tomago.maidenarg.com.ar passwheel-web.com

Ficha Técnica

FECHA DE SALIDA: 23 de octubre de 1984

SELLO: Picture Music International

DIRECTOR: Kenny Feuerman

PRODUCTOR: Martin Birch

Formación

Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith - Guitarra
Nicko McBrain - Batería

Tracklist

#NombreLetraInfoAutoresDuración
01.Aces High
Harris04:29
02.2 Minutes to Midnight
Smith, Dickinson06:04
03.Hallowed Be Thy Name (vivo - Katowice, Polonia 1984)
Harris07:15
04.Run to the Hills (vivo - Budapest, Hungría 1984)
Harris03:54

Comentario

"Behind The Iron Courtain", constituye un testimonio videográfico de apenas unos 30 min., que documenta la primera incursión de Iron Maiden en países de Europa Oriental que se encontraban bajo el dominio Soviético, durante el fastuoso "World Slavery Tour". Además de las interpretaciones de temas como "Aces High""Two Minutes To Midnight", "Hallowed By The Name" y "Run To The Hills", (estas ultimas grabadas en vivo en Polonia y en Hungría) podemos contemplar a Bruce Dickinson conversando con un fan, el que manifestaba que quería tocar "Heavy Metal con Sintetizadores", a lo que Bruce contestaba que no podía hacer tal cosa. El tiempo le daría la razón... ¡al fan!, toda una premonición, teniendo en cuenta lo que se vendría en un par de discos más, precisamente, con la salida de esa maravilla titulada "Seventh Son Of a Seventh Son", como así también imágenes extrañísimas de la banda tocando el clásico "Smoke On the Water" de Deep Purple en una boda en Polonia. Un testimonio muy bien filmado, que tiempo después seria reeditado en DVD como material Bonus en la reedición en dicho formato del mítico "Live After Death". Imperdible para todo fanático de la banda.

Aces High (Ases de las alturas)

Autor: Harris

There goes the siren that warns off the air raid
Then comes the sound of the guns sending flak
Out for the scramble we’ve got to get airborne
Got to get up for the coming attack.

Jump in the cockpit and start up the engines
Remove all the wheel blocks
there’s no time to waste
Gathering speed as we head down the runway
Gotta get airborne before it’s too late

Running, scrambling, flying
Rolling, turning, diving, going in again
Run, live to fly, fly to live, do or die
Run, live to fly, fly to live, Aces high

Move in to fire at the mainstream of bombers
Let off a sharp burst and then turn away
Roll over, spin round and come in behind them
Move to their blindsides and firing again

Bandits at 8 o’clock move in behind us
Ten ME-109’s out of the sun
Ascending and turning out spitfires to face them
Heading straight for them I press my guns.

Rolling, turning, diving
Rolling, turning, diving, goin’ again
Run, live to fly, fly to live, do or die
Run, live to fly, fly to live, Aces high.

Ahí esta la sirena que advierte el ataque aéreo
Después los sonidos de las armas antiaéreas
Saliendo al caos, tenemos que elevarnos
Preparados para el ataque que viene

Salta a la cabina y enciende los motores
libera las ruedas,
no hay tiempo que perder
Ganando velocidad en cuanto avanzamos por la pista
Debemos elevarnos antes de que sea muy tarde

Corriendo, peleando, volando
rodando, girando, buceando, ahí vamos otra vez
Correr, vivir para volar, volar para vivir, lo hacemos o moriremos
Correr, vivir para volar, volar para vivir, Ases de las alturas

Ve hacia el fuego, al grupo principal de bombarderos
Lanza un disparo y después regresa
Da la vuelta, gira y ve tras ellos
Muévete a sus puntos ciegos y dispara de nuevo

Enemigos a las 8 horas se mueven detrás de nosotros
Diez ME-109 vienen en dirección al sol
Subiendo y girando nuestros Spitfires para encararlos
En dirección a ellos disparo las armas

Rodando, girando, hundiéndose
Rodando, girando, hundiéndose, vamos otra vez
Correr, vivir para volar, volar para vivir, lo hacemos o moriremos
Correr, vivir para volar, volar para vivir, Ases de las alturas.

Aces High (Ases de las alturas)

Autor: Harris

“Aces High” continúa la tradición de las canciones de combate que comenzó con “Invaders” y “The Trooper”. Habla desde el punto de vista de un piloto de caza británico de defensa frente a una alerta de bombardeos de la Batalla de Gran Bretaña, la primera batalla completamente aérea de que se luchó y que tuvo lugar entre 10 de julio y el 31 de octubre de 1940. También es otra gran apertura de un excelente álbum, y posee uno de los mejores estribillos de la Doncella. Su inspiración viene de otra gran pieza de valentía en la historia militar, que muestra la dedicación de los hombres por luchar por la causa que ellos creían a lo que Churchill llamó “The Finest Hour”.

