lo convierten en un clásico de todos los tiempos, y una de las mejores canciones que Maiden ha logrado.

Dance of Death (La Danza de la Muerte)

Autor: Gers / Harris

Let me tell you a story to chill the bones
About a thing that I saw
One night wandering in the everglades
I’d one drink but no more

I was rambling, enjoying the bright moonlight
Gazing up at the stars
Not aware of a presence so near to me
Watching my every move

Feeling scared and I fell to my knees
As something rushed me from the trees
Took me to an unholy place
And that is where I fell from grace

Then they summoned me over to join in with them
To the dance of the dead
Into the circle of fire I followed them
Into the middle I was led

As if time had stopped still I was numb with fear
But still I wanted to go
And the blaze of the fire did no hurt upon me
As I walked onto the coals

And I felt I was in a trance
And my spirit was lifted from me
And if only someone had the chance
To witness what happened to me

And I danced and I pranced and I sang with them
All had death in their eyes
Lifeless figures they were undead all of them
They had ascended from hell

As I danced with the dead
My free spirit was laughing and howling down at me
Below my undead body
Just danced the circle of dead

Until the time came to reunite us both
My spirit came back down to me
I didn’t know if I was alive or dead
As the others all joined in with me

By luck then a skirmish started
And took the attention away from me
When they took their gaze from me
Was the moment that I fled

I ran like hell faster than the wind
But behind I did not glance
One thing that I did not dare
Was to look just straight ahead

When you know that your time has come around
You know you’ll be prepared for it
Say your last goodbyes to everyone
Drink and say a prayer for it

When you’re lying in your sleep, when you’re lying in your bed
And you wake from your dreams to go dancing with the dead
When you’re lying in your sleep, when you’re lying in your bed
And you wake from your dreams to go dancing with the dead

To this day I guess I’ll never know
Just why they let me go
But I’ll never go dancing no more
‘Til I dance with the dead

Déjenme contarles un historia que congela los huesos
Acerca de algo que vi
Una noche viajando por los pantanos
Tenía un trago encima, pero no más

Caminaba disfrutando la brillante luz de luna
Observando las estrellas
Sin percatarme de una presencia muy cerca de mi
Cuidando cada uno de mis movimientos

Sintiéndome asustado, caí de rodillas
Mientras algo me perseguía desde los árboles
Me llevó a un impuro lugar
Y es ahí donde caí en desgracia

Entonces ellos me suplicaron que me les uniera
Al baile de la Muerte
Dentro de un círculo de fuego los seguí
Hacia el centro fui conducido

Y si el tiempo se hubiera detenido aun seguiría paralizado de miedo
Pero aun quería seguir
Y el resplandor de las llamas no me lastimaba
Mientras caminaba hacia las brasas

Y sentí que estaba en un trance
Y mi espíritu se había elevado
Si tan sólo alguien hubiera tenido la oportunidad
De ser testigo de lo que me sucedió

Y bailé y brinqué y canté con ellos
Todos tenían la muerte en sus ojos
Figuras sin vida: todos ellos eran no-muertos
Habían ascendido del infierno

Y mientras bailé con la Muerte
Mi espíritu liberado reía y gritaba
Bajo mi cuerpo no-muerto
Sólo bailé el Circulo de la Muerte

Hasta que llegó la hora de reunirnos
Mi espíritu regresó a mí
No sabía si estaba vivo o muerto
Y los otros se me unieron

Por suerte comenzó una pelea
Y quitaron su atención de mí
Cuando alejaron su mirada
Fue el momento en el que huí

Corrí como demonio, más rápido que el viento
Pero no miré hacia atrás
Algo que no me atreví a hacer
Fue mirar hacia adelante

Cuando sabes que tu tiempo ha llegado
Sabes que estarás preparado para ello
Da tus últimas despedidas a todos
Bebe y dí una oración por ello

Cuando descansas en tu dormir, cuando reposas en tu cama
y despiertas de tus sueños para ir a bailar con la Muerte
Cuando descansas en tu dormir, cuando reposas en tu cama
y despiertas de tus sueños para ir a bailar con la Muerte

Hasta este día creo que nunca sabré
Por qué me dejaron ir
Pero nunca más bailaré
Hasta que Baile con la Muerte…

Dance of Death (La Danza de la Muerte)

Autor: Gers / Harris

Originalmente inspirada en la película de 1957 de Ingmar Bergman “El séptimo sello”, la canción empieza muy suave y ominosa con una letra que advierte de una terrible historia a desarrollarse, una “historia para congelar los huesos”. La música suave se construye poco a poco en un crescendo de la historia que se cuenta hasta con un poco de melodía céltica-europea del este y luego, la canción, literalmente, explota. La parte instrumental hace el mejor uso de las tres guitarras en el disco y los solos se suceden con cada uno de los guitarristas mostrando su gran habilidad musical individual. La canción termina de nuevo en silencio con la letra tratando de encontrar una moraleja en esta historia macabra, que nos marca que debemos vivir la vida como si fuéramos a morir mañana, un tema que se ha re-producido mucho en las canciones de Iron Maiden últimamente. Esta es otra buena epopeya de la doncella que se ha beneficiado de los talentos de la composición tanto de Janick Gers sobre todo por la idea original, y Steve Harris, fundamentalmente por las letras.

“Dance Of Death” no se refiere a las medievales danzas de la muerte, una serie de obras antiguas que han llegado hasta nosotros a través de pinturas y grabados, de los cuales el más famoso es de Holbein (1497 – 1543). En este caso, la historia nos lleva al extremo sur de los Estados Unidos, donde el vudú ha tenido lugar y todavía se dice que ocurre regularmente aún ahora. El escenario de la historia es la de los Everglades, una zona pantanosa y un parque nacional en el extremo sur de Florida, y de alguna manera bastante cerca de donde Nicko McBrain vive, aunque no hay indicios de que el baterista inspiró la ubicación de la historia. Las letras son una reminiscencia de “The Number Of The Beast”, aunque el personaje de la historia aquí es participe activo de la horrible ceremonia y no hay ninguna mención de Satanás (los no-muertos pueden haber “ascendido desde el infierno”, pero parece que están en una noche sin el “jefe”).

Rainmaker (El Fabricante de Lluvia)

Autores: Murray / Harris / Dickinson

When I was wandering in the desert
And was searching for the truth
I heard a choir of angels calling out my name
I had the feeling that my life would never be the same again
I turned my face towards the barren sun

And I know of the pain that you feel the same as me
And I dream of the rain as it falls upon the leaves
And the cracks in our lives like the cracks upon the ground
They are sealed and are now washed away

You tell me we can start the rain
You tell me that we all can change
You tell me we can find something to wash the tears away
You tell me we can start the rain
You tell me that we all can change
You tell me we can find something to wash the tears…

And I know of the pain that you feel the same as me
And I dream of the rain as it falls upon the leaves
And the cracks in our lives like the cracks upon the ground
They are sealed and are now washed away

You tell me we can start the rain
You tell me that we all can change
You tell me we can find something to wash the tears away
You tell me we can start the rain
You tell me that we all can change
You tell me we can find something to wash the tears…

And I know of the pain that you feel the same as me
And I dream of the rain as it falls upon the leaves
And the cracks in our lives like the cracks upon the ground
They are sealed and are now washed away

