

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 8 de septiembre de 2003
SELLO: EMI (Reino Unido), Columbia Records (Estados Unidos)
PRODUCTOR: Kevin Shirley
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith - Guitarra
Janick Gers – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
Tracklist
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Wildest Dreams
Smith, Harris 03:52
02. Rainmaker
Murray, Harris, Dickinson 03:48
03. No More Lies
Harris 07:21
04. Montsegur
Gers, Harris, Dickinson 05:50
05. Dance of Death
Gers, Harris 08:36
06. Gates of Tomorrow
Gers, Harris, Dickinson 05:12
07. New Frontier
McBrain, Smith, Dickinson 05:04
08. Paschendale
Smith, Harris 08:27
09. Face in the Sand
Smith, Harris, Dickinson 06:31
10. Age of Innocence
Murray, Harris 06:10
11. Journeyman
Smith, Harris, Dickinson 7:06
Reseña
"Déjenme contarles una historia que les congelará los huesos…" 30 años pasaron desde que la leyenda británica del Heavy Metal vio la luz. Iron Maiden, volvía a sonar como Iron Maiden, ingenioso, creativo y sobre todas las cosas, poderoso. "Dance Of Death" es un testimonio de cómo una banda puede entregar pasión y heavy metal original durante casi 3 décadas de vida. Continuando con un progresivo estilo fraguado desde, "The X Factor", "Dance Of Death" consiste en composiciones más intrincadas y largas que los álbumes clásicos. También se acopla un enorme uso de sintetizadores, pero las canciones son desde la primera hasta la última, memorables y gancheras, destacándose el inicio con la potente "Wildest Dreams" y su estribillo hardrockero, o la discreta "No More Lies" la cual logra su climax sobre el escenario al ser interpretada en vivo, más que en estudio (al que no se le puso la piel de gallina en el estribillo de este tema en ese Vélez 2004 es porque no tiene sangre). La mayoría de los riffs son bien limpios aunque hay algunas jugadas de lo más pesadas y sucias que ha hecho Maiden hasta la fecha con "Montsegür" a la cabeza.
La diversidad de este disco es lo que lo convierte en una poderosa experiencia de escucha desde el principio hasta el final. Tanto Murray como Smith y Gers, han mejorado su técnica desde "Brave New World", y donde más pesa este punto es en los solos, mucho más técnicos y pensados que en los trabajos de antaño. La labor de Bruce Dickinson no tiene palabras, ofreciéndonos una tonelada de melodías vocales memorables. Al mismo tiempo, el sólido trabajo de Steve Harris y su bajo se hace notar. Instrumentalmente, no hay absolutamente ningún tipo de queja. La banda más talentosa del mundo no tenía miedo de mostrar toda su capacidad una vez más. Pocas veces una canción me pudo conmover tanto como "Dance Of Death" o "Paschendale", totalmente atmosféricas, épicas, y narradas a la perfección. Es casi imposible no sentirse parte de la historia que Bruce Dickinson nos está contando, helándonos la piel y llevándonos al círculo de fuego para bailar con la muerte tras ser arrastrados por fuerzas sobrenaturales mientras mirábamos las estrellas en el firmamento. O transportarnos a los campos minados de Bélgica para hacer frente a las fuerzas de la Alemania Socialista mientras una lluvia de sangre cae sobre nosotros. Algo que difícilmente otra banda pueda lograr con tanta facilidad.
Mientras tanto, en el resto del disco, encontramos al Maiden clásico al que estamos acostumbrados; "Rainmaker" o "New Frontier" (primera vez que Nicko McBrain participa en la composición) son bien directas, pronunciadas y con estribillos que amenazan con no salir de tu cabeza por mucho, mucho tiempo. Mención aparte para la emocionante "Face In The Sand" con un ritmo progresivo in-crescendo en donde se puede apreciar el uso de doble pedal, una técnica que Maiden no había practicado hasta el día de la fecha.
No veo posibilidad de que algún fan del heavy metal, atente contra esta obra de arte. Más progresivo que su anterior trabajo, pero al mismo tiempo poderoso y con canciones veloces y realmente impresionantes en cuanto a letras, que nos invitan a abrir nuestra cabeza y llenarnos de miles de emociones y conocimientos distintos. Iron Maiden lo lograba de nuevo, regalándonos un ejemplo de la habilidad de una banda que todavía, luego de 30 años de carrera, siguen demostrando que están más vivos que nunca.
Rodrigo Garbini
Singles promocionales