Volviendo a la letra de la canción, es un poco sorprendente que el Flak sea mencionado, ya que es la abreviatura de Flugabwehr Cannon (el Germantown “Triple A”, la artillería antiaérea) y el piloto, británico obviamente, no podía oírlo en su campo aéreo. Suponemos que la palabra más corta combina mejor con el resto de la letra, además, esta palabra es hoy en día integrada en el idioma Inglés y para aquellos que no están familiarizados con ella, la expresión “to take the flak” hace referencia a encontrar una fuerte crítica u oposición.

Mucho de la jerga de la aviación también se utiliza para crear una atmósfera apropiada para la canción. “Scramble”, por ejemplo, significa una situación de despegue de emergencia y todavía es utilizado por el piloto actual de la fuerza aérea. Del mismo modo, los pilotos utilizan un reloj de referencia para orientarse, la nariz de su avión está a las 12 horas y la cola a las 6. Los “bandidos”, una expresión más común que significa que el enemigo llegando a las 8 horas, por lo tanto llegando desde atrás y hacia el puerto (izquierda) de la Metralladora. “Cuidado con los hunos en el sol!”

2 Minutes to Midnight (2 Minutos para la medianoche)

Autores: Smith / Dickinson

Kill for gain or shoot to maim
But we don’t need a reason
To Golden Goose is on the loose
And never out of season
Some blackened pride still burns inside
This shell of bloody treason
Here’s my gun for a barrel of fun
For the love of living death

The killer’s breed or the Demon’s seed,
The glamour, the fortune, the pain,
Go to war again, blood is freedom’s stain
But don’t you pray for my soul anymore.

2 minutes to midnight,
The hands that treaten doom.
2 minutes to midnight,
To kill the unborn in the womb.

The blind men shout “Let the creatures out
We’ll show the unbeliverers.”
The napalm screams of human flames
Of a prime time Belsen feast … yeah!
As the reasons for the carnage cut their meat and lick the gravy
We oil the jaws of the war machine and feed it with our babies.

The killer’s breed or the Demon’s seed,
The glamour, the fortune, the pain,
Go to war again, blood is freedom’s stain
But don’t you pray for my soul anymore.

2 minutes to midnight,
The hands that treaten doom.
2 minutes to midnight,
To kill the unborn in the womb.

The body bags and little rags of children torn in two
And the jellied brains of those who remain to put the finger right on you
As the madmen play on words and make us all dance to their song
To the tune of starving millions to make a better kind of gun.

The killer’s breed or the Demon’s seed,
The glamour, the fortune, the pain,
Go to war again, blood is freedom’s stain
But don’t you pray for my soul anymore.

2 minutes to midnight,
The hands that treaten doom.
2 minutes to midnight,
To kill the unborn in the womb.

Midnight
Midnight
Midnight
It’s all night

Midnight
Midnight
Midnight
It’s all night

Matar por lucro o disparar para lesionar
Pero no necesitamos una razón
El Ganso Dorado está perdido
Y nunca fuera de temporada
Algún oscuro orgullo se quema en el interior
De ese caparazón de sangrienta traición
Aquí está mi pistola para un poco de diversión
Por el amor de los muertos vivientes

La raza de asesinos o la semilla del demonio
El glamour, la fortuna, el dolor
Ve a la guerra otra vez, la sangre es la mancha de libertad
Pero nunca mas supliques por mi alma

2 minutos para medianoche
Las manos que amenazan el destino
2 minutos para medianoche
Para matar al no nacido en el vientre

Los ciegos gritan dejando las criaturas escapar
Les mostraremos a los incrédulos
Los gritos explosivos de llamas humanas
De una fiesta de primera al estilo Belsen
Mientras los responsables de la matanza cortan su carne y lamen su salsa
Nosotros lubricamos las mandíbulas de la maquina de guerra, y la alimentamos con nuestros bebés

La raza de asesinos o la semilla del demonio
El glamour, la fortuna, el dolor
Ve a la guerra otra vez, la sangre es la mancha de libertad
Pero nunca mas supliques por mi alma

2 minutos para medianoche
Las manos que amenazan el destino
2 minutos para medianoche
Para matar al no nacido en el vientre

Los sacos de cuerpos y los harapos de niños partidos a la mitad
Y los blandos cerebros de los que sobran, para señalarte con el dedo
Mientras los hombres locos juegan con palabras, y nos hacen a todos bailar con su música
Es la melodía de millones de hambrientos, para hacer un mejor tipo de arma