Cuando viajaba en el desierto
Y buscaba la verdad
Escuché un coro de ángeles gritando mi nombre
Sentí que mi vida nunca volvería a ser la misma
Gire mi rostro hacia el sol estéril

Y sé del dolor que sientes al igual que yo
Y sueño la lluvia mientras ésta cae sobre las hojas
Y las grietas en nuestras vidas como las grietas sobre el suelo
Están selladas y ahora borradas

Tú me dices que podemos iniciar la lluvia
Tú me dices que todos podemos cambiar
Tú me dices que podemos encontrar algo para borrar las lágrimas
Tú me dices que podemos iniciar la lluvia
Tú me dices que todos podemos cambiar
Tú me dices que podemos encontrar algo para borrar las lágrimas…

Y sé del dolor que sientes al igual que yo
Y sueño la lluvia mientras ésta cae sobre las hojas
Y las grietas en nuestras vidas como las grietas sobre el suelo
Están selladas y lejos de aquí

Tú me dices que podemos iniciar la lluvia
Tú me dices que todos podemos cambiar
Tú me dices que podemos encontrar algo para borrar las lágrimas
Tú me dices que podemos iniciar la lluvia
Tú me dices que todos podemos cambiar
Tú me dices que podemos encontrar algo para borrar las lágrimas…

Y sé del dolor que sientes al igual que yo
Y sueño la lluvia mientras ésta cae sobre las hojas
Y las grietas en nuestras vidas como las grietas sobre el suelo
Están selladas y lejos de aquí

Rainmaker (El Fabricante de Lluvia)

Autores: Murray / Harris / Dickinson

Musicalmente, “Rainmaker” es una excelente pieza rápida, una típica canción “Murrayesca”, rockera que también fue concebida para ser un sencillo de Maiden. Aunque las letras son algo repetitivas, el estribillo es realmente notable y se pega en la mente incluso mucho después de que la canción haya terminado. La parte instrumental es también muy buena, con un brillante solo de Dave Murray. Un clásico instantáneo, en cualquier caso.

La canción en sí no tiene nada que ver con la novela de 1995 del mismo nombre escrita por John Grisham que se convirtió en un drama judicial en la película de 1997 con Francis Ford Coppola. Tampoco tiene nada que ver con la canción de Vanden Plas del mismo nombre, que se puede encontrar en su disco de 1997 “The God Thing”. Esto es, de hecho, una vez más una alegoría de la vida, donde el desierto retrata nuestra existencia. Cuando llueve en las zonas desérticas, la vegetación sale muy rápidamente y todo el paisaje cambia, por lo que es más adaptado a la vida tal como la conocemos. La lluvia metafórica en la canción, probablemente trata de dar esta impresión y el mensaje puede ser que, en tiempos de lluvia o de felicidad, según el caso, puede que nuestra vida cambie y se sienta más agradable. ¿Quién es este personaje que puede comenzar la lluvia y que las letras parecen culparle por no hacerlo? Esto es un poco misterioso.

Gotas de lluvia sobre una hoja ¿Podemos realmente comenzar la lluvia, y puede esta lluvia sostenedora de la vida, fluir con mayor frecuencia? Parece dudoso que esta lluvia pueda caer sobre nuestras vidas en su propio acuerdo, y esto dirigido a una persona externa parece tonto. ¿Por qué contar con los demás y esperar a los buenos tiempos para rodar nuestro camino, mientras que podríamos tomar medidas para encontrar la felicidad nosotros mismos? Las grietas en nuestras vidas, como las grietas en el suelo que son arrastradas por la lluvia, pueden ser curadas sólo por nuestro propio hacer. Algunos dicen que “El tiempo lo cura todo”, pero el tiempo mismo necesita a veces un poco de ayuda que sólo nosotros podemos ofrecer. Después de todo, debemos tratar de encontrar cualquier cosa que pueda hacer que nuestro “jardín de la vida” personal florezca y que debemos ser nuestro propio “hacedor de lluvia”.

Brave New World (Un Mundo Feliz)

Autores: Murray / Harris / Dickinson

Dying swans twisted wings, beauty not needed here
Lost my love, lost my life, in this garden of fear
I have seen many things, in a lifetime alone
Mother love is no more, bring this savage back home

Wilderness house of pain, makes no sense of it all
Close this mind dull this brain, Messiah before his fall
What you see is not real, those who know will not tell
All is lost sold your souls to this brave new world

A brave new world, in a brave new world
A brave new world, in a brave new world
In a brave new world, a brave new world
In a brave new world, a brave new world

Dragon kings dying queens, where is salvation now
Lost my life lost my dreams, rip the bones from my flesh
Silent screams laughing here, dying to tell you the truth
You are planned and you are damned in this brave new world

A brave new world, in a brave new world
A brave new world, in a brave new world
In a brave new world, a brave new world
In a brave new world, a brave new world

A brave new world, in a brave new world
A brave new world, in a brave new world
In a brave new world, a brave new world
In a brave new world, a brave new world

Dying swans twisted wings, bring this savage back home

Cisnes moribundos, alas torcidas, la belleza no es necesaria aquí
Perdí mi amor, perdí mi vida en este jardín del miedo
He visto muchas cosas en toda una vida de soledad
Nunca más una madre amorosa, trae el salvajismo de regreso a la casa

Tierra salvaje, hogar del dolor, no tiene sentido alguno
Cierra esa mente, entorpece ese cerebro, un mesías antes de su caída
Lo que ves ya no es real, los que conoces no te lo dirán
Todo está perdido, vende tu alma en este Mundo feliz

Un mundo feliz, en mundo feliz
Un mundo feliz, en mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz

Reyes dragones, reinas agonizantes, ¿Donde está ahora la salvación?
Perdí mi vida, perdí mis sueños, desgarra los huesos de mi cuerpo
Gritos silenciosos, riendo aquí, mueren por decirte la verdad
Estás predestinado y estás condenado, en este mundo feliz

Un mundo feliz, en mundo feliz
Un mundo feliz, en mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz

Un mundo feliz, en mundo feliz
Un mundo feliz, en mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz
En un mundo feliz, un mundo feliz

Cisnes moribundos, alas torcidas, traen el salvajismo de regreso a casa…

Brave New World (Un Mundo Feliz)

Autores: Murray / Harris / Dickinson

Basada en la novela 1932 por Aldous Huxley [1894 – 1963], esta canción es un clásico-a-ser de Iron Maiden. Una introducción suave da lugar a potentes riffs y el canto, y el estribillo pegadizo es ideal para la participación de los espectadores asi como “Fear Of The Dark” durante los conciertos. La canción termina como empezó de una forma acústica y melancólica.

La historia que inspiró la letra de la canción se lleva a cabo en el momento que Huxley estaba escribiendo sobre un estado de mundo futurista con el lema: “Comunidad, Identidad, Estabilidad”. Todos los habitantes de este estado consumían dosis diarias de un medicamento antidepresivo llamado soma, los bebés son concebidos y nacidos en laboratorios especializados, y la forma más popular de entretenimiento es el “feelis”, una película que no sólo se puede ver sino también sentir con los sentidos del tacto y el olfato. El personaje principal del libro se revela contra este sistema que controla todos los aspectos de la vida humana y termina por convertirse en una especie de atracción de circo (el “salvaje”) para el resto del mundo. Cuando echamos un vistazo a la situación actual de nuestro planeta, se hace muy obvio que Huxley tenía una inquietante razón y que lo que él describió como la utopía fue muy cerca del mundo en que vivimos hoy en día. La sociedad occidental de hoy, con su constante búsqueda de entretenimiento, a veces hasta el extremo, y la extinción gradual de la individualidad es la prueba de que la imaginación de Huxley en la década de 1930 era en realidad una forma de predicción de lo que estaba por venir.

