

Ficha Técnica
FECHA DE SALIDA: 4 de noviembre de 2002
SELLO: Sanctuary Records
PRODUCTOR: Doug Hall y Steve Harris
Formación
Bruce Dickinson – Voz
Steve Harris – Bajo
Dave Murray – Guitarra
Adrian Smith – Guitarra
Clive Burr – Batería
Tracklist
CD1:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Murders in the Rue Morgue
Harris 04:32
02. Wrathchild
Harris 03:31
03. Run to the Hills
Harris 04:20
04. Children of the Damned
Harris 04:38
05. The Number of the Beast
Harris 05:08
06. Another Life
Harris 03:45
07. Killers
Harris, Di'Anno 05:47
08. 22 Acacia Avenue
Harris, Smith 06:56
09. Total Eclipse
Harris, Murray, Burr 04:14
CD2:
# Nombre Letra Info Autores Duración
01. Transylvania
Harris 05:51
02. The Prisoner
Smith, Harris 05:49
03. Hallowed Be Thy Name
Harris 07:31
04. Phantom of the Opera
Harris 06:53
05. Iron Maiden
Harris 04:20
06. Sanctuary
Harris, Murray, Di'Anno 04:13
07. Drifter
Harris 09:19
08. Running Free
Harris, Di'Anno 03:44
09. Prowler
Harris 05:00
Reseña
Dentro de los tres discos que componen el imponente Box "Eddie's Archives" el doble en vivo "Beast Over Hammersmith" constituye el lanzamiento más ‘redondo’. Aquí tenemos la posibilidad de escuchar un show completo registrado durante la gira de presentación del clásico de clásicos "The Number of The Beast", donde la banda ofrece un show realmente memorable, con un set list de ensueño, con muchos temas que la banda ya no interpreta en vivo. Registrado el 20 de Marzo de 1982 en el mítico Hammersmith Odeon de Londres , donde también durante el "World Slavery Tour" se sacarían temas para completar el antológico "Live After Death", (tengan en cuenta que el disco saldría unos pocos días después, más precisamente el 29 de Marzo, y lejos de "filtrarse" días antes como pasa en la actualidad, los presentes en el show no estaban al tanto de las nuevas composiciones, por lo que pagaría lo que sea por verle las caras a los presentes al presentar los nuevos temas) Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith y Clive Burr, quien poco tiempo después sería reemplazado por Nicko Mcbrian, daban cátedra de Heavy Metal. Ya desde el inicio con la majestuosa "Murders in The Rue Morgue", Maiden demostraba porque se convertía, a pasos agigantados, en el espectáculo metalero más grandioso sobre la faz de la tierra. A los clásicos que a partir de ese momento la banda tocaría una y mil veces en vivo como "Wratchild", "The Number of the Beast" y "Hallowed By The Name", o prodigios como "22 Acacia Avenue", "Children of The Damned" y "Phantom of the Opera", tenemos que sumarle algunas perlas gloriosas como "The Prisioner", "Killers", o "Prowler" que pocas veces más tocarían en vivo en las giras subsiguientes al igual que "Another Life", "Drifter" o "Total Eclipse" que la banda desempolvaría, por ejemplo, para la gira de presentación del DVD "The Early Years". Cabe destacar que en el mencionado DVD, se incluye parte de la filiación del show (unos 45 min.) que en un principio se iba a lanzar en forma completa, pero la banda no quedo conforme con la iluminación, por lo que habría que esperar hasta el lanzamiento del VHS "Live After Death" para poder verlos en vivo en todo su esplendor.
Otro testimonio imperdible para cimentar la leyenda de una banda con clásicos para tirar para arriba.
Hernán Franco