La raza de asesinos o la semilla del demonio
El glamour, la fortuna, el dolor
Ve a la guerra otra vez, la sangre es la mancha de libertad
Pero nunca mas supliques por mi alma

2 minutos para medianoche
Las manos que amenazan el destino
2 minutos para medianoche
Para matar al no nacido en el vientre

Medianoche…
Medianoche…
Medianoche…
toda la noche…

Medianoche…
Medianoche…
Medianoche…
toda la noche…

2 Minutes to Midnight (2 Minutos para la medianoche)

Autores: Smith / Dickinson

Las imágenes más vívidas son convocadas aquí para resaltar los horrores de este mundo, y la “fiesta de primera al estilo Belsen” probablemente se refiere a las terribles imágenes que aparecen en casi todos los boletines de noticias en la televisión. Bergen-Belsen fue uno de los campos de concentración más terribles de la Alemania nazi (aunque es obvio que la mera existencia de estos lugares era un insulto a la humanidad en sí misma) y la referencia a hechos tan terribles, como sucede en “prime time” que parece indicar que, estas cosas siguen ocurriendo hoy en día de una forma u otra, se han convertido en una especie de show y nadie presta atención. En retrospectiva, esto es de alguna manera recuerda a las estrofas “miras el mundo estallar cada noche” en “The Wicker Man” o la canción de “manos marchitas, cuerpos marchitos, rogando por la salvación“, en “Out Of The Silent Planet”, ambas canciones del álbum 2000 titulado irónicamente “Un mundo feliz”. El título de la canción se refiere al Reloj del Juicio Final, uno de los símbolos más escalofriantes y más conocido de la era nuclear, lo que representa cómo la humanidad está al borde de un holocausto nuclear (medianoche). El reloj marcó 2 minutos para la medianoche, en septiembre de 1953, después de que los soviéticos con éxito detonaran un artefacto termonuclear asombrosamente poderoso. Hoy en día el reloj está en 7 minutos para la medianoche después de que se hicieran unos pocos progresos en el desarme nuclear global. En 2002, los Estados Unidos rechazó una serie de tratados de control de armas y anunció que se retirará del Tratado de Misiles Anti-Balísticos. Por otra parte, los terroristas tratan de adquirir y utilizar armas nucleares y biológicas. ¡Malas noticias para la humanidad en verdad!

Además de su excelente letra, “2 Minutes To Midnight” tiene otro gran estribillo y una gran sección instrumental, por lo que es una de las canciones más memorables de la Doncella.

 

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

I’m waiting in my cold cell when the bell begins to chime
Reflecting on my past life and it doesn’t have much time
‘Cause at 5 o’clock they take me to the Gallows Pole
The sands of time for me are running low

When the priest comes to read me the last rites
I take a look through the bars at the last sights
Of a world that has gone very wrong for me

Can it be there’s been some sort of an error
Hard to stop the surmounting terror
Is it really the end not some crazy dream

Somebody please tell me that I’m dreaming
It’s not easy to stop from screaming
But words escape me when I try to speak
Tears they flow but why am I crying?
After all am I not afraid of dying?
Don’t I believe that there never is an end?

As the guards march me out to the courtyard
Someone calls from a cell “God be with you”
If there’s a God then why has he let me die?

As I walk all my life drifts before me
And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul ‘cause it’s willing to fly away

Mark my words believe my soul lives on
Don’t worry now that I have gone
I’ve gone beyond to see the truth

When you know that your time is close at hand
Maybe then you’ll begin to understand
Life down there is just a strange illusion

Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name
Yeah, yeah, yeah,
Hallowed be Thy name

Espero en mi fría celda, cuando las campanas empiezan a sonar
Reflexiono sobre mi pasado y no hay demasiado tiempo
Pues a las Cinco me llevaran a la horca
Las arenas del tiempo, para mi, se están agotando

Cuando el sacerdote viene a leerme los últimos ritos
Echo un último vistazo a través de los barrotes
A un mundo que fue inadecuado para mi

Podría ser que exista alguna clase de error
Es difícil detener el terror que me invade
¿Es realmente el fin y no un loco sueño?

Alguien por favor, díganme que estoy soñando
No es fácil dejar de gritar
Pero las palabras se me escapan cuando trato de hablar
Las lagrimas se me caen, pero ¿por qué estoy llorando?
Después de todo no tengo miedo de morir
No creo que nunca haya un fin

Mientras los guardias me escoltan al patio
Alguien grita desde una celda “Dios este contigo”
Si hay un Dios, entonces, ¿por qué me deja morir?