El propio título es tomado de la obra de Shakespeare “The Tempest” de 1612, en la que el personaje de Miranda, exclama:

“¡O, maravilla!
¡Cuántas criaturas buenas hay aquí!
¡Cómo la humanidad es hermosa! Oh, maravilloso nuevo mundo”

Acto V, Escena I

Aunque no son, como acertadamente menciona Bruce después, no hay “cisnes moribundos” en Brave New World, Huxley también escribió un libro publicado en 1939 y lo llamó “Después de muchos veranos muere el cisne”. En esta novela, Huxley, irónicamente, analisa la cultura americana, sobre todo lo que vio: como su narcisismo, superficialidad, y la obsesión con la juventud (de ese entonces). El título proviene de una línea de “Thitonus” poema de Lord Tennyson, acerca de un personaje de la mitología griega a la que Zeus dio la vida eterna, pero la juventud no es eterna. En la novela de Huxley, un millonario californiano oye hablar de un noble Inglés, que descubrió una manera de extender en gran medida la vida humana. Luego viaja a Inglaterra y encuentra al noble aún con vida, pero que se había degenerado en una criatura parecida al simio, el millonario decide extender su vida de todos modos. Este es otro buen ejemplo de narcisismo, aunque éste es a escala individual, mientras que Brave New World se extiende a toda la sociedad.

Paschendale (Paschendale)

Autor: Smith / Harris

In a foreign field he lay
Lonely soldier, unknown grave
On his dying words he prays
Tell the world of Paschendale

Relive all that he’s been through
Last communion of his soul
Rust your bullets with his tears
Let me tell you ‘bout his years

Laying low in a blood filled trench
Kill time ‘til my very own death
On my face I can feel the falling rain
Never see my friends again

In the smoke, in the mud and lead
Smell the fear and the feeling of dread
Soon be time to go over the wall
Rapid fire and end of us all

Whistles, shouts and more gun fire
Lifeless bodies hang on barbed wire
Battlefield nothing but a bloody tomb
Be reunited with my dead friends soon

Many soldiers eighteen years
Drown in mud, no more tears
Surely a war no-one can win
Killing time about to begin

Home, far away
From the war, a chance to live again
Home, far away
But the war, no chance to live again

The bodies of ours and our foes
The sea of death it overflows
In no man’s land, God only knows
Into jaws of death we go

Crucified as if on a cross
Allied troops they mourn their loss
German war propaganda machine
Such before has never been seen

Swear I heard the angels cry
Pray to god no more may die
So that people know the truth
Tell the tale of Paschendale

Cruelty has a human heart
Every man does play his part
Terror of the men we kill
The human heart is hungry still

I stand my ground for the very last time
Gun is ready as I stand in line
Nervous wait for the whistle to blow
Rush of blood and over we go

Blood is falling like the rain
Its crimson cloak unveils again
The sound of guns can’t hide their shame
And so we die on Paschendale

Dodging shrapnel and barbed wire
Running straight at cannon fire
Running blind as I hold my breath
Say a prayer symphony of death

As we charge the enemy lines
A burst of fire and we go down
I choke a cry but no-one hears
Feel the blood go down my throat

Home, far away
From the war, a chance to live again
Home, far away
But the war, no chance to live again

Home, far away
From the war, a chance to live again
Home, far away
But the war, no chance to live again

See my spirit on the wind
Across the lines, beyond the hill
Friend and foe will meet again
Those who died at Paschendale

En un campo extranjero yace
Un soldado solitario en una tumba desconocida
Solo reza su palabras moribundas
Contando el mundo de Paschendale

Reviviendo todo por lo que ha pasado
La última comunión de su alma
Oxida tus balas con sus lágrimas
Déjame contarte acerca de estos años

Tendido bajo una trinchera llena de sangre
Tiempo de matar hasta my propia muerte
En mi rostro puedo sentir la lluvia caer
Nunca veré a mis amigos otra vez

En el humo, en el lodo y el plomo
Huelo el miedo y el sentimiento de temor
Pronto será hora de ir sobre la pared
Fuego rápido y el fin de todos nosotros

Silbidos, disparos y más fuego de armas
Cuerpos sin vida cuelgan del alambre de púas
El campo de batalla no es otra cosa más que una sangrienta tumba
Me reuniré con mis amigos pronto

Muchos soldados de dieciocho años
Hundidos en el lodo, no más lágrimas
Una guerra que seguramente nadie puede ganar
El tiempo de matar esta apunto de comenzar

El hogar, muy a lo lejos
De la guerra, una oportunidad de vivir otra vez
El hogar, muy a lo lejos
Pero en la Guerra, no hay oportunidad de vivir otra vez

Los cuerpos de los nuestros y nuestros enemigos
El mar de la muerte nos inunda
En tierra de nadie, sólo Dios sabe
A las fauces de la Muerte nos dirigimos

Crucificados con en una cruz
Las tropas aliadas lamentan su pérdida
Una máquina alemana de propaganda bélica
Como nunca antes se había visto

Juro que oí a los ángeles llorar
Rezar a Dios que nadie más deba morir
Que la gente conozca la verdad
Cuenta el cuento de Paschendale

La crueldad tiene un corazón humano
Cada persona debe jugar su parte
El terror de los hombres matamos
El corazón humano aun está hambriento

Piso mi suelo por última vez
El arma está lista mientras estoy en línea
Nervioso espero el silbido para explotar
Sendero de sangre, y sobre él vamos

Sangre cae como lluvia
Su capa carmesí se descubre otra vez
El sonido de las armas no puede ocultar su vergüenza
Y así morimos en Paschendale

Esquivando Metralletas y alambre de púas
Corriendo directamente al fuego del cañón
Corro ciegamente mientras aguanto mi respiración
Di un rezo en la sinfonía de la Muerte

Mientras arremetimos contra las líneas enemigas
Un estallido y caemos
Ahogo un grito pero nadie escucha
Siento la sangre recorrer mi garganta

El hogar, muy a lo lejos
De la guerra, una oportunidad de vivir otra vez
El hogar, muy a lo lejos
Pero en la Guerra, no hay oportunidad de vivir otra vez

El hogar, muy a lo lejos
De la guerra, una oportunidad de vivir otra vez
El hogar, muy a lo lejos
Pero en la Guerra, no hay oportunidad de vivir otra vez

Veo mi espíritu en el viento
A través de la líneas, mas allá de la colina
Amigos y enemigos se encontrarán otra vez
Aquellos que murieron en Paschendale

Paschendale (Paschendale)

Autor: Smith / Harris

Lo primero que se oye en la canción son los golpes rítmicos en el hi-hat de forma similar al código Morse por parte de Nicko, un viejo método de comunicación que consiste en señales de corto y largo plazo en una transmisión, y que se utilizó mucho para la comunicación durante la Primera Guerra Mundial. A continuación, la introducción comienza en serio con períodos de calma melódica alternadas con ráfagas más intensas de música, que recuerda a los periodos de tranquilidad en el medio de intensos bombardeos que tuvieron lugar durante la guerra de trincheras. La escena es configurada rápidamente y la música de la Doncella hace una vez más a las visiones de la guerra y el asalto de manera realista como con canciones como “The Trooper”, por ejemplo. Sólo que en lugar de la caballería arremetiendo contra los enemigos, aquí hay una historia sucia, sobre muerte horrible y el horror absoluto como sólo la Gran Guerra ha mostrado en la historia reciente. Esta también es probablemente la canción más conmovedora de Iron Maiden, que se representa con imágenes vívidas las condiciones de vida, y la muerte en frente de uno, en ese momento. El final de la canción es suave, y contiene versos que dan fe de la ausencia de odio entre las partes en guerra, como los dos lados de la línea del frente eran personas corrientes arrojados a la masacre sin sentido por sus líderes respectivos, y todos sufriendo por igual. Esta es una canción épica fantástica que está destinada a convertirse en un clásico.

