

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 30 de mayo de 2000
SELLO: EMI (Reino Unido), Sony, Portrait Records (Estados Unidos)
PRODUCTOR: Steve Harris y Kevin Shirley
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith - Guitarra
Janick Gers – Guitarra
Nicko Mc'Brain – Batería
Tracklist
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. The Wickerman
Smith, Harris, Dickinson 04:35
02. Ghost of the Navigator
Gers, Dickinson, Harris 06:50
03. Brave New World
Murray, Harris, Dickinson 06:18
04. Blood Brothers
Harris 07:14
05. The Mercenary
Gers, Harris 04:42
06. Dream of Mirrors
Gers, Harris 09:21
07. The Fallen Angel
Smith, Harris 04:00
08. The Nomad
Murray, Harris 09:06
09. Out of the Silent Planet
Gers, Dickinson, Harris 06:25
10. The Thin Line Between Love and Hate
Murray, Harris 08:26
Reseña
Corría el año 1999, arreciaban los rumores de todo tipo, hasta que finalmente las rotativas se pararon para dar a conocer una de las noticias mas esperadas por el mundo del metal: La vuelta de Bruce Dickinson para ocupar su puesto de vocalista de Iron Maiden, pero como si fuera poco, la feliz novedad venia con una yapa que elevaba la ilusión hasta la estratósfera, el regreso de Adrián Smith a las filas de la doncella. A diferencia de lo que la inmensa mayoría de las bandas hubiera hecho, es decir, despedir a Jannick Gers, quien fuera su reemplazo al momento de su partida, la banda decidió mantenerlo en la banda y pasar a tocar con tres guitarristas!!. Si no bastara lo demostrado hasta acá como verdaderos maestros en el arte de doblar maravillosas melodías, la espera seria insoportable en el afán de oírlos triplicándolas, expandiendo aun mas el sinfonismo del que habían hecho gala. La condición que impuso Bruce para la vuelta, fue que no se tratase de un mero regreso para hacer una gira y juntar unos billetes, sino que debían ponerse a componer nuevo material. Y así fue, como finalmente, al año siguiente, alumbraron esa verdadera obra maestra titulada "Brave New World", dando el puntapié a una nueva etapa, en la que la banda explotaría su costado más progresivo, para disgusto de algunos y beneplácito de otros.
Un afilado riff da comienzo a la potente de "The Wickerman" , tema que aparece como primer single del disco, descargando coraje y fiereza en su verso y sentimiento n su estribillo, constituyendo una de las piezas mas directas de este trabajo, junto a "The Mercenary". A la hora de mencionar algo mas elaborado, que mejor que "Ghost Of The Navigator", donde las mágicas primeras notas, abren paso a la creciente tempestad de la guitarras y el bajo, hasta que Bruce Dickinson hace su aparición para navegar sobre un denso y pesado oleaje de riffs o "Dreams Of Mirrors", un tema con el que la banda a la vez que innova, mantiene sus raíces, cobrando intensidad vuelta tras vuelta, volviéndose cada vez mas punzante. "Blood Brothers", constituye la pieza mas emotiva de la placa, donde la banda nos muestra su costado mas sinfónico. Pero si hay una tema que se lleva todos los premios, sin lugar a dudas, esa es "The Nomad", una de las piezas mas majestuosas interpretada por las huestes de Harris y Cia, que avanza con su propia marcha imperial, de arabesca tesitura y cálido misterio, a través de una corpulenta tonada que desgrana delicadas melodías no exentas de carácter y oscuridad, con un Dickinson luciéndose elevando ese "Nooomad..." al cielo , alcanzando el cenit de su rango vocal, pero haciendo escala en nuestras almas, hasta que la banda nos sumerge en una extensa y soberbia odisea instrumental, redondeando una pieza descomunal, de las mas logradas de toda su carrera. La no menos impactante, atmosférica y sentida "The Thin Line Between Love And Hate", es la encargada de cerrar el disco, constituyendo una pista de cómo podría haber sonado un disco como "The X Factor", con Bruce en las voces. Otro disco sin desperdicio, y van…
Hernán Franco
Singles promocionales