Mientras camino mi vida se me pasa ante mi
Y pienso que el fin esta cerca y no me arrepiento
Atrapa mi alma pues está por echarse volar

Marca mis palabras por favor créeme que mi alma vivirá
Por favor no te preocupes ahora que me he ido
Me he ido al mas allá para ver la verdad

Cuando sabes que tu tiempo se acerca
Tal vez es cuando empiezas a entender
Que la vida es solo una extraña ilusión

yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre
yeah, yeah, yeah!
Santificado sea tu nombre

Hallowed Be Thy Name (Santificado Sea Tu Nombre)

Autor: Harris

Esta es la que muchos fans consideran la mejor canción de Iron Maiden, y quizás la mejor canción de todos los tiempos. “Hallowed Be Thy Name” describe los pensamientos y las emociones de un hombre condenado en su camino a la horca. Existe una sorprendente similitud con la letra de “Rainbow’s Gold“, una canción de una banda llamada Beckett que fue cubierto posteriormente por Maiden en el lado B del single “2 Minutes To Midnight“.

“And though the end is near I’m not sorry
Catch my soul, it’s willing to fly away
Hallowed Be Thy Name
And your bird she’s singing
Catch your soul, he’s willing to fly away
Rainbow’s Gold”

La historia que se desarrolla en la canción es vista a través de los ojos de un hombre que, ante la muerte inminente, experimenta angustia, luego el terror y, finalmente, la esperanza de que él volverá.

En realidad no hay otra manera de describir esta canción que no sea absolutamente inspirada y brillante. La larga sección instrumental que domina la segunda mitad de la canción es sólo comparable a “Phantom Of The Opera“, y la profundidad lírica y la emoción independiente, es irreprochable por cualquier otra cosa que se puede escuchar. Esta es probablemente la mejor canción jamás escrita.

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

White man came across the sea
He brought us pain and misery
He killed our tribes killed our creed
He took our game for his own need

We fought him hard we fought him well
Out on the plains we gave him hell
But many came too much for Cree
Oh will we ever be set free?

Riding through dust clouds and barren wastes
Galloping hard on the plains
Chasing the redskins back to their holes
Fighting them at their own game
Murder for freedom the stab in the back
Women and children are cowards attack

Run to the hills, run for your lives
Run to the hills, run for your lives

Soldier blue in the barren wastes
Hunting and killing their game
Raping the women and wasting the men
The only good Indians are tame
Selling them whiskey and taking their gold
Enslaving the young and destroying the old

Run to the hills, run for your lives
[repeat to end]

El hombre blanco vino cruzando el mar
Nos trajo dolor y miseria
Mató nuestra tribu, mató nuestro credo
Tomó nuestro juego para su propia necesidad

Luchamos fuerte, luchamos bien
Fuera de las planicies les hicimos pasar un infierno
Pero demasiados vinieron, demasiados para creer
Oh ¿seremos algún día libres?

Cabalgando a través de polvaredas y desiertos
Galopando fuerte en las planicies
Cazando a los pieles rojas en sus guaridas
Peleando con ellos con su propio juego
Matando por libertad, apuñalándolos por la espalda
Mujeres, niños y cobardes atacan

Corran a las colinas, corran por sus vidas
Corran a las colinas, corran por sus vidas

Soldado azul en el desierto
Cazando y matando, es su juego
Violando a las mujeres y devastando a los hombres
Solo los buenos indios son tomados
Vendiendo su whisky y tomando su oro
esclavizando a los jóvenes y destruyendo a los viejos

Corran a las colinas, corran por sus vidas
[Repetir hasta el final]

Run to the Hills (Corre a las Colinas)

Autores: Harris

Tal vez la canción más reconocible públicamente de Maiden y su primer éxito individual grande, “Run To The Hills” describe las guerras indias del oeste americano, primero desde la perspectiva de los indios y luego desde la perspectiva del hombre blanco. Es una canción rápida con un ritmo de batería que recuerda al galope de los caballos. A pesar de que es un clásico de Maiden, es un poco corta. Sin embargo, la canción fue fundamental en la apertura del camino para la invasión de Maiden en América.

En las letras, la frase the only good Indians are tame probablemente se refiere a un proverbio americano infame “El único indio bueno es el indio muerto. Este proverbio sin sentido y absurdo se dice que se deriva de la siguiente anécdota que tuvo lugar en enero de 1869: El antiguo Toch-a-way (Tórtola), un jefe de los comanches, al ser presentado al general Philip Sheridan (1831 – 1888), desea impresionar al hombre blanco y alcanzó a decir en Inglés Yo, Toch-a-way, yo indio bueno. El general, un enemigo conocido por su odio a los indios, sólo sonrió y respondió: Los únicos indios buenos que he visto estaban muertos. A pesar de que Sheridan más tarde negó haber hecho tal declaración, la frase se convirtió rápidamente en una frase que todavía se utiliza hoy en día.