“Paschendale” nos habla de los horrores de la Primera Guerra Mundial, tomando el ejemplo de una batalla que ocurrió en Bélgica, pero la historia podría haber tenido lugar en prácticamente cualquier campo de batalla de la época. Aquí, una nueva luz se derrama sobre la atrocidad de la guerra, y de como esta (como en la Segunda Guerra Mundial) fue librada fundamentalmente por reclutas que fueron arrastrados a esta terrible pesadilla, a diferencia de la mayoría de las guerras recientes, como la Primera Guerra del Golfo, representada por Iron Maiden en “Affraid To Shoot Strangers” que fueron libradas por soldados profesionales, cuyo trabajo consistía en garantizar la paz después del famoso proverbio latín “si vis pacem para bellum” (si quieres la paz, prepárate para la guerra).

Lord of the Flies (El Señor de las Moscas)

Autor: Harris / Gers

I don’t care for this world anymore
I just want to live my own fantasy
Faith has brought me to these shores
What was meant to be is now happening

I’ve found that I like this living in danger
Living on the edge it feels… it makes me feel as one
Who cares now what’s right or wrong it’s reality
Killing so we survive wherever we may roam
Wherever we may hide we’ve got to get away

I don’t want existence to end
We must prepare ourselves for the elements
I just want to feel like we’re strong
We don’t need a code of morality

I like all the mixed emotion and anger
It brings out the animal the power you can feel
And feeling so high on this much adrenalin
Excited but scary to believe what we’ve become

Saints and sinners
Something within us
We are lord of the flies

Saints and sinners
Something willing us
To be lord of the flies

No me preocuparé más por este mundo
Sólo quiero vivir mi propia fantasía
El destino nos trajo hasta aquí
Lo que pensaba hacer ahora sucede

Me doy cuenta que me gusta vivir en peligro
Vivir al limite se siente… Me hace sentir único
A quién le importa ahora que esta bien y que esta mal, es la realidad.
Matando iremos a cualquier lugar donde podamos ir
A cualquier lugar donde podamos escondernos, ahí tendremos que irnos

No quiero existir hasta el final
Debemos prepararnos para los elementos
Sólo quiero sentir que somos fuertes
No necesitamos un código moral

Me gusta la mezcla de furia y emoción
Muestra al exterior mi lado animal, el poder que puedes sentir
Y el sentimiento tan alto en tanta adrenalina
Excitado, pero temeroso de creer en lo que nos hemos convertido

Santos y pecadores
Algo dentro de nosotros
Somos los Señores de las Moscas

Santos y pecadores
Algo deseamos
El ser el Señor de las Moscas

Lord of the Flies (El Señor de las Moscas)

Autor: Harris / Gers

“Lord Of The Flies” se basa en la novela de 1954 de William Golding con el mismo nombre, que también fue hecho en película en 1963 y 1990. La historia habla de un grupo de chicos de la escuela que son abandonados en una isla tropical, y que poco a poco caen en el salvajismo tribal. Esta es una canción enérgica, cuya letra glorifica a la naturaleza animal que es inherente dentro de todas las personas. Este tema también es dominante en la historia narrada en “The Edge of Darkness”, donde un hombre, que habita en las profundidades de una selva es liberado de todas las restricciones sociales y se convierte en un bárbaro indescriptible.

En su novela, la intención de Golding fue claramente sacar el contrapunto de las anteriores historias similares en las que las personas varadas en una isla desierta cooperaban con el fin de recrear la civilización tal como ellos la conocen. En esta historia, más realista, vemos a los niños comúnmente (y con frecuencia equivocados!) asumen a representan la inocencia y la justicia retornando al salvajismo tribal de nuestros antepasados, y la destrucción de todo rastro de civilidad que en algún lugar trataron de preservar. Como Golding era un maestro, podemos asumir con seguridad que él había observado el comportamiento de los niños en los patios de las escuelas y sacado las conclusiones correctas: la falta de restricciones sociales que están arraigadas en los adultos a través de su crianza y la educación, es claramente evidente en la forma en que los niños más jóvenes establecen sus relaciones con los demás. Un patio de jardín de infancia es, básicamente, una jungla donde el más fuerte, simplemente trata de aplastar a los más débiles. Llevar la disciplina que impone la sociedad de los adultos termina con ese montón de salvajes animales pequeños que “sólo quieren vivir [su] propia fantasía.” (Aviso: No estoy diciendo que todos los niños de forma sistemática parecen animales sedientos de sangre o presas de los desafortunados, ya que también depende de la personalidad de cada individuo, es un rasgo humano, no es insignificante.)

Cada personaje de la novela representa una parte de la naturaleza humana que es o bien mantenerse a raya o propuestas para la sociedad con el fin de la vida social tan tranquila como sea posible. La canción ve la historia más probablemente a través de los ojos del personaje de Jack, que representa el mal y la violencia, el lado oscuro de la naturaleza humana. Originalmente un niño de coro, se convierte en el “jefe” de la “tribu” y tira a la basura, todas las convenciones sociales que hacen posible una sociedad civilizada “¿A quién le importa ahora lo que está bien o mal? […] No necesitamos un código de moralidad.” Ralph y Piggy, respectivamente, son el pie para la civilización y la inteligencia frágil, tratan de oponerse a él y asegurarse de que todo el mundo esté abrigado y bien alimentado, pero Jack sólo está interesado en la caza, no para comer, sino por la emoción de la acción en sí misma (“He antendido que me gusta esta manera de virvir en peligro.”).

“Lord Of The Flies” es la traducción literal de la palabra griega Belcebú, un término usado para la noción judeo-cristiana de Satanás, o el mal personificado. Lo que pone de relieve la novela, así como lo hace la canción, es que este mal reside en todos nosotros y, siempre que las barreras sociales no dejen de existir por cualquier razón, se desata en situaciones extremas “Lo que debía ser está sucediendo ahora.” Este “querer algo que nos complazca para ser señor de las moscas” no es más que nosotros mismos.

 

No More Lies (No Más Mentiras)

Autor: Harris

There’s a darkened sky before me
There’s no time to prepare
Salvage a last horizon
But no regrets from me

Maybe I’ll be back some other day
To live again just who can say
In what shape or form that I might be
Just another chance for me

A hurried time no disgrace
Instead of racing to conclusion
And wishing all my life away
No-one can stop me now

Time is up it couldn’t last
But there’s more things I’d like to do
I’m coming back to try again
Someday maybe I’ll wait till then

No more lies. No more lies.
No more lies. No more lies.

They’re all sitting at my table
Talking tall and drinking wine
Their time is up just like me
But they just don’t know it yet

So just a word of warning
When you’re in your deepest dreams
There’s nothing you can hide from
I’ve got my eye on you

The clock is fast, the hour is near
Eventful past is everclear
My life is set, the time is here
I think I’m coming home

No more lies. No more lies.
No more lies. No more lies.

A hurried time, no disgrace
Instead of racing to conclusions
And wishing all your life away
No-one can stop me now

Time is up it couldn’t last
But there’s more things I have to do
I’m coming back to try again
Don’t tell me that this is the end

No more lies. No more lies.
No more lies. No more lies.
No more lies…

Hay un cielo obscurecido ante mi
No hay tiempo para prepararse
Rescatar un horizonte
Pero no hay arrepentimiento para mi

Tal vez regresaré otro día
Para vivir otra vez, ¿quién puede decirlo?
En qué forma o figura habrá
otra oportunidad para mi

Un tiempo apresurado sin desgracia
En vez de correr hacia una conclusión
Y deseando toda mi vida
Nadie puede detenerme ahora

Se acabó el tiempo, no podía durar
Pero hay más cosas que quisiera hacer
Regresaré a intentarlo otra vez
Algún día, esperaré hasta entonces

No más mentiras, No más mentiras
No más mentiras, No más mentiras

Todos ellos están sentados a mi mesa
Levantando la voz y bebiendo vino
Su tiempo terminó al igual que el mio
Pero ellos aun no lo saben

Así que sólo una palabra de advertencia
Cuando estás en tus sueños más profundos
No hay nada de lo cuál te puedas esconder
Tengo mi vista puesta en ti

El reloj es rápido, la hora está cerca
Un pasado memorable es siempre claro
mi vida esta puesta, la hora llegó
Pienso que regresaré a casa

No más mentiras, No más mentiras
No más mentiras, No más mentiras

Un tiempo apresurado sin desgracia
En vez de correr hacia una conclusión
Y deseando toda mi vida
Nadie puede detenerme ahora

Se acabó el tiempo, no podía durar
Pero hay más cosas que quisiera hacer
Regresaré a intentarlo otra vez
No me digas que este es el fin

No más mentiras, No más mentiras
No más mentiras, No más mentiras
No más mentiras…

No More Lies (No Más Mentiras)

Autor: Harris

Con una interesante introducción de sonoridad céltica suave, esta canción es una reminiscencia de “The Clansman” en sus inicios. El principal reproche que se podría hacer a esta canción es que el estribillo es muy repetitivo, aunque con el tiempo parece encajar con el resto de la canción. Después de unas pocas escuchas, parece obvio que la repetición de las palabras “no más mentiras” es una parte inherente de la canción y combina muy bien con el resto. La sección instrumental contiene solos de guitarra muy buenos, a cargo de Dave, Adrian y luego Janick respectivamente, y demuestran un uso excelente del azote de tres guitarras. Esta pieza termina en voz baja, como había comenzado, y deja la huella de otro clásico de Maiden que sin duda se convertirá en una de las favoritas del concierto.

El cielo oscureciéndose. La canción parece lidiar con un personaje que sabe que su tiempo ha llegado, y el cielo oscuro representa el principio del fin (Steve Harris ha comentado que la letra se ajusta exactamente con la historia de la Última Cena en la Biblia). Sin embargo, este personaje en particular parece haber vivido su vida al máximo y no expresa ningún remordimiento de dejar este mundo. Hay una pista en cuanto a la posibilidad de la reencarnación (“Tal vez volveré otro día”), como es habitual en muchas canciones de Maiden que tienen que ver con la muerte. El título de “No More Lies” puede tener diferentes interpretaciones. Podría ser que, cuando llegue el fin, no habrá más tiempo para mentir acerca de cómo veíamos nuestra vida. Las ilusiones que teníamos sobre nuestro pasado, simplemente se desvanecen y nos enfrentamos a la verdad, no importa lo mucho que trataron de esconderse de ella antes. Por otro lado, también podría representar la esperanza de que, si hay una próxima vida, no va a estar llena de mentiras como fue la anterior. Borrón y cuenta nueva y empezar de nuevo, con la verdad y la honestidad “Voy a volver a intentarlo de nuevo”. Incluso si hay tal cosa como la reencarnación o la segunda vida, parece dudoso que la verdad vaya a prevalecer, como nunca lo hizo antes.

En cuanto a todas las personas que mueren, está una loca esperanza infundada de que las cosas no terminan ahí (“no me digas que este es el final”), y que nuestra conciencia vivirá para siempre. Todo lo que hemos experimentado y el conocimiento que hemos adquirido a lo largo de nuestras vidas de lo contrario se irían a la basura, y no nos gustaría ser como alguna pieza de los equipos eléctricos que han cumplido su ciclo sólo para ser apagadas por última vez antes de acabar en un depósito de chatarra. A todos nos gusta creer que este no es el caso y que podemos seguir indefinidamente. Nadie sabe a ciencia cierta si este es el caso, aunque…

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

I’m waiting in my cold cell when the bell begins to chime
Reflecting on my past life and it doesn’t have much time
‘Cause at 5 o’clock they take me to the Gallows Pole
The sands of time for me are running low

When the priest comes to read me the last rites
I take a look through the bars at the last sights
Of a world that has gone very wrong for me

Can it be there’s been some sort of an error
Hard to stop the surmounting terror
Is it really the end not some crazy dream

Somebody please tell me that I’m dreaming
It’s not easy to stop from screaming
But words escape me when I try to speak
Tears they flow but why am I crying?
After all am I not afraid of dying?
Don’t I believe that there never is an end?

As the guards march me out to the courtyard
Someone calls from a cell “God be with you”
If there’s a God then why has he let me die?

As I walk all my life drifts before me
And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul ‘cause it’s willing to fly away

Mark my words believe my soul lives on
Don’t worry now that I have gone
I’ve gone beyond to see the truth

When you know that your time is close at hand
Maybe then you’ll begin to understand
Life down there is just a strange illusion

Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name
Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name

Espero en mi fría celda, cuando las campanas empiezan a sonar
Reflexiono sobre mi pasado y no hay demasiado tiempo
Pues a las Cinco me llevaran a la horca
Las arenas del tiempo, para mi, se están agotando

Cuando el sacerdote viene a leerme los últimos ritos
Echo un último vistazo a través de los barrotes
A un mundo que fue inadecuado para mi

Podría ser que exista alguna clase de error
Es difícil detener el terror que me invade
¿Es realmente el fin y no un loco sueño?

Alguien por favor, díganme que estoy soñando
No es fácil dejar de gritar
Pero las palabras se me escapan cuando trato de hablar
Las lagrimas se me caen, pero ¿por qué estoy llorando?
Después de todo no tengo miedo de morir
No creo que nunca haya un fin

Mientras los guardias me escoltan al patio
Alguien grita desde una celda “Dios este contigo”
Si hay un Dios, entonces, ¿por qué me deja morir?

Mientras camino mi vida se me pasa ante mi
Y pienso que el fin esta cerca y no me arrepiento
Atrapa mi alma pues está por echarse volar

Marca mis palabras por favor créeme que mi alma vivirá
Por favor no te preocupes ahora que me he ido
Me he ido al mas allá para ver la verdad

Cuando sabes que tu tiempo se acerca
Tal vez es cuando empiezas a entender
Que la vida es solo una extraña ilusión

yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre
yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

Esta es la que muchos fans consideran la mejor canción de Iron Maiden, y quizás la mejor canción de todos los tiempos. “Hallowed Be Thy Name” describe los pensamientos y las emociones de un hombre condenado en su camino a la horca. Existe una sorprendente similitud con la letra de “Rainbow’s Gold“, una canción de una banda llamada Beckett que fue cubierto posteriormente por Maiden en el lado B del single “2 Minutes To Midnight“.

“And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul, it’s willing to fly away
Hallowed Be Thy Name
And your bird she’s singing
Catch your soul, he’s willing to fly away
Rainbow’s Gold”

La historia que se desarrolla en la canción es vista a través de los ojos de un hombre que, ante la muerte inminente, experimenta angustia, luego el terror y, finalmente, la esperanza de que él volverá.

En realidad no hay otra manera de describir esta canción que no sea absolutamente inspirada y brillante. La larga sección instrumental que domina la segunda mitad de la canción es sólo comparable a “Phantom Of The Opera“, y la profundidad lírica y la emoción independiente, es irreprochable por cualquier otra cosa que se puede escuchar. Esta es probablemente la mejor canción jamás escrita.

Fear of the Dark (Miedo a la Oscuridad)

Autor: Harris

I am a man who walks alone
And when I’m walking a dark road
At night or strolling through the park

When the light begins to change
I sometimes feel a little strange
A little anxious when it’s dark.

[Chorus]
Fear of the dark,fear of the dark
I have constant fear that something’s always near
Fear of the dark,fear of the dark
I have a phobia that someone’s always there

Have you run your fingers down the wall
And have you felt your neck skin crawl
When you’re searching for the light ?
Sometimes when you’re scared to take a look
At the corner of the room
You’ve sensed that something’s watching you.

[Chorus]

Have you ever been alone at night
Thought you heard footsteps behind
And turned around and no-one’s there?
And as you quicken up your pace
You find it hard to look again
Because you’re sure there’s someone there

[Chorus]

Watching horror films the night before
Debating witches and folklore
The unknown troubles on your mind
Maybe your mind is playing tricks
You sense,and suddenly eyes fix
On dancing shadows from behind.

[Chorus]

When I’m walking a dark road
I am a man who walks alone

Soy un hombre que camina solo
Y cuando camino un sendero obscuro
En la noche o vago por el parque

Cuando la luz empieza a cambiar
A veces me siento un poco extraño
Un poco inquieto cuando esta obscuro

[Estribillo]
Miedo de la obscuridad, miedo de la obscuridad
Tengo un miedo constante de que siempre hay algo cerca
Miedo de la obscuridad, miedo de la obscuridad
Tengo fobia de que siempre este alguien ahí

¿Has recorrido tus dedos por la pared
Y sientes la piel de tu cuello rasgada
Cuando buscas la luz?
A veces cuando tienes miedo de mirar
La esquina de tu cuarto
Sospechas que algo te esta mirando

[Estribillo]

¿Has estado solo en la noche
Pensando que escuchas pasos tras de ti
Volteas y no hay nadie ahí?
Así que aceleras el paso
Es difícil voltear otra vez
Porque estás seguro que hay alguien ahí

[Estribillo]

Mirando filmes de terror la noche anterior
Debatiendo sobre brujas y floklore
Los problemas desconocidos de tu mente
Tal vez tu mente te juega bromas
Eso sientes, y de pronto tus ojos se fijan
En sombras danzantes desde atrás

[Estribillo]

Cuando camino un sendero obscuro
Soy un hombre que camina solo

Fear of the Dark (Miedo a la Oscuridad)

Autor: Harris

“Fear Of The Dark” se convirtió en un clásico instantáneo de Maiden, y sin duda una de las favoritas en los conciertos en vivo. Comienza y termina en voz baja y ominosamente, con una melodía que es vagamente similar a “No Prayer For The Dying”. Las parte principal de la canción es rápida, emocionante y bastante frenética, destacando la noción de que el miedo se convierte en pánico, tal vez con la melodía y el estribillo de Maiden más reconocible desde “The Trooper”. Las versiones en vivo de la canción, llevan la característica de una interesante interacción con el público en la sección instrumental y se ha convertido en parte inamovible del set list en vivo desde el lanzamiento del álbum. Todo lo relacionado con esta canción es increíble, y es probablemente la mejor canción del álbum.

De acuerdo con Bruce Dickinson, Steve, quien escribió la letra, habla de sí mismo en realidad, con miedo a la oscuridad. Si esto es verdad o no, no es importante, parece que lo han hecho de una manera muy inteligente al miedo infantil de quedarse solo en la noche en la oscuridad, un miedo muy común en los niños que la mayoría de nosotros hemos experimentado en una edad más temprana y se volvió esta fobia irracional en una metáfora para adultos. Se trata básicamente sobre el miedo a perder el control y terminar a la deriva en la locura que amenaza a casi todo el mundo en un momento de la vida.

Como Mick Wall recuerda en su comentario que figura en la reedición del álbum en 1998: “Se trata de estar asustado, pero sin saber realmente de que”, explicó Steve en el momento. “Dicen que todo el mundo tiene un secreto temor de algo, sólo que no siempre saben lo que es hasta que es demasiado tarde”, agregó enigmáticamente.

Iron Maiden (Doncella de Hierro)

Autor: Harris
 

Won’t you come into my room,
I want to show you all my wares,
I just want to see your blood,
I just want to stand and stare.

See the blood begin to flow,
As it falls upon the floor,
Iron maiden can’t be fought,
Iron maiden can’t be sought.

Oh well, wherever you are,
Iron Maiden’s gonna get you,
No matter how far,
See the blood flow,
Watching it shed,
Up above my head,
Iron maiden wants you for dead.

Por qué no entras a mi cuarto
Quiero mostrarte toda mi mercadería.
Sólo quiero ver tu sangre.
Sólo quiero estar parado y mirar.

Ver la sangre empezar a correr,
mientras cae sobre el suelo.
La doncella de hierro no puede ser detenida.
La doncella de hierro no puede ser vencida.

Bueno, donde estes, en cualquier lugar donde te encuentres
La doncella de hierro te va a atrapar,
no importa que tan lejos estes
Ver la sangre brotar
Mirando como cae
encima de mi cabeza
La doncella de hierro, te quiere muerto.

Iron Maiden (Doncella de Hierro)

Autor: Harris

Otra de las canciones clásicas de Maiden, esta es una canción obligatoria en todos los conciertos de la banda. Primero fue registrada en las cintas del Soundhouse y, aunque esta versión re-grabada y es muy superior a la versión del Soundhouse, todavía no lo convierte en una canción muy buena para los estándares de la Doncella. No hay ningún solo de guitarra y las letras parecen muy extrañas. Es difícil entender cómo una canción de calidad media se ha convertido en la canción marca registrada de la banda a partir de los años.

Nótese que una “Doncella de Hierro” fue un instrumento de tortura medieval que parecía un sarcófago, y en cuya “puerta” se incrustaban afiladas púas. Se utiliza generalmente vertical donde la víctima era puesta en el interior antes de que la puerta se cerrara poco a poco bajo la influencia de su propio peso. ¡Qué manera más horrible de morir! Más recientemente, “Doncella de Hierro” era el apodo de Margaret “Maggie” Thatcher, que fue jefa del partido conservador en el Reino Unido, y luego Primera Ministra electa de Gran Bretaña en la época en que la banda comenzó (1975). Ella aparece en las portadas de los singles “Sanctuary” y “Women In Uniform”.

Journeyman (Jornalero)

Autor: Smith / Harris / Dickinson

From the red sky of the east
To the sunset in the west
We have cheated death
And he has cheated us

But that was just a dream
And this is what it means
We are sleeping
And we’ll dream for evermore

And the fragment remains of our memories
And the shadows we made with our hands
Deep grey, came to mourn
All the colours of the dawn
Will this journeyman’s day be his last?

I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away
I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away

But the memory still remains
All the past years not so stange
Our winter times are like a silent shroud
And the heartbeat of the day
Drives the mist away
And winter’s not the only dream around

In your life you may choose desolation
And the shadows you build with your hands
If you turn to the light. That is burning in the night
Then the journeyman’s day has begun

I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away
I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away

In your life you may choose desolation
And the shadows you build with your hands
If you turn to the light. That is burning in the night
Then the journeyman’s day has begun

I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away
I know what I want
And I say what I want
And no one can take it away

Desde el cielo rojo del Este
Hasta la puesta de sol del Oeste
Hemos engañado a la muerte
y ella nos ha engañado a nosotros

Pero eso fue sólo un sueño
Y esto es lo que significa
Estamos durmiendo
y soñaremos por siempre jamás

Y un fragmento permanece en nuestros recuerdos
y las sombras permanecen en nuestras manos
Gris profundo, se vuelve luto,
todos los colores del amanecer
¿Verá su fin el día de este jornalero?

Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso
Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso

Pero el recuerdo aún permanece
Todos los años pasados no son tan extraños
Nuestros tiempos de invierno son como una mortaja silente
Y el latir del día
Se lleva la neblina
Y el invierno no es el único sueño a nuestro alrededor

En tu vida puedes escoger la desolación
y las sombras que construyes en tus manos
Si volteas hacia la luz que arde en la noche
Entonces el día del jornalero habrá comenzado

Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso
Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso

En tu vida puedes escoger la desolación
y las sombras que construyes en tus manos
Si volteas hacia la luz que arde en la noche
Entonces el día del jornalero habrá comenzado

Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso
Sé lo que quiero
Y digo lo que quiero
Y nadie puede quitarme eso

Journeyman (Jornalero)

Autor: Smith / Harris / Dickinson

“Journeyman” es la tan esperada canción completamente acústica de Iron Maiden. Se ha comparado con “Prodigal Son” por esta semejanza, aunque “Prodigal Son” contiene algunos elementos no acústicos, mientras que “Journeyman” no lo hace. Iron Maiden no es reconocido por sus canciones acústicas, pero cuando componen, en realidad dan lo mejor y el resultado es un inusual tono para Maiden, aunque hay que reconocer, de muy alto calibre.

No hay mucho que se pueda decir de esta canción, excepto que es una pieza brillante y que es, probablemente, junto con “Paschendale”, de lo mejor en el álbum “Dance Of Death”. Las letras no son de ninguna manera relacionadas con la novela de Orson Scott Card con el mismo nombre. Un jornalero es alguien que ha aprendido las habilidades de un oficio determinado y que viaja por todo el país por unos cuantos años para ejercer este oficio antes de asentarse finalmente en algún lugar como un maestro de su oficio. Los jornaleros tienen hoy en día un certificado de su comercio lo que indica que el titular ha cumplido con ciertas normas y aprendió las técnicas del oficio.

El jornalero de la canción no parece tener ningún comercio que no sea el de vivir la vida, que ha ejercido en casi todas partes del planeta, “Desde el cielo rojo del Este a la puesta del sol en el oeste”, lo que indica que todos somos jornaleros por derecho propio, pero nunca nos convertimos en un maestro en un arte. El aspecto filosófico de las letras muestran que, aunque “Hemos engañado a la muerte” y de hecho la esperanza de vida humana ha aumentado enormemente en los últimos años “y la muerte [también] nos engañó” en la forma en que una vida más larga todavía, inevitablemente, termina en un punto de todos modos, y todo lo que hemos realizado en nuestras vidas es sólo un sueño (la “extraña ilusión” que se hace referencia en “Hallowed Be Thy Name”). La vida es sólo el hecho de subsistir los recuerdos de nuestras acciones, buenas o malas, y nuestros logros no son más que “sombras que hicimos con nuestras manos” ante los ojos del gran nivelador.

Esto es básicamente una canción de esperanza, incitándonos a “encender la luz” que arde en la oscuridad de nuestras vidas en lugar de elegir la desolación (un verso que parece ser, Bruce susurra una vez más en la parte instrumental suave). Esta es nuestra propia elección individual que nadie nos puede quitar y, como jornaleros, podemos practicar nuestro oficio lo mejor que podamos para tratar de hacer las cosas mejor para nosotros y para los que nos rodean. Una canción realmente brillante, tanto en lo musical relajante y su profundo lirismo.

The Number of the Beast (El Número de la Bestia)

Autores: Harris

“Woe to you, Oh Earth and Sea
For the Devil sends the beast with wrath,
Because he knows the time is short…
Let him who hath understanding reckon the number of the beast
For it is a human number, its number is Six hundred and sixty six.”

I left alone my mind was blank
I needed time to think to get the memories from my mind

What did I see can I believe that what I saw
that night was real and not just fantasy

Just what I saw in my old dreams were they
reflections of my warped mind staring back at me

‘Cos in my dream it’s always there the evil face that twists my mind
and brings me to despair

The night was black was no use holding back
‘Cos I just had to see was someone watching me
In the mist dark figures move and twist
Was this all for real or some kind of hell
666 the number of the beast
Hell and fire was spawned to be released

Torches blazed and sacred chants were praised
As they start to cry hands held to the sky
In the night the fires burning bright
The ritual has begun Satan’s work is done
666 the number of the beast
Sacrifice is going on tonight

This can’t go on I must inform the law
Can this still be real or just some crazy dream
But I feel drawn towards the evil chanting hordes
They seem to mesmerise me … can’t avoid their eyes
666 the number of the beast
666 the one for you and me

I’m coming back I will return
And I’ll possess your body and I’ll make you burn
I have the fire I have the force
I have the power to make my evil take it’s course

“Infortunio para ustedes, Tierra y Mar
Pues el demonio ha mandado a la bestia con ira.
Porque él sabe que el tiempo es corto…
Dejad al que entiende el número de la bestia
Pues es un numero humano. Su numero es seiscientos sesenta y seis”

Me quede solo, con la mente en blanco
Necesito tiempo para pensar y entender los recuerdos que hay en mi mente

Lo que vi ¿puedo creerlo?
Que lo que vi aquella noche fue real y no solo fantasía

Lo que vi, en mis viejos sueños
Fueron reflexiones de mi deformada mente

Porque en mis sueños, siempre esta ahí,
Esa malvada cara que retuerce mi mente y me hace desesperar

La noche era negra, no tenia sentido voltear
Pues lo único que podía ver era alguien mirándome
En la niebla obscuras figuras se mueven y retuercen
Era todo esto verdad o solo una especie de infierno
666 el numero de la bestia
El infierno y el fuego fueron engendrados para ser liberados

Las antorchas brillaban y cantos sagrados se rezaban
Mientras empezaron a gritar con las manos alzadas al cielo
Por las noches, las llamas arden brillantes
El ritual ha empezado, el trabajo de Satán está terminado
666 el numero de la bestia
El sacrificio se lleva a cabo esta noche

Esto no puede continuar, tengo que informar a la ley
Sigue siendo real o solo un loco sueño?
Pero me siento atraído por los cantos de la horda del mal
Ellos parecen hipnotizarme… no puedo evadir sus ojos
666 el numero de la bestia
666, lo único para ti y para mi

Volveré, regresaré
Y poseeré tu cuerpo y te haré arder
Tengo el fuego, tengo la fuerza
Tengo el poder para hacer que mi maldad siga su curso

The Number of the Beast (El Número de la Bestia)

Autores: Harris

Esta canción fue ligeramente inspirada por la película de 1978 “Omen II”, y una pesadilla de Steve Harris. Se inicia con la inquietante texto de la cita bíblica:

“Woe to you, oh Earth and Sea,
for the Devil sends the beast with wrath,
because he knows the time is short…
Let him who hath understanding reckon the number of the beast
for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six.”

Apocalipsis 13:18

La referencia de esta cita no es sin embargo del todo correcta, ya que sólo la última frase se corresponde con Apocalipsis 13:18, el primero de ellos se encuentra en Apocalipsis 12:12. Hay varias traducciones Inglés de la Biblia, pero Steve Harris parece haber utilizado las citas de la Biblia de las Américas:

“Rejoice then, O heaven and you that dwell therein! But woe to you, O earth and sea, for the devil has come down to you in great wrath, because he knows that his time is short!”

Apocalipsis 12:12

“This calls for wisdom: let him who has understanding reckon he number of the beast, for it is a human number, its number is six hundred and sixty-six.”

Apocalipsis 13:18

La primera frase corresponde a la descripción del desalojo de Satanás del cielo después de una batalla con el arcángel Gabriel y sus legiones (la leyenda dice que Satanás lo utilizó para ser también un arcángel), mientras que la última frase en realidad se refiere a la segunda bestia del Apocalipsis de San Juan y no al diablo, que es probablemente la razón por la que se modificó el verso en “the Devil sends the beast with wrath” a fin de dar cierta cohesión a la cita completa.

Todavía en el tema de la intro del tema musical, Bruce mencionó durante un especial de Radio Scotland de dos horas de programa para el Download Festival que la banda había pedido al famoso actor de películas de terror Vincent Price para leer el texto. Sin embargo, siempre según Bruce, Price se negó a hacerlo ¿con nada menos que? 25.000 libras. Habían oído hablar de alguien que lee las historias de fantasmas en la estación de radio del Capitolio y le propusimos hacerlo. El hombre era un actor actor de teatro que no tenía ningún interés en Maiden, pero le pidieron que pusiera en la tonada una voz como la de Vincent Price y fue increíble.

En el vídeo de “The Number Of The Beast”, Steve menciona que la canción era de alguna manera también inspirada por el poema de Robert Burns, “Shanter de Tam O”.

En cualquier caso, esta es una de las canciones más potentes y memorables de la Doncella. Con exelentes riffs y la vocal de Bruce con un grito agudísimo luego de la introducción. La banda recibió balasos de muchos varios fanáticos religiosos, muy pocos de los cuales ni siquiera se tomaron la molestia de escuchar realmente a la canción y entender su significado. Y como suele ser el caso, la polémica sólo sirvió para traer más publicidad a Maiden.

He aquí el relato de Mick Wall acerca de la controversia que se produjo en el momento:

“En Estados Unidos, donde el título del álbum había causado una tormenta de protestas por parte de la emergente llamada “mayoría moral”, un grupo de la fuerza de derecha política de América absurdamente acusaron a Maiden de ser adoradores del Diablo y de “intentar pervertir a nuestros hijos” . Como Steve dice: “Era una locura. Agarraron el lado equivocado del palo. Es evidente que no habían leído la letra. Simplemente querían creer toda esa basura sobre nosotros llamándonos satanistas.” Sin embargo, la publicidad resultante mantuvo el nombre de la banda en la prensa en cada ciudad que visitó ese año, como los niños en todas partes estaban desesperados por ver por sí mismos a la banda que estaba llevando el temor de Dios a sus padres.”

Mick Wall (2001) Run To The Hills La biografía autorizada de Iron Maiden edición revisada p. 228

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

White man came across the sea
He brought us pain and misery
He killed our tribes killed our creed
He took our game for his own need

We fought him hard we fought him well
Out on the plains we gave him hell
But many came too much for Cree
Oh will we ever be set free?

Riding through dust clouds and barren wastes
Galloping hard on the plains
Chasing the redskins back to their holes
Fighting them at their own game
Murder for freedom the stab in the back
Women and children are cowards attack

Run to the hills, run for your lives
Run to the hills, run for your lives

Soldier blue in the barren wastes
Hunting and killing their game
Raping the women and wasting the men
The only good Indians are tame
Selling them whiskey and taking their gold
Enslaving the young and destroying the old

Run to the hills, run for your lives
[repeat to end]

El hombre blanco vino cruzando el mar
Nos trajo dolor y miseria
Mató nuestra tribu, mató nuestro credo
Tomó nuestro juego para su propia necesidad

Luchamos fuerte, luchamos bien
Fuera de las planicies les hicimos pasar un infierno
Pero demasiados vinieron, demasiados para creer
Oh ¿seremos algún día libres?

Cabalgando a través de polvaredas y desiertos
Galopando fuerte en las planicies
Cazando a los pieles rojas en sus guaridas
Peleando con ellos con su propio juego
Matando por libertad, apuñalándolos por la espalda
Mujeres, niños y cobardes atacan

Corran a las colinas, corran por sus vidas
Corran a las colinas, corran por sus vidas

Soldado azul en el desierto
Cazando y matando, es su juego
Violando a las mujeres y devastando a los hombres
Solo los buenos indios son tomados
Vendiendo su whisky y tomando su oro
esclavizando a los jóvenes y destruyendo a los viejos

Corran a las colinas, corran por sus vidas
[Repetir hasta el final]

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

Tal vez la canción más reconocible públicamente de Maiden y su primer éxito individual grande, “Run To The Hills” describe las guerras indias del oeste americano, primero desde la perspectiva de los indios y luego desde la perspectiva del hombre blanco. Es una canción rápida con un ritmo de batería que recuerda al galope de los caballos. A pesar de que es un clásico de Maiden, es un poco corta. Sin embargo, la canción fue fundamental en la apertura del camino para la invasión de Maiden en América.

En las letras, la frase the only good Indians are tame probablemente se refiere a un proverbio americano infame “El único indio bueno es el indio muerto. Este proverbio sin sentido y absurdo se dice que se deriva de la siguiente anécdota que tuvo lugar en enero de 1869: El antiguo Toch-a-way (Tórtola), un jefe de los comanches, al ser presentado al general Philip Sheridan (1831 – 1888), desea impresionar al hombre blanco y alcanzó a decir en Inglés Yo, Toch-a-way, yo indio bueno. El general, un enemigo conocido por su odio a los indios, sólo sonrió y respondió: Los únicos indios buenos que he visto estaban muertos. A pesar de que Sheridan más tarde negó haber hecho tal declaración, la frase se convirtió rápidamente en una frase que todavía se utiliza hoy en día.